Cómo checar el Buró de Crédito
Checar el Buró de Crédito (también conocido como el Buró de Crédito Humana) puede ser una buena manera de garantizar que siempre estés en buenas condiciones crediticias. Esto es de suma importancia, ya que tu historial crediticio afecta tu habilidad para obtener préstamos, tarjetas de crédito, hipotecas e incluso empleo en algunos casos. A continuación, te presentamos una guía para ayudarte a comprender cómo checar el Buró de Crédito.
Paso 1: Encuentra información de la página web principal del Buró de Crédito.
La primera etapa de checar el Buró de Crédito es encontrar la página web principal del Buró de Crédito. Esta página contiene toda la información importante que necesitas reconocer para comprender mejor el funcionamiento del Buró de Crédito. Aquí encontrarás los documentos legales que regirán tu historial y derechos y también aprenderás cómo el Buró de Crédito guarda y comparte la información.
Paso 2: Solicita tu Reporte de Crédito Especial.
Después de visitar la página web principal del Buró de Crédito, puedes solicitar un Reporte de Crédito Especial. Esto te permitirá obtener una copia de tu historial crediticio para que lo revises. Debes saber que esta es una solicitud devolutiva, por lo que el Buró de Crédito definitivamente te cobrará por obtener este informe.
Paso 3: Lee tu Reporte de Crédito Especial.
Una vez hayas obtenido tu Reporte de Crédito Especial, es importante leerlo con detenimiento para comprender lo que dice tu historial. Asegúrate de que todos los datos sean correctos y estés al tanto de cualquier información que pueda ser inexacta. Esto es de suma importancia para mantener tu habilidad de obtener financiamiento, así que lee bien.
Paso 4: Desafía cualquier información incorrecta.
Si ves algo en tu Reporte de Crédito Especial que consideres incorrecto, entonces debes desafiarlo. Puedes hacer una aclaración sobre tu historial crediticio para reportar algunos errores, borrar algunos artículos y mejorar tu puntaje de crédito. Ten en cuenta que hay ciertos planes de protección de crédito que puedes contratar para ayudarte a monitorear tu historial crediticio.
Recomendaciones:
- Verifica tu Reporte de Crédito Especial en la web del Buró de Crédito a intervalos regulares.
- Asegúrate de mantener al día tus pagos y cuentas de crédito.
- Comprende los diferentes tipos de crédito que existen, como hipotecas, tarjetas de crédito y líneas de crédito.
- Infórmate acerca de los beneficios que ofrecen los planes de protección de crédito para monitorear tus créditos.
Realizar una revisión de tu Buró de Crédito puede parecer complicado al principio, pero si sigues los pasos adecuados e infórmate de la manera correcta, habrás hecho mucho para mejorar tu situación financiera.
¡Empieza revisando el Reporte de Crédito Especial hoy mismo!
¿Cómo checar el Buró de Crédito?
Instrucciones para conocer tu calificación crediticia:
- Visita la página web www.burodecredito.com.mx
- Da clic en “Solicita Tu Calificación” e ingresa tu información personal
- Verifica tus datos y da clic en “Confirmar”
- Da clic en “Imprimir Comprobante” para obtener el codigo de
transacción - Ingresa el código de transacción en la parte superior derecha de la pantalla para confirmar tu calificación
- Para obtener más detalles de tu calificación, da clic en «Vista Detallada»
Consejos y Advertencias:
- Solamente podrás checar tu historial crediticio una vez al año de forma gratuita
- Filtrar tu información 19 veces en un periodo de 12 meses puede afectar tu score
- Siempre checa que la información que aparezca en el Buró de Crédito sea acertada
¿Cómo Checar El Buró De Crédito?
El Buró de Crédito es una entidad de informes que ofrece la información financiera y los registros de crédito para organizaciones financieras, empresas e individuos en México. Si una persona desea solicitar un préstamo bancario o una tarjeta de crédito, una de las primeras cosas que se verificará será el puntaje de crédito. Para saber cual es tu puntaje, es necesario checar tu Buró de Crédito.
Sigue estos pasos para checar tu Buró de Crédito:
- Regístrate: Primero debes registrarte con una cuenta en la página oficial de Buró de Crédito. Este proceso usualmente toma menos de 10 minutos.
- Solicita tu Chequeo Gratis: Una vez dentro de tu cuenta, solicítalo. Cuando completes el proceso de reporte deberás tenerlo disponible para consultar. Se puede checar tu buró de crédito sin costo una vez al mes.
- Checa tu Buró de Crédito: Después de solicitar tu reporte de buró de crédito, tendrás acceso a un detallado archivo con la información financiera que registras. Esta información estará categorizada y estructurada en seis temas: Información de Créditos Abiertos, Otros Créditos, Créditos Cerrados, Cobranzas Externas, Consultas de Crédito y Riesgo de Pagar.
Tips Para Mejorar tu Crédito
- Asegúrate de pagar tus deudas a tiempo.
- Reduce tus tarjetas de crédito.
- Balancea ingresos y gastos.
- Manten un historial financiero sano.
Checar el Buró de Crédito te ayudará a conocer tu puntaje y comprender tu estado financiero actual, y así puedas saber en qué áreas debes mejorar para optimizar tu crédito.