¿Cómo calcular la rodada de una bicicleta?
Un tema de mucho interés para los amantes de la bicicleta es la forma correcta de calcular la rodada de los neumáticos y saber qué tipo se necesita para ajustarla a nuestro terreno.
¿Qué es la rodada de una bicicleta?
La rodada es el diámetro exterior del neumático. Mide el espacio entre los neumáticos cuando están montados en la llanta. Esto es importante ya que permite determinar el tamaño del neumático que se necesita para la bicicleta.
¿Cómo calcular la rodada de una bicicleta?
Calcular la rodada de una bicicleta es muy sencillo. Sólo necesitas:
- Una cinta métrica.
- Una llanta.
Con la cinta métrica, mide el diámetro exterior de la llanta. Esta medida determinará el tamaño de la rodada de la bicicleta. Recuerda que el diámetro exterior siempre debe estar en centímetros para conseguir una rodada exacta.
¿Cómo elegir el tipo de neumático en función de la rodada?
Una vez obtenida la rodada, el siguiente paso es elegir un neumático adecuado para el terreno en el que vamos a realizar nuestras salidas.
- Terrenos de montaña. Es necesario un neumático con ranuras profundas para un mejor agarre y frenada.
- Carretera. Lo mejor para rodar en carretera es un neumático liso con pequeños motivos en la superficie para mejorar la adherencia.
- Tierra. Se recomienda un neumático con tacos robustos, para mejorar la tracción en terrenos con grava y barro.
Teniendo en cuenta estos consejos, esperamos que hayas aprendido cómo calcular la rodada de tu bicicleta y cómo elegir el neumático adecuado en función de la rodada y del terreno.
Cómo Calcular la Rodada de una Bicicleta
Calcular la rodada de una bicicleta es una excelente manera de saber si esta está en condiciones adecuadas para ser usada. La rodada es el número de veces que el neumático de la bicicleta toca el suelo. Si hay demasiada rodada, puede ser un indicador de que la bicicleta está desgastada. Por ende, aquí presentaremos los pasos a seguir para lograr calcularlo de manera correcta.
Pasos para Calcular la Rodada de una Bicicleta
- Paso 1: Subirse a la bicicleta y dar algunas pedaladas. Notar la sensación al prestar atención al movimiento de los pedales.
- Paso 2: Usar una cuña para quitar la cubierta del neumático en sólo un lado.
- Paso 3: Usar un lapíz para marcar un punto en el dibujo de la llanta.
- Paso 4: Dar otras cincuenta pedaladas, luego detenerse de manera que el dibujo marcado esté al frente.
- Paso 5: Usar una regla para observar cuál es el total de la distancia entre los dos puntos marcados.
Usando la Medida para Calcular la Rodada
La fórmula que se debe seguir para calcular la cantidad de rodadas es bastante sencilla. Lo primordial es dividir el número de milímetros entre el número de mm que hay en una vuelta completa de la llanta. Esto se logra al multiplicar el diámetro de la llanta por pi (π), que como todos sabemos, es 3.1415. Después, esa cantidad debe ser dividida entre los milímetros obtenidos previamente. El resultado puede ser redondeado con el fin de que sea más fácil de entender.
Esperamos haberles ayudado a comprender cómo calcular la rodada de una bicicleta. La rodada de la bicicleta es muy importante para conocer su buen estado y evitar su desgaste innecesario. Por ende, realizar esta tarea de forma regular puede ser de mucha ayuda.
Cómo Elegir el Neumático Adecuado
Una vez calculada la rodada de la bicicleta, es hora de optar por el neumático adecuado, tanto para los terrenos como para la rodada. Esto es muy importante, ya que hay muchos tipos de neumáticos y cada uno funciona de manera diferente en ciertos terrenos.
Los Neumáticos de Clima Seco
Los neumáticos que resultan ideales para los terrenos secos son aquellos que marcan un excelente agarre en terrenos duros. Estos suelen ser los más finos y con menos rodada. Esto los hace aptos para el impulso rápido y un buen control de la dirección.
Los Neumáticos de Clima Húmedo
Para los terrenos húmedos es preferible optar por neumáticos más gruesos. Estos neumáticos permiten mayor agarre y mayor tracción, lo que resulta ideal para evitar el deslizamiento en terrenos escurridizos. Además de ello, es recomendable que tengan mayor rodada para adecuarse mejor a los terrenos húmedos.
Los Neumáticos de Clima Extremo
Para terrenos donde hay gran cantidad de grava o barro, es necesario contar con neumáticos que cuenten con mayor rodada. Esto permite conseguir una mejor adherencia al suelo y una mejor tracción. También pueden ser útiles realizar algunos tweaks para mejorar la tracción en estos terrenos, como aumentar la presión o disminuir el peso.