Cómo dejar de recibir correos no deseados
Mantenerse al tanto de los correos electrónicos no deseados puede ser agotador. Este tipo de correos electrónicos no sólo ocupan espacio en nuestro buzón de entrada, sino que también ocupan tiempo para ser revisados y descartados. Pero, ¿cómo dejar de recibir correos no deseados? Aquí hay algunas estrategias para ayudarte a reducir la cantidad de correos no deseados que recibes.
1. Identificar y bloquear el remitente
Cuando recibas un correo electrónico no deseado, lo primero que debes hacer es identificar al remitente. Luego, bloquearlo para que no te envíen más correos. Esta es la forma más fácil y efectiva de evitar los correos electrónicos indeseados. Puedes bloquear al remitente desde la página de configuración de tu cuenta de correo electrónico o desde algún programa de bloqueo de correos como Mailwasher Pro.
2. Evitar responder a los correos no deseados
No es recomendable responder a los correos electrónicos no deseados, ya que esto le envía una señal al remitente de que tu cuenta es válida. Esto se traduce en un incremento en la cantidad de correos electrónicos no deseados debido a esta falta de respuesta.
3. Configurar una lista de contactos
Muchos programas de correo electrónico, como Gmail, permiten crear una lista de contactos. Los correos electrónicos de remitentes que se encuentren en esta lista serán automáticamente enviados a tu buzón de entrada. Esta es una forma muy útil de reducir el número de correos electrónicos no deseados en tu buzón de entrada.
4. Habilitar la opción de spam
La mayoría de los programas de correo electrónico tienen una función para identificar emails no deseados. Esta función generalmente se encuentra en la configuración de tu cuenta de correo electrónico. Una vez habilitada la función para marcar correos electrónicos como spam, el programa automáticamente filtrará los correos electrónicos no deseados y los enviará a la carpeta de spam.
5. Utilizar herramientas de privacidad y seguridad
Existen algunas herramientas gratuitas que pueden ayudarte a reducir el número de correos electrónicos no deseados. Por ejemplo, puedes usar:
- Spam Cop: Esta herramienta detecta y reporta correos basura.
- Spam Assassin: Esta herramienta contiene un motor de detección de spam.
- Hide My Ass: Esta herramienta ofrece cifrado, seguridad y protección contra vigilancia.
Si sigues estos consejos, podrás reducir significativamente el número de correos electrónicos no deseados que recibes. Imagina todo el tiempo, espacio y energía que ahorrarás.
Cómo dejar de recibir correos no deseados
Los correos no deseados pueden llegar a ser un problema abrumador e incómodo para cualquiera, es por ello que es recomendable tomar medidas para evitarlos. A continuación presentamos algunas recomendaciones que pueden ayudarte a controlar los correos no deseados.
Bloquea los remitentes desconocidos
Muchos servicios de correo electrónico, como Gmail, cuentan con la opción de bloquear remitentes desconocidos, esta opción se encuentra dentro de los ajustes del servicio.
Controla los correos que recibes
Es muy importante someter a revisión los correos electrónicos que recibimos. Si notamos que nuestro correo electrónico recibe contenido no deseado podemos:
- Marcar como spam: Esta opción solo es útil cuando ya se han recibido correos no deseados, al marcarlos como spam la mayoría de servicios envían ese correo a una carpeta de correo basura
- Filtrar: Algunos servicios de correo ofrecen la opción de filtrar palabras clave y contenido para que el correo no deseado no sea visible para el receptor
- Cancelar suscripciones: En caso de habernos suscrito a algún boletín o anuncio, lo mejor es cancelar la suscripción
Mantén actualizada tu cuenta
Asegúrate de mantener actualizada la configuración de tu correo electrónico para que disfrutes de una experiencia de usuario óptima. Adicionalmente, debes mantener la información personal que usas para configurar tu cuenta segura, desactivando la opción de mostrar tu correo y nombre a usuarios desconocidos.
Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a evitar los correos no deseados.