¿Cómo Dar De Alta Mi CURP?
Un CURP es un Código Único de Registro de Población que sirve para identificar a las personas dentro del territorio mexicano. Si recién acabas de incorporarte a un trabajo, tienes que conseguir un CURP para poder hacer el alta ante la autoridad competente.
Requisitos Para El Alta De Tu CURP
- Acta de nacimiento vigente
- Identificación Oficial (Credencial para votar, pasaporte, etc)
- Comprobante de domicilio vigente
¿Cómo Obtener Mi CURP?
Lo primero que debes hacer es registrarte en el portal del Registro Nacional de Población. Seguidamente, tienes que llenar una solicitud con la información básica de tu identidad, e imprimirla.
Luego, debes acudir a una unidad de servicio de tu estado de residencia para completar el trámite: en este punto presentarás los documentos que se mencionaron anteriormente.
Por último, después de unos días recibirás tu Clave Única de Registro de Población (CURP). Esta es una clave personal e irreversible que debes guardar siempre.
¿Cómo dar de alta mi CURP?
El CURP (Clave Única de Registro de Población) es una clave que sirve para identificar a los ciudadanos mexicanos. Los requisitos para validar la CURP son los siguientes:
Requisitos
- Acta de nacimiento original
- Identificación oficial
- Compromiso de cambio de domicilio (En caso de ser necesario)
Proceso de registro
- Primero debes acudir a una oficina local del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).
- En la oficina tendrás que completar una solicitud.
- Proporciona los requisitos específicos mencionados anteriormente.
- Paga las tasas.
- Espera un tiempo entre tres a cinco días hábiles para recibir tu CURP.
Al final, una vez que se obtiene el CURP, este es válido por toda la vida, por lo que es importante guardarlo en un lugar seguro en caso de que haya que volver a usarlo.
Dar de Alta el Curp
En México, el Registro Nacional de Población (RENAPO) es responsable de todos los trámites relacionados con el Curp (Clave Única de Registro de Población). Esta clave de dieciocho caracteres es una de las principales formas de identificación en el país y se otorga a cada persona al nacer o al momento de su primer registro.
Cómo dar de alta el Curp
Para dar de alta el Curp hay que seguir los siguientes pasos:
- Iniciar Alta: Lo primero que hay que hacer es ir a la página oficial de RENAPO y seleccionar la opción de iniciar el trámite de Alta de Curp.
- Llenar y enviar formulario: La siguiente etapa es llenar el formulario con los datos solicitados, una vez hecho se pulsa el botón Enviar.
- Recepción de Curp: Una vez que el trámite se haya recibido, se enviará al correo electrónico proporcionado una constancia (una especie de certificado) con la Curp asignada y con la información registrada.
Es importante recordar que antes de iniciar un trámite en RENAPO es importante verificar si existe el formulario vigente para el año en curso.
Los trámites caducan y deben ser repetidos si no se presentan los requisitos correctos.
Cómo dar de alta mi CURP
¿Qué es el CURP?
El CURP es el Clave Unica de Registro de Población y se trata de una clave única de identificación de los mexicanos otorgada por el Instituto Nacional para las Evaluaciones Educativas (INEE).
Pasos para dar de alta mi CURP:
- Ingresar al sitio web oficial del INEE.
- Elegir la opción “Solicitud de CURP” y aceptar los términos.
- Ingresar los siguientes datos:
- Nombre completo
- Fecha de nacimiento/sexo
- Lugar de Nacimiento
- Datos padres
- Haga clic en el botón “Registrar”.
- Se mostraran los datos de solicitud.
- Imprimir el formulario de solicitud.
- Presentar los documentos requeridos en la oficina correspondiente.
Documentos requeridos para dar de alta mi CURP:
- Documento de Identificación Oficial
- Acta de Nacimiento
- Comprobante de Domicilio
- Imágen: Fotografía reciente
- Firma autenticada
Una vez que se hayan presentado los documentos requeridos a la oficina correspondiente, el INEE te enviará tu CURP al domicilio registrado.