¿Cómo asegurarse en el IMSS?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es el organismo encargado de proporcionar servicios de salud a la población mexicana. ¿Sabías que existen distintas formas de asegurarse en este organismo? A continuación conocerás cómo puedes obtener tu seguro del IMSS.
Empleados
Si eres un trabajador(a) registrado(a) ante el IMSS, entonces estás seguro(a) en este organismo desde el momento mismo que te contrataron. Esto significa que tu empleador está obligado a realizar todos los descuentos y aportaciones correspondientes para el seguro de tu salud.
Pensionados
Un pensionado debe tener más de 65 años de edad y estar certificado por el IMSS. El pensionado, además de tener el derecho de ser atendido por el organismo mexicano, otorgará seguro a su cónyuge, hijos menores de edad y nietos si éstos son en realidad dependientes del segurado.
Autónomos
Si ejerces una actividad laboral independiente te puedes asegurar en el IMSS. Para esto deberás realizar un trámite descrito a continuación:
Realizar una declaración anual ante la autoridad fiscal. Esto significa que el autónomo debe acudir a una oficina del SAT (Servicio de Administración Tributaria) Autoridad Fiscal y llenar el formato para inscribirse como autónomo. Es importante que tengas tu ID de contribuyente y tu CURP en caso de que alguna autoridad te lo solicite.Estar al corriente en los pagos de aportaciones. Para tener seguro el autónomo debe estar al corriente en los pagos que sean obligados por el Impuesto Sobre la Renta (ISR), obligación que recae sobre los trabajadores independientes. Una vez cubierto el pago, se le otorgará la constancia correspondiente.Al estar inscrito como autónomo, llenar la solicitud de registro en el IMSS. Los documentos que deberás presentar al IMSS son aquellos que señala su manual. Generalmente los requisitos son: comprobante de domicilio, el Continúo Estimativo Anual del SAT, el comprobante de pago de registro y comprobante de pago de la aportación.
Recuerda que en el IMSS también pueden acceder los jefes de familia, las madres solteras y los delincuentes. Y recuerda que para estar dentro de los requisitos de cualquier asegurado, deberás estar al corriente en tus pagos.
Para concluir,
Asegurarse en el IMSS
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) cuenta con servicios de salud para proteger la salud de los mexicanos. Para que estos servicios estén disponibles para todos, la ley exige que todos los trabajadores en México se aseguren y casi todos los empleadores estén obligados a pagar el seguro. Si estás trabajando en México como empleado o como autónomo, ¡entonces necesitas estar seguro en el IMSS!
Aquí hay algunas sugerencias de cómo asegurarte a ti y a tu familia en el IMSS:
- Cotiza tus aportaciones obligatorias mensualmente. Estas contribuciones se deben remitir dentro del plazo que va desde el 1 hasta el 20 de cada mes. Puedes realizar el trámite por internet, por teléfono o en persona.
- Presenta las solicitudes de afiliación . Esto es necesario para aquellos empleados que recién empiezan a trabajar o que cambian de empleo.
- Inscribir a tu familia . Todo miembro de tu familia que no está empleado debe ser inscrito. Debe presentar la documentación necesaria para inscribirse.
Algunos servicios, como la atención médica, necesitan ser actualizados anualmente para mantener los beneficios vigentes. Comprueba con el IMSS si los planes vigentes se han cambiado.
Tener un seguro de salud es vital para proteger tu bienestar y el de tu familia. Esta es una gran responsabilidad tanto para los trabajadores como para los empleadores. Al estar seguros en el IMSS, te garantizas un futuro mejor y más seguro para ti y tu familia.
¡Asegúrate!
Cómo asegurarse en el IMSS
El IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) es uno de los mandatarios de la salud y seguridad social del país. Esta entidad es responsable de garantizar la seguridad de los trabajadores, incluyendo proporcionar seguridad médica para adultos y niños. La siguiente lista muestra maneras en las que puedes asegurarte a través del IMSS:
Pasos a seguir:
- Solicitud de afiliación: Puedes solicitar afiliarte al IMSS llenando un formulario e presentando los documentos necesarios como comprobante de identidad, comprobante de domicilio, etc.
- Inscripción de empleador: Si eres empleador, debes de inscribirte en el IMSS para que pueda cubrir los gastos médicos de tus empleados.
- Pago del seguro: Una vez que estés afiliado, debes realizar los pagos correspondientes a tu seguro a través del IMSS.
- Beneficios de acuerdo al plan de seguro: Puedes recibir los benéficos de acuerdo a tu plan de seguro. Estos pueden incluir la cobertura de medicamentos, hospitalización, atención en la sala de emergencias, etc.
- Entrega de tarjetas de identificación: Después de tu afiliación recibirás una tarjeta de identificación personal con tu Número de Seguridad Social. Esta tarjeta te permitirá recibir los beneficios del IMSS cuando la presentes en oficinas aprobadas.
Al seguir estos pasos, asegurarás tus derechos a recibir los beneficios del IMSS y estarás cubierto en el área de salud. Además de esto, también tendrás una mejor seguridad social. ¡Es importante que aproveches al máximo todos los beneficios del IMSS!