Como Descargar Una Ruta en Google Maps

Cómo descargar una ruta en Google Maps

Google Maps es una herramienta útil para todos los que viajan. Es una forma sencilla de encontrar rutas, distancias, lugares y direcciones. También se ofrece la opción de descargar una ruta en Google Maps para poder seguirla sin tener conexión a internet. A continuación se explican los pasos para descargar una ruta en Google Maps:

Paso 1: abrir Google Maps

En primer lugar, abre tu navegador web y dirígete a Google Maps.

Paso 2: buscar tu destino

En la parte superior, introduce la dirección o el nombre del lugar en el que quieres viajar.

Paso 3: marcar la ruta

Aparecerá una lista de los lugares más cercanos, selecciona el que tu quieres y pulsa en el botón «Ruta». Esto marcará la dirección y la distancia exacta que hay hasta el lugar.

Paso 4: guardar la ruta

Después de elegir la ruta, debes pulsar en «guardar» para descargarla en el dispositivo. Aparecerá una ventana con el mensaje «Guardar como ruta».

Paso 5: seguir la ruta descargada

Ahora puedes seguir la ruta descargada sin necesidad de estar conectado a internet. Para ello, dirígete a la parte superior derecha de la pantalla y pulsa la opción de «Mis Rutas». Allí encontrarás todas las rutas que has descargado.

LEER   Como Poner Arma a Dos Manos Elden Ring

Recomendaciones:

  • Asegúrate: De que has descargado la última versión de Google Maps.
  • Actualiza la aplicación: De forma regular para asegurarte de que estás utilizando la versión más reciente de la aplicación.
  • Usa una conexión estable: Utiliza una conexión Wi-Fi para descargar las rutas.

Siguiendo estos sencillos pasos, podrás descargarte fácilmente una ruta en Google Maps para seguirla sin tener conexión a internet. ¡Disfruta y buen viaje!

¿Cómo descargar una ruta en Google Maps?

Google Maps es una de las aplicaciones más útiles para encontrar nuestro destino y ubicar algunos lugares interesantes cerca. La aplicación ofrece la opción de descargar una ruta para que pueda usarse sin conexión a Internet.

Instrucciones para descargar una ruta en Google Maps

  • 1. Abra la aplicación. En la pantalla principal toca
    “Tus lugares”. Si no tienes una cuenta de Google, deberás crear una.
  • 2. Busca la ruta. Después de entrar a la aplicación, toca la ubicación de destino para buscar la ruta que quieras descargar.
  • 3. Abre el menú. Luego, abre el menú desplegable ubicado en la esquina superior derecha colocando el dedo en la pantalla.
  • 4. Selecciona “Descargar”. Después de abrir el menú, toca la opción “Descargar offline”.

Una vez hecho esto, la ruta se descargará para que puedas usarla sin ningún problema. ¡Esperamos que esta guía te sirva para descargar cualquier ruta en Google Maps!

Cómo descargar una ruta en Google Maps

Google Maps es una herramienta muy útil para obtener direcciones y planificar rutas. Pueden programarse destinos en orden personalizable y se pueden descargar de manera que estén disponibles sin necesidad de tener conexión a internet. A continuación, veremos cómo descargar una ruta en Google Maps:

Paso 1: Prepararse para descargar

  • En primer lugar, abra Google Maps con su cuenta de Google y marque su destino para su ruta, al igual que con cualquier otra consulta.
  • Luego, presione el botón «Direcciones» para obtener el recorrido.
  • Después, diríjase al menú y seleccione la opción «Descargar».

Paso 2: Descargar la ruta en Google Maps

  • Una vez dentro de la sección «Descargar», seleccione la opción «Descargar la ruta actual».
  • Espere a que se descargue la ruta.
  • Una vez que la ruta está descargada, el recorrido se verá en el mapa descargado, aunque no tengamos conexión a internet.

Paso 3: Acceder a la ruta descargada

  • Si tiene conexión a internet, inicie la aplicación de Google Maps.
  • En la pantalla principal, seleccione el botón de Menú.
  • Desplácese hacia abajo hasta la sección «Mis lugares».
  • Luego, seleccione el botón «Rutas descargadas».
  • Ahí encontrará la ruta que acaba de descargar.

Es muy útil contar con la opción de descargar rutas en Google Maps para poder consultarlas en cualquier momento sin necesidad de tener internet. Con estos sencillos pasos, ya puedes hacerlo de manera sencilla y rápida.