Como Eliminar Lunares Planos


¿Cómo Eliminar Lunares Planos?

Un lunar plano es una mancha clara y redonda en la piel. Su tamaño es inferior a 6 mm. Estos lunares son causado por el exceso de producción de melanina que se acumula en un área específica de la piel.

Razones para Eliminar Lunares Planos

Habitualmente, la gente decidirá eliminar los lunares planos por cuestiones estéticas o por prevención. Es recomendable removerlos si:

  • Son de color marrón o negro.
  • Aumentan de tamaño.
  • Cambian de color
  • Se descaman o sangran.

Métodos para Remover Lunares Planos

Existen varios métodos para eliminar un lunar plano de la piel. Estos incluyen:

  • Curetaje o Escavado: Cureta finamente el lunar con un bisturí, luego lo extrae con pinzas y sella el lugar con cicatrizante.
  • Crioterapia: los lunares se congelan con nitrógeno líquido para desprenderlos de la piel. Esta opción es rápida y no requiere anestesia.
  • Cirugía Láser: este método usa un láser para destruir los lunares, pero requiere anestesia (local o general).

Recomendaciones Post-Tratamiento

Una vez el lunar ha sido removido, es importante seguir una serie de recomendaciones para evitar infecciones. Entre estas se incluyen:

  • Evitar rascarse el sitio.
  • Mantener la zona limpia e hidratada.
  • Usar una loción protectora.
  • Evitar la exposición solar directa y asegurar la aplicación diaria del protector solar.

¿Cuál es el costo de quitar un lunar?

Precios de Eliminación de lunares

El precio de la eliminación de lunares depende del tamaño y profundidad del lunar, así como de la región y el proveedor de los servicios. Los precios varían desde alrededor de $150 para la eliminación de lunares pequeños, hasta más de $850 para la eliminación de lunares grandes o profundos.

¿Cómo quitar los lunares casero?

Deberás empapar primero un algodón con vinagre de manzana y colocarlo sobre el lunar. Déjalo actuar con una tira adhesiva en el lugar por toda una noche, y repite el procedimiento hasta que el lunar desaparezca por completo.

Otra manera para deshacerse de los lunares es aplicar zumo de limón sobre la zona afectada con la ayuda de un algodón. Déjalo actuar durante 10 minutos y luego lávate la zona con agua tibia. Repite esta operación dos veces al día hasta que el lunar desaparezca.

¿Qué pasa si te quitas un lunar de la cara?

El manipular o eliminar parcialmente un lunar con un dispositivo casero también puede causar cambios en las células que las hacen parecer malignas al microscopio, incluso cuando no lo son (esto recibe el nombre de pseudomelanoma). Esto aumenta el riesgo de desarrollar melanoma.Por lo tanto, la mejor opción es siempre consultar a un dermatólogo o cirujano plástico para que identifique y remueva el lunar de forma segura. Si los lunares cambian de tamaño o forma, o si dan comezón o sangran, es importante también acudir con un especialista.

¿Cómo quitar un mini lunar?

Láser ablativo o láser de CO2: En lesiones cutáneas benignas y no melanocíticas podemos utilizar el láser de CO2 para la vaporización de la misma. Tiene un resultado estético excelente. Crioterapia: Solamente en algunas lesiones benignas confirmadas mediante dermatoscopia podemos aplicar crioterapia. Tiene una tasa se seguridad alta. Quimioexéresis: Se trata de un procedimiento en el que se aplica una solución química con ácido tricloroacético al 100% como el 5-fluoracilo para eliminar la lesión. Cirugía: Es el tratamiento elegido en caso de lesiones malignas confirmadas por biopsia.

¿Cómo eliminar lunares planos?

Los lunares planos son pequeños puntos o manchas benignas que se encuentran en la piel, a menudo denominados solarnas. Pueden ser de diferentes tamaños y colores, desde castaños hasta negros.

1. Tratamiento con láser

Este tratamiento con láser elimina los lunares planos, carcomas o nevos de pigmentación, por ejemplo en el cuello, axilas, brazos y la cara. El láser se usa para destruir el nódulo pigmentado que provoca el lunar con luz de alta energía.

2. Neurolisis con hielo

La neurolisis con hielo es una cirugía menor para eliminar los lunares planos. Esta técnica usa nitrógeno líquido para destruir el nódulo pigmentado en la piel. Esta cirugía no tiene anestesia y se realiza en un entorno ambulatorio.

3. Exéresis quirúrgica

La exéresis quirúrgica es un procedimiento para eliminar los lunares. El cirujano realiza una incisión para extraer el lunar, en la cual se remueve toda la lesión a fin de asegurarse de no dejar células residuales en la piel. Después de la extracción, se debe tomar una biopsia para asegurarse de que el lunar no tenga células cancerígenas.

4. Tratamiento con fototerapia pulsada

La fototerapia pulsada es un tratamiento seguro y no invasivo que se usa para eliminar lunares planos de la superficie de la piel. Esta técnica usa luces destellantes para destruir las células pigmentadas, lo que termina con la aparición del lunar en la piel.

Conclusion

Los lunares planos pueden ser removidos con varios tratamientos diferentes. Los tratamientos más comunes para los lunares planos son el tratamiento con láser, neurolisis con hielo, exéresis quirúrgica y fototerapia pulsada. Cada tratamiento tiene sus propias ventajas y desventajas, por lo que debe hablar con su médico para determinar el mejor método para eliminar o tratar su lunar.

LEER   Como Rasurarse El Vello Pubico De Los Hombres