Cambiar la potencia contratada
¿Qué es un cambio de potencia contratada?
El cambio de potencia contratada es el proceso de solicitar una modificación de los kW de potencia contratada para tu suministro eléctrico. Esta modificación puede ser por aumento (si necesitas más cantidad de energía) o por disminución (si tu consumo ha variado).
Beneficios del cambio de potencia contratada
- Ahorro: Si el consumo es menor a la potencia contratada, el ahorro en la factura eléctrica puede resultar significativo.
- Eficiencia: Contratar la potencia que realmente se necesita reduce los sobrecostes por recargo por punta, así como los gastos innecesarios derivados.
¿Cómo cambiar la potencia contratada?
- Indica tu código CUPS, la dirección de tu vivienda y tu contrato actual.
- Especifica la nueva potencia que necesitas.
- Si la potencia anunciada es mayor a la contratada, es necesario presentar al acudir a la comercializadora una autorización sobre las instalaciones para solicitar un aumento de la potencia.
- Para disminuir la potencia contratada, realizaremos un control de los contadores eléctricos para hacer un cambio eléctrico.
- Finalmente, dentro de 10 días tendrás la respuesta de la compañía eléctrica con el nuevo contrato de potencia.
Esperamos que esta información te haya servido para cambiar con éxito la potencia contratada. ¡Recuerda que puedes ahorrar si eliges la potencia que necesites!
Cómo Cambiar La Potencia Contratada
¿Qué es la potencia contratada?
La potencia contratada es la cantidad de energía que el cliente firma con la compañía energética para que la suministre. Esta potencia es medida en kilovatios (kW) y nos permite saber cuánta energía necesitamos para poder suplir la demanda que hay.
¿Cómo podemos cambiarla?
- 1. Solicitar la modificación
Para realizar el cambio, lo primero que debemos hacer es realizar una solicitud a la compañía energética con al menos 15 días de antelación. Esta solicitud puede realizarse tanto de forma presencial como virtual.
- 2. Elaborar un nuevo contrato
Una vez que la empresa recibe la solicitud, va a elaborar un nuevo contrato con la potencia contratada actualizada.
- 3. Confirmar la modificación
Por último, la empresa envía un correo electrónico con el nuevo contrato en el que se especifican todas las modificaciones solicitadas. Para confirmar la modificación es necesario firmar el nuevo contrato y enviarlo a la compañía.
¿Qué ocurre cuanto cambiamos la potencia contratada?
- 1. Nuevas tarifas
Una vez que se realiza el cambio de potencia contratada, se debe abonar un coste de ajuste de precio. Este importe depende de la compañía energética y se reflejará en las siguientes facturas.
- 2. Mayor ahorro en la factura
Una vez que se realiza el cambio de potencia contratada, se pagará un precio por kilovatio más bajo por el suministro de energía. Esto conllevará a un ahorro considerable en la factura.
Conclusión
Cambiar la potencia contratada es algo que se puede realizar sin mucho esfuerzo, pero que conlleva ciertos costos. Es importante tomar en cuenta la cantidad de energía que necesitamos para poder ajustar la potencia contratada y aprovechar al máximo los ahorros que se pueden obtener.
Cómo cambiar la potencia contratada
Cuando te mudas a un nuevo lugar, uno de los problemas más comunes con los que te encuentras es cambiar la potencia contratada en tu nueva casa. Esto se hace mediante un trámite con tu compañía eléctrica. Este trámite conlleva presentar una solicitud de variación de potencia y realizar los cambios necesarios para que la potencia contratada se adapte a la cantidad de enchufes que tenemos en nuestra casa. Si el cambio de potencia es importante para que nuestra casa tenga toda la energía necesaria, es importante que conozcamos todos los pasos necesarios para realizar el trámite con éxito. En este artículo te explicamos cómo cambiar la potencia contratada en tu casa.
Paso 1: Calcula la potencia que necesitas
Lo primero que debes hacer para cambiar la potencia contratada es calcular la potencia necesaria para tu casa. Esto es muy sencillo: solo tienes que sumar todas las potencias de los diferentes enchufes y electrodomésticos de tu casa. Esta suma será la potencia que necesitas para cubrir las necesidades eléctricas de tu casa.
Paso 2: Solicita el cambio de potencia
Una vez hayas calculado la potencia necesaria para tu casa, debes proceder a solicitar un cambio de potencia con tu compañía eléctrica. Para ello, debes contactar con tu compañía telefónicamente o a través de su página web, explicando la situación y adjuntando los datos de tu contrato, así como la documentación necesaria para realizar el cambio de potencia.
Paso 3: Haz los cambios necesarios
Una vez que tu compañía eléctrica reciba la solicitud para cambiar la potencia contratada, enviará a un técnico a tu domicilio para comprobar la potencia y realizar los cambios necesarios, como por ejemplo:
- Cambiar el contador. Se cambiará el contador para que tenga la potencia adecuada.
- Añadir enchufes. Para adaptar la potencia a las necesidades se instalarán nuevos enchufes.
- Cambiar la instalación. Se cambiará la instalación eléctrica de la casa si es necesario para adaptarla a la nueva potencia.
Paso 4: Espera la aprobación
Una vez que el técnico haya hecho los cambios necesarios, tu compañía eléctrica revisará la solicitud y enviará una notificación de aprobación o de rechazo de la solicitud. En el caso de que sea aprobada, tu nueva potencia contratada ya estará activa.
Como puedes ver, cambiar la potencia contratada en la casa es un trámite sencillo, aunque requiere paciencia, ya que puede tardar algunos días en ser aprobado y activado. Si sigues estos pasos de forma correcta y realizas el trámite a través de tu compañía eléctrica, no tendrás ningún problema para cambiar la potencia contratada.