¿Qué es el DNI electrónico?
El DNI electrónico es un documento digital de identidad electrónica expedido por el Ministerio del Interior destinado a los ciudadanos españoles de 14 años o más. Esta tarjeta electrónica contiene la huella digital, la fotografía y todos los datos personales.
¿Cómo activar el DNI electrónico?
Activar el DNI electrónico es un proceso sencillo que se puede hacer desde la propia tarjeta o desde la aplicación de Escritorio. Estos son los pasos a seguir:
- A través de la tarjeta:para activar el DNI electrónico desde la tarjeta, inserte la tarjeta en el lector de tarjetas y siga las indicaciones en pantalla.
- A través de la aplicación de Escritorio: la aplicación de Escritorio es un programa descargable desde la página web oficial. Para activar el DNI electrónico con él, siga estos pasos:
- Descargue e instale el programa.
- Abra la aplicación y siga las indicaciones para activar el DNI electrónico.
Una vez el DNI electrónico está activado, ya se puede usar para acceder a los servicios oficiales que requieren autenticación.
¿Cómo saber si está activado el DNI electrónico?
Así puedes saber si tienes tu DNI electrónico activado Los usuarios tienen que acceder al portal de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre para conseguir el certificado de autentificación, No es un bulo: la Policía avisa sobre un correo electrónico real acerca del DNI electronico. El correo consta de una aplicación para el DNI electrónico que se puede descargar y usar desde el móvil.
Para comprobar si tienes tu DNI electronico activado, debes realizar una comprobación de la autenticidad de tu certificado. Para ello, podrás acceder a la web de Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, pinchando aquí, y seguir los pasos que te indican para comprobar la identidad de tu certificado de autentificación. Si tienes tu certificado activo, podrás usarlo para acceder a tus servicios protegidos con DNI electrónico.
¿Cómo activar DNI electrónico 2022?
Activar el DNI electrónico en una comisaría El primer paso que debe darse para utilizar sus funciones digitales es acudir a una comisaría o un punto de expedición (puede ser el mismo día que se recoge). Una vez allí, están a disposición de los ciudadanos unos terminales donde es posible llevar a cabo la activación.
Pasos a seguir para activar el DNI:
1. Introducir el DNI en el lector.
2. Introducir la fecha de nacimiento y el NIF (Número de identificación fiscal).
3. Introducir un código de seguridad que se envía por SMS a su móvil
4. Realizar una copia de la firma convencional.
5. Verificar, aceptar y firmar los datos
6. Esperar a que se registre la activación.
¿Cómo activar el DNI electrónico?
Para activar el DNI electrónico es necesario que vayas a una comisaría de policía donde expidan el DNI. Allí disponen de unas máquinas solo para este fin. Tras introducir tu DNI tienes que meter el PIN que te habrán dado en un sobre cuando te hiciste el DNI o puedes usar también tu huella dactilar. Una vez dentro de la máquina, te pedirán información sobre tu identidad y tras unos minutos se te informará de que el DNI electrónico ya se ha activado.
¿Cómo activar el DNI en el móvil?
Abre la aplicación y pulsa en ‘Leer datos’, abajo a la derecha. Aprieta en el ‘+’, donde pone ‘Añadir nuevo DNIe’. Introduce el número ICAN. Es el número que aparece en la esquina inferior derecha del carnet de identidad. Comprobarás que se muestran tus datos personales. Finalmente, pulsa en ‘Confirmar’ para completar el alta de tu DNIe.
Cómo activar el DNI electrónico
El DNI electrónico es una tarjeta de identidad que los ciudadanos españoles utilizamos para realizar transacciones, iniciar sesión en plataformas webs gubernamentales, entre otras actividades. Está equipada con un certificado electrónico para autenticar la identidad del titular. Aquí hay una guía para activar el DNI electrónico:
Archivo de Desbloqueo
Es imprescindible tener el archivo de desbloqueo del DNI electrónico para poder activarlo. Es un archivo .ini con información y claves del DNI electrónico. Normalmente se obtiene del Registro Civil cuando uno se hace de ese documento. Si no se dispone del archivo, hay que pedirlo a la Oficina Virtual del DNI.
Pasos para Activar
- Descargar el Módulo PKIdoc desde la página web oficial del Ministerio de Economía y Hacienda.
- Introducir el DNI electrónico en el lector.
- Levantar el archivo de desbloqueo (el archivo .ini).
- Introducir la contraseña de seis caracteres que se obtuvo al hacerse del DNI electrónico.
- Introducir la información contenida en el archivo de desbloqueo.
- Instalar los certificados.
Ya se activó el DNI electrónico. Ahora se puede usar para los distintos servicios oficiales. Recordando siempre mantener la contraseña segura y no compartirla con nadie.