Como Consumir El Jengibre

Cómo Consumir el Jengibre

El jengibre es una raíz tradicional usada como un medicamento con propiedades curativas. Se deriva de la raíz de la planta de jengibre, que se cultiva principalmente en el este de Asia. Sin embargo, ha ganado popularidad en varias partes del mundo. Se puede comer crudo, frito, seco, macerado, y también en el jugo. Consumir jengibre regularmente ayuda a prevenir diversas enfermedades. Los principales beneficios del jengibre son:

Beneficios del jengibre

  • Refuerza el sistema inmunológico: El jengibre contiene varios antioxidanes que son eficaces para combatir las infecciones y las enfermedades.
  • Mejora la digestión: El jengibre estimula el sistema digestivo, lo que aumenta la producción de jugos digestivos, a lo que contribuye a la absorción de nutrientes de forma eficiente. También ayuda a aliviar los síntomas de la indigestión, como la hinchazón.
  • Alivia el dolor: El jengibre contiene propiedades anti-inflamatorias y analgésicas, que le ayudan a aliviar el dolor muscular y articular.
  • Reduce el colesterol: El jengibre es conocido por ayudar a reducir los niveles de colesterol, lo que mejora la función cardiovascular.
  • Inhibe el crecimiento de células cancerígenas: El jengibre contiene compuestos que inhiben el crecimiento de células cancerígenas, lo que reduce significativamente la posibilidad de desarrollar cáncer.

Cómo consumir el jengibre

Existen muchas maneras de consumir jengibre. Para aprovechar la mayor cantidad de sus beneficios, se recomienda su consumo diario. A continuación se enlistan algunas formas de consumirlo:

  • Agregarlo al té, licuados, sopas y ensaladas.
  • Agregar un trozo de jengibre al agua.
  • Agregarlo al yogur o al aceite de oliva.
  • Agregarlo al hummus o a otras salsas.
  • Macerarlo con bebidas alcohólicas para hacer bebidas especiadas.
  • Agregarlo a la comida a la hora de cocinar.
  • Agregarlo a los más variados postres.

En conclusión, el jengibre es una raíz muy saludable que puede proporcionar varios beneficios para la salud. El jengibre contiene muchos nutrientes y antioxidantes, así como propiedades antiinflamatorias y antidiarreicas. Es recomendado su consumo diario para aprovechar al máximo los beneficios.

¿Qué pasa si me como el jengibre crudo?

Tiene propiedades anticancerígenas: Se han estudiado ciertos componentes del jengibre, especialmente al gingerol, que se encuentra en grandes cantidades en el jengibre crudo, como un complemento para la prevención y el tratamiento del cáncer, al reducir los marcadores proinflamatorios relacionados con el desarrollo de … cáncer. Se ha demostrado que el gingerol también tiene actividad antioxidante y antitumoral, lo que otorga al jengibre crudo propiedades anticancerígenas.

¿Cómo se debe consumir el jengibre?

Cuál es la mejor manera de consumir jengibre Espera a que repose el agua caliente con el jengibre durante 4 minutos más. Cuela el líquido para retirar los trozos de jengibre. Sirve la infusión de jengibre para tomarla. Endulza la infusión con un poco de miel o usa limón o canela, según el sabor que prefieras potenciar. Alternativamente, también puedes consumir jengibre de maneras más creativas, como añadirlo a tus ensaladas, zumos o batidos, añadirlo a salsas o marinados, o incluso secarlo para molerlo como un condimento para todo tipo de platos.

¿Cómo es mejor consumir el jengibre crudo o cocido?

Aunque no se ha demostrado que este compuesto no se ve afectado por el calor de la cocción, sí es recomendable usarlo fresco para obtener más beneficios. A la hora de comprar jengibre fresco, la mejor opción es elegir el que tiene una piel suave, sin arrugas. Esto significa que es joven y lleno de jugosidad. Si quieres cocinar con él, entonces es mejor optar por prepararlo en un recipiente con cubierta para que conserve todas sus propiedades intactas.

¿Qué cantidad de jengibre se puede tomar al día?

Dosis. Los médicos recomiendan consumir un máximo de 3 a 4 gramos de extracto de jengibre por día. Como el jengibre en polvo tiene una concentración mayor de principios activos, la dosis recomendada es de máximo 1 a 3 gramos por día para evitar efectos secundarios indeseados. Esto equivale aproximadamente a 1/4 de cucharadita de jengibre en polvo al día. Siempre habla con tu doctor antes de comenzar a usar el jengibre como tratamiento para prevenir o curar cualquier enfermedad.

LEER   Guía de compras: El mejor lugar para conseguir materiales de artesanía