¿Qué es el IMSS?
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) es una institución en México encargada de prestar y coordinar los servicios de salud, seguridad social, pensiones y protección social en general. El IMSS también ofrece otros servicios como asistencia jurídica, apoyo en emergencias médicas y otros.
¿Por qué contratar el IMSS?
La contratación del IMSS es importante para los trabajadores por cuenta propia, ya que le permite beneficiarse de los programas y servicios ofrecidos por el instituto. Esto incluye protección de salud en caso de enfermedad, accidente o desempleo, así como beneficios de pensión.
Además, la contratación del IMSS también le proporciona a los trabajadores por cuenta propia un mayor grado de seguridad laboral y una mayor estabilidad financiera.
¿Cómo contratar el IMSS si trabajas por tu cuenta?
Paso 1: Obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP)
La primera cosa que necesitas hacer para contratar el IMSS si eres trabajador por cuenta propia es obtener tu CURP. Esto es un requisito indispensable para poder registrarte en el IMSS.
Paso 2: White la solicitud de Afiliación Voluntaria
Una vez que hayas obtenido tu CURP, tendrás que llenar la solicitud de Afiliación Voluntaria. En esta solicitud, tendrás que proporcionar información sobre tu identificación, domicilio, empleo y salario.
Paso 3: Presentar la Solicitud al Clave del IMSS
Una vez que hayas llenado correctamente la solicitud de afiliación, deberás presentarla al Clave del IMSS para que pueda ser revisada y aprobada. Esto se puede hacer en línea o en persona, dependiendo de la ubicación.
Paso 4: Realizar los Pagos Correspondientes
Una vez aprobada la afiliación al IMSS, tendrás que realizar los pagos correspondientes para mantener la afiliación. Estos pagos se realizan directamente al IMSS e incluyen cuotas de seguridad social, gastos médicos y otros.
En Resumen
La contratación del IMSS es importante para los trabajadores por cuenta propia, ya que le permite beneficiarse de los programas y servicios ofrecidos por el instituto. Para contratar el IMSS, los pasos a seguir son:
- Obtener la Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Llenar la solicitud de Afiliación Voluntaria
- Presentar la Solicitud al Clave del IMSS
- Realizar los Pagos Correspondientes
¿Cómo darse de alta en el IMSS por cuenta propia?
El Presidente del Ivss, Carlos Rotondaro explicó que los interesados podrán acudir a las Oficinas Administrativas que funcionan en todo el territorio nacional, solicitar su planilla, llevar su cédula de identidad, declarar el monto de sus ingresos a fin de calcular el monto de sus cuotas y depositar la primera de éstas … El trabajador independiente puede obtener su alta a través de la página web del IVSS (www.ivss.gob.ve), llenando la solicitud de alta y entregando los documentos correspondientes.
¿Cómo afiliarse al Seguro Social como trabajador independiente?
¿Qué requisitos necesito? Identificación oficial vigente, Comprobante de domicilio actualizado, Copia certificada del Acta de Nacimiento, Comprobante de pago de la anualidad, Clave Única de Registro de Población (CURP), Cuestionario médico proporcionado por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o un examen clínico realizado por profesionales del IMSS, Copia de los comprobantes de ingresos y facturas emitidas en el último año fiscal.
¿Cuánto me cuesta darme de alta en el IMSS por mi cuenta?
¿ Qué información necesito conocer antes de realizar este trámite?
El costo para darse de alta en el IMSS por cuenta propia es de 994.80 MXN (para 2020).
Antes de realizar el trámite, es importante que tenga en cuenta los siguientes elementos:
1. Debes presentar los documentos originales y copias de tu Identificación Oficial (INE), CURP, comprobante de domicilio (agua, luz o teléfono), RFC, clave única de registro de población (si aplica) y credencial para votar (si aplica).
2. Si vas a contratar empleados, también es necesario que tengas en cuenta la documentación para solicitar el número de seguridad social para cada uno de ellos.
3. Debes acudir en persona a la oficina del IMSS para realizar el trámite, los horarios pueden variar dependiendo el día y la delegación.
4. Puedes realizar el trámite a través del portal en línea o a través del Centro Virtual del IMSS.
5. También es necesario que tengas en cuenta que al darse de alta como patrono, deberás cumplir con los pagos de los diferentes impuestos, como el de aportación al IMSS.
Esperamos que esta información te sea de utilidad.