Como Empezar a Ver Evangelion


Cómo empezar a ver la saga de Evangelion

Evangelion es una saga con una extensa trayectoria que se remonta a 25 años, desde su estreno en 1995. Los fanáticos no dejan de cuestionar su profundidad y significado, por lo que es una buena opción para aquellos que quieren sumergirse en mundos del arte y el encanto. Si quieres comenzar a ver esta saga, te explicaremos cómo hacerlo:

Partes de la saga de Evangelion

  • Evanelion: Death and Rebirth (1997): Esta es la parte I de la saga, que junto con la parte II, incluye dos versiones diferentes del clásico animado de 1995. Estas primeras partes están estructuradas como una edición única, y son el punto de partida perfecto para aquellos que quieren dar el salto.
  • The End of Evangelion (1997): Esta es una tercera parte de la historia, dirigido a alentar a los espectadores a terminar la trama de la serie original. Esta parte contiene escenas que están fuertemente ligadas con el final de la historia, por lo que es importante que se vea como una conclusión.
  • Rebuild of Evangelion (2007-2020): Esto es una saga de cuatro películas que recrean la trama original de Evangelion. Estas películas ofrecen una conclusión totalmente nueva de la historia, con un enfoque moderno que abraza la tecnología digital, como CG y animación 3D.

Donde ver Evangelion

Cuando hayas decidido qué partes de la saga quieres ver, la próxima pregunta es: ¿dónde encontrarlas? Afortunadamente, hay una gran variedad de opciones para ver la saga, desde sus versiones originales hasta la última película:

  • Netflix: Esta plataforma de streaming ofrece el Evangelion original (Delidge to Rebirth y The End of Evangelion)
  • Prime Video: Prime Video ofrece las cuatro películas de Rebuild of Evangelion
  • Youtube: YouTube ofrece una gran cantidad de contenido de Evangelion, incluido el anime original y el Rebuild of Evangelion

Ahora que ya sabes cómo encontrar la saga de Evangelion y qué partes deberías ver primero, solo queda disfrutar de uno de los mejores clásicos en anime. Esperamos que disfrutes tanto la historia como nosotros. ¡Feliz visionado!

¿Por qué Evangelion es tan difícil de entender?

Es un pastiche muy raro a todos los niveles. Desde personajes atormentados y a cual mas «sonado» con traumas de todo tipo (pocos se salvan) a mezclar teología, ángeles, apocalipsis, referencias a Lilith, el árbol de la vida de la cabala, nombrecitos de ángeles… un «cacao» de mucho cuidado. Para quien no conozca mucho del mundo religioso o mitológico (aunque sea general), puede resultar confuso. También está la influencia de la cultura japonesa y la atmósfera «Kawaii» con la carga trágica en la historia. Esto contrasta mucho con este ambiente «Edificio Evangelion» y los discursos del protagonista, Shinji, y su mundo interno. Hay momentos de desconcierto e intimidad entre los personajes. Por supuesto, hay varias teorías que intentan explicar la serie, lo que la vuelve más compleja para tratar de entender.

¿Qué edad es recomendable ver Evangelion?

Edad recomendada: 7 años en adelante. Aunque es importante tener en cuenta que hay algunos elementos que plantean temas adultos. Por lo tanto, los padres deben tener cuidado al permitir que los niños vean la serie.

¿Cuál es el orden correcto para ver Evangelion?

Son cuatro películas y se ven en este orden: Evangelion: 1.0 You Are (Not) Alone (2007) Evangelion: 2.0 You Can (Not) Advance (2009) Evangelion: 3.0 You Can (Not) Redo (2012) Evangelion: 3.1 Final – You (Can Not) Advance (2014)

Cómo Empezar a Ver Evangelion

Evangelion es una serie de culto y ha dado lugar a innumerables debates acerca de la síntesis entre la ciencia y la religión. Si has estado deseando ver esta famosa serie, aquí tienes algunas indicaciones para empezar.

Paso 1: Busca la serie original de 1995

El anime original se estrenó el 6 de octubre de 1995 en Japón. La serie consta de 26 episodios y dos películas. Los fans de Evangelion generalmente comienzan a verla de esta forma para tener una perspectiva completa.

Paso 2: Descubre las películas de Rebuild of Evangelion

Conocidas también como Rebuild of Evangelion, son cuatro películas animadas con una nueva versión de la historia que dieron una nueva interpretación a la serie. Estas películas fueron producidas entre 2007 y 2012.

Paso 3: Conoce la historia de fondo

Ir más allá de lo que se ve en la pantalla con la narrativa construida para la serie. Examina los elementos filosóficos, éticos y religiosos que existen detrás de la historia y que ayudan a comprender el trasfondo en el que se desarrolla toda la trama.

Paso 4: Participa de la discusión

Unirse a la comunidad de Evangelion es necesario para formar una opinión personal acerca de la serie y tener una mejor comprensión. Interactúa con otros fanáticos y comparte tus ideas.

Paso 5: Descubre todas las extensiones y referencias

Es importante explorar todos los materiales asociados con Evangelion como juegos, manga, novelas gráficas, novelas, música, obras de teatro, etc. También hay referencias interesantes a la cultura japonesa a lo largo de la serie.

Ahora sabes cómo empezar a ver Evangelion. Así que busca la serie original de 1995 o Rebuild of Evangelion, conoce la historia de fondo, intercambia ideas con otros fanáticos y descubre todos los materiales asociados con Evangelion. ¡Diviértete!

LEER   Como Levantar El Busto Con Cinta