Cómo Eliminar Tu Cuenta De Facebook
Paso a Paso
Existen varias razones para querer eliminar tu cuenta de Facebook. Ya sea por el control de privacidad, la obsesión compulsiva con los medios de redes sociales o simplemente la necesidad de un respiro digital. Si ese es tu caso, entonces aquí hay una guía rápida para eliminar tu cuenta de Facebook:
- Paso 1: Inicia sesión en tu cuenta de Facebook.
- Paso 2: Ve a la Configuración de la Cuenta, que está ubicado en la parte superior derecha de la página.
- Paso 3: Selecciona la opción «Gestionar la Cuenta» y luego el enlace «Eliminar mi cuenta.»
- Paso 4: Lee con cuidado la información acerca de eliminar tu cuenta.
- Paso 5: Selecciona «Deseo eliminar mi cuenta» y síguelo con la contraseña.
- Paso 6: Has hecho clic en el enlace «Acepto el acuerdo», confirma la eliminación de tu cuenta.
Una vez que hayas completado estos pasos, tu cuenta de Facebook habrá sido eliminada. No debes preocuparte, recibirás un correo de confirmación de que tu cuenta ha sido eliminada. ¡Ahora es el momento de tomarte un descanso de los medios sociales!
¿Cómo puedo eliminar mi cuenta de Facebook desde mi celular?
Para eliminar una cuenta de tu teléfono o dispositivo móvil: Ve a la pantalla de inicio de sesión en Facebook, Toca a la derecha de [tu nombre], Toca Eliminar cuenta del dispositivo .
Te aparecerá una lista de todos los dispositivos móviles en los que te has conectado a tu cuenta de Facebook. Selecciona el dispositivo que quieres eliminar y pulsa Eliminar.
¿Cómo hago para eliminar una cuenta?
Nota: Si tienes más de una Cuenta de Google, cuando borres una no se borrarán las demás. Ve a la sección Datos y privacidad de tu Cuenta de Google, Desplázate hasta «Tus datos y opciones de privacidad», Selecciona Más opciones. Borra tu Cuenta de Google, Sigue las instrucciones para borrar tu cuenta
Como Eliminar Tu Facebook
Paso 1: Iniciar sesión en tu cuenta
Antes de empezar a eliminar tu cuenta de Facebook, es necesario iniciar sesión en tu cuenta usando tus credenciales.
Paso 2:Dirígete al menú de configuración de privacidad
En el menú de configuración de la cuenta, dirígete a la sección de «Configuración de privacidad». Aquí encontrarás la opción para eliminar tu cuenta.
Paso 3: Eliminar Tu Cuenta
Para eliminar tu cuenta, primero tendrás que seleccionar la opción «Eliminar mi cuenta de Facebook». Esto te llevará a una página con opciones adicionales para que elijas.
Paso 4: Cuidado
Es importante tener en cuenta que una vez que hayas elegido la opción de eliminar tu cuenta, ella será eliminada permanentemente. No será posible recuperar tu cuenta luego ni restaurar el contenido que hayas creado.
Es por ello que es recomendable antes de eliminar tu cuenta descargar tu información guardada, como las fotos y los comentarios para guardar una copia de ellos.
Paso 5: Eliminación definitiva
Una vez seleccionada la opción «Eliminar mi cuenta de Facebook», tendrás que solicitar la eliminación definitiva. La solicitud estará sujeta a un periodo de espera que suele ser de 14 días. Si ingresas en tu cuenta en el periodo de espera la eliminación se cancelara automáticamente.
Paso 6:Completa el proceso
Una vez que el periodo de espera haya pasado, eliminar tu cuenta Facebook será definitivo. No podrás volver atrás ni recuperar el contenido que habías creado.
Notas Importantes Para asegurarte de eliminar tu Facebook definitivamente.
- Asegúrate de ingresar a tu cuenta durante los 14 días posteriores a la solicitud de eliminación.
- Descarga todos los datos/fotos/contenidos que hayas compartido antes de la solicitud de eliminación.
- Valida nuevamente el proceso una vez pasados los 14 días para confirmar que la cuenta efectivamente fue eliminada.
¿Qué pasa si se desactiva la cuenta de Facebook?
Cuando tu cuenta está desactivada: Nadie más podrá ver tu perfil. Es posible que cierta información (como los mensajes que enviaste a amigos) siga siendo visible. Es posible que tus amigos sigan viendo tu nombre en su lista de amigos. Se borrarán los comentarios y contenido que hayas publicado.
Sin embargo, es posible que algunas partes de tu historial en Facebook no se borren por completo. Por ejemplo, las personas con las que has conversado en el pasado podrían seguir viendo tu nombre asociado con los mensajes de transformación y las publicaciones que realizaste en sus perfiles. Si reaccionaste o compartiste algo, podría seguir figurnado en la noticia enviada por otra persona, aunque tu nombre ya no se incluya.