Como Bloquear Anuncios Emergentes

Como Bloquear Anuncios Emergentes

Usando un Navegador Web

Es posible bloquear anuncios emergentes utilizando la herramienta de bloqueo de anuncios en la configuración del navegador. Estas son algunas recomendaciones para tener en cuenta:

  • Google Chrome: Dentro de la configuración seleccione «Bloquear contenido de anuncios emergentes».
  • Firefox: Seleccione “Bloquear ventanas emergentes” en la opción de utilizar una lista blanca.
  • Microsoft Edge: Seleccione «Bloquear anuncios emergentes» en la sección de «Anuncios».

Utilizando un Software para el Bloqueo de Anuncios

Además de los navegadores, hay softwares específicos para bloquear anuncios emergentes. Hoy en día hay varios, algunos de ellos gratuitos. Aquí recomendamos algunos de ellos:

  • AdGuard: Este software bloquea todos los anuncios, incluidos los emergentes, sobre el navegador y otras aplicaciones.
  • AdBlock Plus: Es una extensión gratuita y muy popular para Google Chrome que bloquea sólo anuncios emergentes y anuncios de YouTube.
  • AdwCleaner: Es un software gratuito que no sólo bloquea anuncios emergentes sino que también elimina restos de software malicioso.

Otras Consideraciones

Muchos anuncios emergentes son generados por sitios web desconocidos o poco fiables. Asegúrese de tener instalado un software de seguridad para bloquear estos tipos de sitios. Los navegadores modernos también tienen una función de seguridad incorporada que puede ayudar a evitar estos anuncios.

¿Cómo quitar las ventanas emergentes de Windows 10?

Cómo bloquear elementos emergentes en Microsoft Edge En Edge, ve a Configuración y más en la parte superior del navegador, Selecciona Configuración > Cookies y permisos del sitio, En Todos los permisos, selecciona Elementos emergentes y redirecciones, Activa el botón de alternancia Bloquear (recomendado) para desactivar todos los elementos emergentes en Microsoft Edge.

¿Cómo eliminar ventanas emergentes de publicidad?

Cambiar la configuración predeterminada de ventanas emergentes y redirecciones En tu ordenador, abre Chrome, Arriba a la derecha, haz clic en Más. Configuración, Haz clic en Privacidad y seguridad, Haz clic en Ventanas emergentes y redirecciones, Elige la opción que quieras definir como predeterminada para los contenidos predeterminados.

Otra forma sería usar una extensión o una aplicación para bloquear la publicidad, como Adblock. Estas aplicaciones bloquean la mayoría de los anuncios, ventanas emergentes, banners y otros contenidos relacionados con la publicidad de tu navegador. Puedes encontrarlas en la tienda del navegador o en la web.

¿Dónde está el bloqueador de ventanas emergentes?

En tu computadora, abre Chrome. Ve al sitio del que recibes las notificaciones. Selecciona Consulta la información del sitio . Junto a Notificaciones, selecciona la opción Bloquear que aparece en el menú desplegable. Esto bloquea todas las notificaciones de ese sitio para tu Chrome.

¿Cómo bloquear la publicidad emergente?

Cómo cambiar los permisos predeterminados de anuncios Abre Chrome, En la esquina superior derecha, haz clic en Más. Configuración, Haz clic en Privacidad y seguridad. Configuración de sitios, Haz clic en Configuración de contenido adicional. Anuncios, Selecciona la opción que deseas como tu configuración predeterminada para los anuncios. Guardar.

Para bloquear publicidad emergente en Google Chrome, también puedes usar algunas herramientas especiales. Estas incluyen extensiones para el navegador como Adblock Plus, AdGuard y Ghostery. Estos bloquean la publicidad y los elementos basura para que no aparezcan en la pantalla.

Cómo Bloquear Anuncios Emergentes

Los anuncios emergentes son una forma aburrida y molesta de publicidad que a menudo entorpece la experiencia de navegación dentro de una página web. Suelen ser intrusivos e incluso pueden contener contenido no deseado que puede ser dañino para su computadora. Afortunadamente, hay formas de bloquear estos anuncios molestos. A continuación se presentan algunas formas comunes de bloquear anuncios emergentes.

1. Utilice un complemento del navegador

Los navegadores más comunes tienen complementos de terceros que pueden bloquear los anuncios emergentes. Por ejemplo, AdBlock Plus funciona en los siguientes navegadores:

  • Google Chrome
  • Mozilla Firefox
  • Internet Explorer
  • Safari

Estos complementos generalmente funcionan de forma automática una vez instalados. Una vez instalado, el complemento bloqueará anuncios emergentes en todos los sitios web que visite.

2. Desactiva la publicidad en tu navegador

Muchos navegadores ahora ofrecen una configuración de privacidad que puede ayudarlo a bloquear anuncios emergentes indeseados. Por ejemplo, el navegador Google Chrome tiene una configuración de privacidad mejorada que puede ayudarlo a bloquear anuncios no deseados. Para desactivar la publicidad en Chrome, siga los siguientes pasos:

  • Abra la configuración de Chrome.
  • Busque la opción de «Privacidad y seguridad».
  • Haga clic en «Configuración avanzada».
  • Haga clic en «Publicidad» y luego en «Bloqueador avanzado de anuncios».
  • Haga clic en «Activar» para bloquear los anuncios.

3. Use uno de los muchos filtros de anuncios

Si no quiere actuar en el nivel de configuración del navegador, también puede optar por usar un filtro de anuncios en línea. Estos filtros usan la IP de su computadora para bloquear anuncios indeseados. Algunos ejemplos notables de filtros de anuncios son:

  • Adblock Plus
  • AdAway
  • AdGuard
  • uBlock Origin

Estos filtros son gratuitos y pueden bloquear anuncios emergentes. Por lo tanto, si desea bloquear los anuncios emergentes y navegar por la web sin ser molestado, es buena idea utilizar alguno de estos servicios de filtrado de anuncios.

LEER   ¿Cómo se inicia una transmisión en vivo en Facebook?