Como Conocer Mi Rfc



Cómo Conocer Mi RFC

Cómo Conocer Mi RFC

El Registro Federal de Contribuyentes (RFC) es un código de Identificación único que lo identifica como empleador o contribu­yente ante la autori­dad fiscal y otras entidades como bancos, universidades, entre otros.

¿Cómo Conocer Mi RFC?

Hay varias maneras de conocer su RFC:

  • Consultar en la página web del SAT.

    • Visite la página web www.sat.gob.mx y haga clic en la liga Contribuyentes.
    • Introduzca su nombre, apellido paterno y materno.
    • Haga clic en la liga «Consulta Fiscal Federal».
    • Una vez ahí verá su RFC y todos los datos que la autoridad fiscal tiene almacenados para su contribuyente.

  • Consultar su Declaración Anual. Si ha presentado su declaración de impuestos el año anterior, su RFC se encuentra al principio de su declaración.
  • Solicitarlo en el SAT. Si aún no es contribu­yente o desea conocer si figura como tal en el SAT, puede solicitarlo llamando al teléfono 01 800 46 87 336.

Si aún con estos pasos no logra conocer su RFC, se recomienda acudir a un asesor en materia de impuestos quien podrá brindarle mayor asesoría.


¿Qué es el RFC?

El RFC (Registro Federal de Contribuyentes) es un código identificativo usado para determinar el estado fiscal de una persona física o moral ante el Servicio de Administración Tributaria de México (SAT).

Cómo conocer tu RFC

La forma más fácil y segura para conocer tu RFC es acudiendo a las oficinas del SAT. Allí serás asesorado acerca del trámite para obtenerlo. Para ello debes tener los siguientes documentos:

  • Copia de tu Identificación Oficial
  • Acta de nacimiento
  • Comprobante de domicilio

Una vez que hayas presentado los documentos necesarios, se te otorgará un Certificado de Registro Federal, el cual contiene tu RFC.

Otras formas de obtener tu RFC

Si eres una persona natural, también puedes solicitar tu RFC en el Servicio en Línea del SAT. Para ello, debes acceder con tu clave FIEL y completar los pasos que se indican.

De igual forma, si no cuentas con tu clave FIEL, puedes optar por la opción Generación de Clave de Internet, en la que se autenticará tu información para que obtengas la contraseña temporal.

Además, debes saber que el SAT ofrece el servicio de Generación de Certificado de Registro Federal, en donde solo diligenciarás algunos datos básicos para obtener tu RFC y tu certificado.

Cómo conocer mi RFC

1 Crédito fiscal y Código Fiscal de la Federación

El crédito fiscal y el Código Fiscal de la Federación son documentos fundamentales para obtener el RFC. Normalmente, el crédito fiscal se obtiene al momento de nacimiento, ya sea de manera automática o solicitándolo a la autoridad fiscal pertinente. También se puede solicitar al realizar trámites migratorios, para obtener un pasaporte o en los trámites para realizar una actividad empresarial. El Código Fiscal de la Federación es un documento en el que se especifican los aspectos relacionados con el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

2 Solicitud de RFC

Una vez que hayas obtenido el crédito fiscal y el Código Fiscal de la Federación, es necesario que llenes la solicitud de RFC. Esta solicitud es un documento que deberás llenar con tu nombre completo, día, mes y año de nacimiento, nacionalidad, entre otros aspectos. Una vez llenada la solicitud, deberás presentarla en la autoridad fiscal correspondiente.

3 Obtención del RFC

Una vez que se haya presentado la solicitud de RFC, la autoridad fiscal la revisará y emitirá el documento. Luego, el RFC será entregado al interesado.

4 Pasos a seguir para conocer el RFC:

  • Obtener el crédito fiscal y el Código Fiscal de la Federación.
  • Llenar la solicitud de RFC.
  • Presentar la solicitud en la autoridad fiscal correspondiente.
  • Recibir el documento emitido por la autoridad fiscal.

Es bueno tener en cuenta que el RFC cambiará si realizas cambios en tu nombre o lugar de nacimiento. Por lo tanto, es importante que consultes con la autoridad fiscal pertinente para conocer la forma de obtener tu RFC.

Ahora que sabes cómo conocer tu RFC, ¡no esperes más para tramitar el tuyo!

LEER   ¿Cómo hacer un archivo PDF a partir de varias páginas?