Como Checar Si Estoy en Buro De Credito

Cómo checar si estoy en buro de crédito

¿Qué es el Buro de Crédito?

El Buro de Crédito es una base de datos que contiene información detallada sobre el historial de crédito de una persona. Esta información es utilizada por empresas, entidades financieras o comerciantes para tomar decisiones sobre solicitudes de crédito.

¿Cómo checar si estoy en el buro de crédito?

Si quieres checar si estás en el buro de crédito, hay varias maneras de hacerlo:

Solicita un reporte

  • Solicita un reporte de crédito de alguna de las tres principales agencias de calificación: Buró de Crédito, Experian o TransUnion.
  • Revisa tus pagos mensuales y confirma si todos están al corriente.
  • Averigua si hay deudas no reportadas o que se encuentren en proceso de cobro.

Checar en línea

  • Visita la página web de alguna de las tres principales Agencias de Calificación.
  • Escribe tu nombre completo y DNI para iniciar el proceso.
  • Sigue los pasos indicados para verificar tu información personal.
  • Recibirás un correo electrónico con tu reporte, que es tu constancia de que se encuentras en el buro de crédito.

¿Cómo mejorar mi reputación crediticia?

  • Checa tus cuentas con regularidad para asegurarte de que esté todo en orden.
  • Revisa tu información personal para tener la seguridad de que está actualizada.
  • Paga todas tus deudas a tiempo para no obtener intereses de demora.
  • No abrir nuevas tarjetas de crédito o solicitar nuevos créditos antes de cumplir los requisitos de calificación.
  • Evita solicitar préstamos por el monto más alto del cual calificas.

Manteniendo las buenas prácticas crediticias, puedes mejorar tu punteo en el buro de crédito, lo que te dará más oportunidades de conseguir un crédito en un futuro.

¿Cómo saber si estoy en el buró de crédito?

Si has estado manejando tus finanzas de forma adecuada y deseas saber si estás o no inscrito en el buró de crédito, aquí te explicaremos los pasos para confirmarlo.

Verifica tu estatus

En primer lugar, debes verificar tu estado de cliente en el buró de crédito. Esto se debe a que los burós de crédito generalmente verifican la solvencia financiera de aquéllos que se registran para solicitar crédito. Si no estás registrado en el buró de crédito, serás considerado como un «consumidor sin historial».

Solicita una conexión

Puedes conectarte al buró de crédito directamente a través de Internet. Si tu ubicación geográfica no es compatible con la de los burós de crédito, entonces tendrás que contactar con una entidad acreditada para ser tu intermediaria en la consulta.

Otros pasos

Una vez conectado, deberás proporcionarle tus datos básicos para poder acceder a la información que contiene el buró. Entre estos datos se incluyen tu nombre completo, número de identificación, número de teléfono, dirección de correo electrónico y dirección postal. Esto es necesario para realizar el chequeo de tu información personal.

Chequea tu información

En esta etapa, recibirás una carta con toda la información que el buró de crédito ha recopilado acerca de ti. Estos datos incluirán tu nombre, dirección, teléfono, cuentas bancarias, tarjetas de crédito, préstamos, etc. revísalo detenidamente y asegúrate de que la información es correcta.

Chequea tu calificación

Después de verificar que toda la información es correcta, podrás ver tu calificación de crédito. Esta puede variar desde el mejor valor, el cual es «excelente», hasta el peor, «dificultad de pago». Tu calificación de crédito indicará las probabilidades de que algún prestamista te otorgue un crédito.

Revisa la lista de morosidad

Si encuentras que estás en el buró de crédito, es recomendable consultar también la lista de morosidad. Esta es utilizada por los demás acreedores para comprobar si has incurrido alguna deuda pendiente. Tener un historial de falta de pago puede afectar tu capacidad para obtener futuros créditos.

Beneficios de estar inscrito

Aunque estar inscrito en el buró de crédito no significa que tengas un historial de solvencia perfecto, y muchas veces te puede traer consecuencias que afecten tu capacidad para obtener futuros créditos, también hay muchos beneficios en estar inscrito. Con esta inscripción tienes la posibilidad de ahorrar dinero en intereses y adquierir mejores ofertas de financiamiento.

Conclusión

Checar si estás inscripto en el buró de crédito es una forma de hacerte cargo de tus finanzas y asegurarte que toda tu información esté actualizada y correcta. Esto podrá ayudarte a conseguir mejores ofertas de préstamos, así como ahorrar dinero en los intereses por los mismos.

LEER   Como Grabar Pantalla en Iphone 6 Plus