Biomutante: argumento, jugabilidad, desarrollo y más

Biomutante es uno de los juegos de vídeo más esperados de los últimos cuatro años. Acompáñanos a conocer a fondo su historia, desarrollo y jugabilidad antes de su próximo lanzamiento en mayo de 2021.

biomutante-1

Biomutante, producto final de una larga espera

Biomutante ha sido desde 2017, año de su anuncio, una verdadera joya en espera. Su concepto, gráficos y posibilidades de combate nos han dejado con colmillos largos (si nos permiten el juego de palabras) durante bastantes meses, sin que termine de llegar el festín. ¿Por qué tanta espera para degustarlo? Pues es algo que tiene que ver con el tamaño del equipo desarrollador.

El estudio Experiment 101 consta de poco más de veinte trabajadores profesionales en el campo del videojuego. Este pequeño número se vuelve incluso más diminuto si consideramos que se trata de un juego de mundo abierto con un insensato nivel de detalle. Cada bug, cada error encontrado, implica un retraso para todo el grupo, que tiene un formato de organización horizontal y no jerárquico.

En todo caso, esta misma manera de desarrollar puede tener sus ventajas en términos de identidad creativa y minuciosidad. Un equipo bien cohesionado tiene un mayor chance de producir grandes creaciones sin perder la idea original que las movilizaba en un principio. Cada integrante conoce el universo como la palma de su mano, lo cual no ocurriría en una compañía con miles de trabajadores, desvinculados de la ambición creativa.

LEER   ¿Cómo hago una captura de pantalla en mi Samsung a52?

Fue precisamente la búsqueda de una personalidad artística más propia lo que empujó a Experiment 101 a dedicarse a pulir incesantemente este curioso juego animalesco. Hasta el momento, el equipo se había abocado a producir la serie de Just Cause, un juego bastante común de acción y aventura con protagonistas humanos, lanzados a misiones contra el narcotráfico u operaciones políticas.

El trabajo sobre Biomutante constituyó para el grupo un regreso fructífero a los orígenes del videojuego, de imaginación y colorido desbordados, personajes fantásticos y combates con impacto superior a los habituales en la gris realidad. Es fácil sumergirse indefinidamente en un mundo de esta naturaleza, incluso como creador.

Un escenario postapocalíptico para roedores

Como tantos otros videojuegos como Fallout, Rage o Metro, Biomutante también plantea un escenario postapocalíptico, con la variante de que los humanos no han sobrevivido para participar. Sólo mamíferos de distintas especies y con extremas mutaciones corren libres por el vasto mundo del videojuego.

El personaje que le es ofrecido al jugador es una suerte de roedor, de aspecto cercano a un mapache erguido, de gran tamaño en comparación con los humanos pero pequeño frente a los animales mutantes que le harán frente. Éste personaje puede ser personalizado tanto antes como durante el juego de distintas maneras.

Antes, el juego permitirá modificar el roedor en cuanto a la forma de su cuerpo, su sexo, su longitud y anchura, tamaño de la cabeza, presencia o ausencia de pelaje grueso o colmillos, entre otras características. Cada detalle tiene un impacto directo en su desempeño: un cuerpo macizo lo hará lento pero resistente a ataques. Un cráneo de mayor densidad podrá hacerlo más inteligente.

LEER   Cómo pagar la tarjeta de crédito PenFed en línea [PenFed Bill Pay]

Después, el animal también podrá ser modificado a voluntad mediante mutaciones desatadas en distintas ubicaciones o a través de incorporaciones de partes mecánicas a su cuerpo peludo, como extremidades robóticas, extensiones metálicas de alas y garras artificiales.

Estos cambios serán esenciales para la adaptación del personaje a diferentes lugares del mapa, cada uno con sus exigencias de trepado o velocidad. Algunos espacios requerirán incluso máscaras de oxígeno o vehículos de transporte como globos aerostáticos y jet skis.

biomutante-2

Los enfrentamientos constituyen una parte muy peculiar de este juego, que ha sido descrito por sus realizadores como una fábula postapocalíptica de kung fu. En efecto, veremos a marsupiales lanzándose patadas y puñetazos de kung fu a lo largo de una tierra devastada. Seguro que no era así como imaginábamos el futuro del planeta.

Pero el juego no sólo involucrará choques cuerpo a cuerpo de gran intensidad y confusión, también los combinará con tiroteos efectuados con armas elaboradas a partir de materiales del mundo físico explorado. Estas armas pueden ser modificadas a placer con artefactos de criogenia, hechos para congelar al enemigo, o eléctricos, para freírlos.

Una catástrofe ecológica en proceso

¿Pero en cuál conflicto puede inscribirse este combinado de armamento, mutación y artes marciales? Pues en uno de continua decadencia ambiental. El universo de Biomutante se encuentra regido por una sola columna vegetal denominada el Árbol de la Vida, que mantiene la vida de todo el mundo distribuyendo energía a través de sus cinco raíces.

Como es de esperar, una contaminación causada por petróleo ha puesto en peligro al Árbol, junto a una bestia que roe también sus raíces hasta destruirlas, en una referencia a la mitología nórdica. El trabajo del jugador radica entonces en acudir a cada una de las cinco raíces para salvarlas y salvarse de la extinción.

LEER   Como Reiniciar Echo Dot

Pero las tribus de mamíferos que recorren al mundo tienen objetivos distintos y hasta opuestos, con algunos deseando unirse a la misión de sanación y otros resguardando intereses muy personales. El jugador tendrá que decidir entonces entre aliarse con tribus afines para salvar el Árbol o para acabar primero con las tribus rivales.

Otra opción sería evadir en lo posible enfrentamientos a gran escala para dedicarse en solitario a la salvación ecológica. Cada decisión ramificará distintas historias, misiones y destinos.

En el siguiente vídeo se nos hace un recorrido por el universo de Biomutante según los videos y conceptos que han sido liberados por sus desarrolladores. Disponible pronto para PlayStation 4, Xbox One y PC (con requerimientos de Windows 10 de 64 bits, procesador Intel Core i7-6700K, tarjeta de vídeo GeForce GTX 1660Ti, 16 GB de RAM y 25 GB de almacenamiento) sus ricas e inventivas imágenes generan gran expectativa.

El esperado éxito de Biomutante radicará en su regreso a los orígenes clásicos de la historia del videojuego. Pocos clásicos son tan predominantes en nuestra cultura que Mario Kart. Así que probablemente disfrutes de este otro texto de nuestra web dedicado a cómo jugar Mario Kart Tour. ¡Sigue el link!

biomutante-3