Como Dar Instrucciones


Cómo Dar Instrucciones

Dar instrucciones puede ser un proceso difícil si no se abordan adecuadamente. Pero usando algunas técnicas simples puedes asegurar instrucciones claras y completas. Estos pasos te ayudarán a construir habilidades para formular instrucciones claras y efectivas.

PASO 1: Preparación

  • Establecer objetivos: Determina el objetivo exacto para que tu destinatario comprenda el contenido de tu instrucción.
  • Reúne información: Obtén toda la información que el destinatario necesita para lograr el objetivo.
  • Organízate: Reúne la información en base a la jerarquía de importancia para tener una lista de instrucciones organizada.

PASO 2: Formulación de Instrucciones

  • Utiliza frases cortas y claras: Formula tus instrucciones usando frases cortas que tengan un significado claro.
  • Se conciso al explicar los pasos: Utiliza palabras directas, evitando términos que sean ambiguos y múltiples interpretaciones.
  • Evita la confusión: Indica el orden de los pasos de tus instrucciones para que el destinatario no se confunda.

PASO 3: Prueba y Ejecución

  • Prueba las instrucciones: Supervisa el proceso para asegurarte de que todas las instrucciones son claras.
  • Asegúrate de que el destinatario comprendió: Aiuda y guía al destinatario en cada paso para asegurarte de que se entienden todos los conceptos.
  • Confirma el éxito: Después de completar el proceso, realiza un seguimiento para verificar que el destinatario logró el objetivo.

Afortunadamente, dar instrucciones no debe ser un proceso tan complicado ni frustrante. Reúne la información correcta, construye tus instrucciones usando lenguaje claro y efectivo y asegúrate de que el destinatario las comprenda bien. ¡Lograrás tus objetivos sin ningún problema!

¿Qué es dar instrucciones ejemplos?

Por ejemplo, podría decir, “No corras, camina dentro la casa” o “Siéntate para que pueda ponerte los zapatos”. Si cuando le da instrucciones a su hijo también le da opciones, esto puede a la vez fomentar su independencia. Por ejemplo, si quiere que se vista, pero no le importa lo que se ponga, puede darle dos opciones. Puede decir: “¿Quieres llevar los pantalones vaqueros azul o los de color gris? Escoge tu”.

¿Cómo deben de darse las instrucciones?

Pasos para dar instrucciones Paso 1: Capte la atención de su hijo, Paso 2: Dé la instrucción, Paso 3: Verifique el cumplimiento, Paso 4: Agregue una consecuencia positiva, Paso 5: Repita la instrucción y asegúrese de que su hijo entienda, Paso 6: Refuerce el comportamiento correcto.

¿Qué es dar una instrucción?

Saber dar instrucciones va más allá de simplemente asignar responsabilidades y ordenar acciones, se trata de transmitir un mensaje de forma efectiva, de modo que impulse el trabajo en equipo. Es por ello que saber dar instrucciones se considera una de las habilidades más importantes dentro del campo laboral. Una instrucción es aquella indicación clara y precisa para llevar a cabo una determinada tarea. Esta indicación debería ser emitida por una figura autorizada para ejecutarla y por un individuo directamente involucrado en la acción a seguir. De esta manera, las instrucciones permiten no sólo la adecuada ejecución de la tarea, sino también una respuesta rápida de los empleados en cuanto a lo que esperamos de ellos, lo que facilita el control y la evaluación de los progresos, alineando sus resultados a los propósitos generales de la empresa.

¿Cómo dar instrucciones en español?

7 formas de dar instrucciones en español (y arreglar una silla)

1. Desarme la silla y cuente los tornillos. Ponga el tornillo (s) y el(los) perno(s) a un lado.

2. Comience con el panel trasero. Alinee los agujeros y sujete la parte posterior con los tornillos.

3. Repita el paso 2 con el panel lateral derecho. Coloque la parte posterior sobre la estructura de la silla.

4. Repita el paso dos con el panel lateral izquierdo.

5. Sujete el respaldo a la estructura con el otro tornillo.

6. Montar los brazos. Alinee los agujeros con los del respaldo y sujete con los dos tornillos restantes.

7. Coloque la asienta sobre los soportes de la estructura de la silla con los dos pernos restantes.

Cómo Dar Instrucciones

1. Hable claro y en poco tiempo.

Una buena técnica para dar instrucciones es empezar con una breve introducción o explicación, luego presentar los pasos esenciales. Abunda en detalles si es necesario pero mantente centrado en lo que es importante y nunca des recomendaciones innecesarias.

2. Escucha y asegúrate de entender bien las preguntas.

Incluso si una instrucción es sencilla, estás en clara desventaja si no has establecido con claridad sus objetivos. Siempre intenta proporcionar direcciones rápidas y precisas, pero toma el tiempo para aclarar los detalles si alguien tiene preguntas.

3. Utiliza recursos visibles.

A veces es mejor mostrar algo que explicarlo. Utiliza diagramas, gráficos y otros recursos visuales para que el mensaje quede grabado en el cerebro. Un gráfico limpio y sencillo es mucho más fácil de memorizar que paso a paso llenas de palabras.

4. Sean específicos.

Es mucho más fácil seguir las instrucciones si están claramente definidas. Cuando le des instrucciones a alguien, asegúrate de señalar los parámetros específicos del proceso. Por ejemplo, en lugar de decir «hazlo ahora» dales un límite de tiempo específico.

5. Presta atención a los detalles.

La atención al detalle se relaciona directamente con la eficiencia de la instrucción. Presta atención a los pequeños detalles que pueden hacer la diferencia entre un resultado exitoso y un resultado fallido. Presta atención al lenguaje que usas, la precisión y el tono de voz.

6. Practicar.

Si tienes que dar instrucciones para un proceso específico o un proyecto, es recomendable practicar antes de explicarlo. Esto te ayudará a adelantar los pasos que podrían no ser tan intuitivos para los demás.

7. Utiliza los ejemplos.

Los ejemplos ayudan a reforzar el mensaje que estás tratando de transmitir. Si lo harás mejor mostrando en lugar de explicar, entonces usa varios ejemplos para ilustrar tus instrucciones. Esto hará que sea más fácil de entender para los demás.

8. Resuma.

Al resumir tus instrucciones da el panorama general. Recuerda volver a los puntos principales y pide a la audiencia si tienen alguna pregunta para asegurarte que todos han entendido.

9. Incluya una llamada a la acción.

Una buena instrucción siempre debe incluir una llamada a la acción. Además de explicar claramente el proceso, también debes de hacer explícito lo que esperas que la gente haga para asegurarte que entienden bien y actuarán al respecto.

Ahora que conoces estos consejos, ¡estás listo para comenzar a dar instrucciones!

LEER   Como Se Juega Busca Minas