Como Enfrentarse a Una Entrevista De Trabajo

Cómo enfrentarse a una entrevista de trabajo

No hay duda de que una entrevista de trabajo puede ser algo muy intimidante. Sin embargo, hay pasos que puedes seguir para prepararte de la mejor manera y conseguir el puesto de tus sueños. 

Preparación

Cuando te preparas para una entrevista, hay algunas cosas que debes hacer para que sea un éxito:

  • Información sobre la empresa: Asegúrate de investigar lo suficiente el tipo de empresa a la que estás aplicando, sus productos o servicios, quiénes son sus principales competidores, etc.
  • Prepara preguntas: También debes saber qué preguntas hacer al entrevistador. Esto no sólo demostrará tu interés, sino que también te dará una mejor idea sobre si la empresa y el trabajo son la mejor combinación para ti.
  • Vestimenta adecuada: Asegúrate de llevar prendas formales e incluso lleva algo para destacar o mostrar tu personalidad. Tu imagen es uno de los elementos más importantes de una entrevista de trabajo.

Durante la entrevista

Una vez que llegas a la entrevista de trabajo, es importante que recuerdes:

  • Mantener la calma: Trata de no ser demasiado tímido ni demasiado extrovertido. Debes mostrar seguridad y confianza.
  • Escuchar con atención: Ocúpate de entender la pregunta antes de responder y trata de no hablar demasiado del tema actual.
  • Preguntas: No tengas miedo de preguntar lo que no sepas. Esto hace que el entrevistador vea que te interesa el puesto y que estás realmente comprometido.
  • Mantén el contacto visual con el entrevistador: Haz contacto visual con el entrevistador durante la interacción. Esto demuestra confianza e interés en la conversación.

Recuerda que el éxito en una entrevista de trabajo no depende sólo de tus habilidades, sino también de tu preparación para afrontarla. Si sigues los consejos anteriores, te ayudarán a estar dispuesto para conseguir el trabajo de tus sueños.

¿Qué puntos débiles decir en una entrevista?

Ejemplos de puntos débiles en una entrevista de trabajo No saber delegar, No saber decir que no, Mala planificación, Mucha autocrítica, Falta de confianza, Miedo a hablar en público, No preguntar, Procrastinación , Demasiado detallista, No pedir ayuda, Poco ambicioso, No pedir retroalimentación, No ver el árbol entero.

¿Que nunca debes hacer o decir durante una entrevista de trabajo?

Índice No hables mal de nadie, No digas mentiras, No bases la conversación en el Yo, No hables del salario, No preguntes por vacaciones, No evadas preguntas, No uses groserías o palabras soeces, No digas: “necesito el trabajo” , No llegues tarde/preparado/no aseado/mal vestido, No demuestres mal humor o enojo.

¿Cómo responder a las preguntas de una entrevista de trabajo?

Para responder adecuadamente, debes tener unos conocimientos previos de la empresa en cuestión y del cargo, piensa en cuáles de tus habilidades pueden encajar a la perfección y qué puedes ofrecer. También puedes destacar aquello que sientes que la empresa te puede aportar, como: Su cultura corporativa y valores. Intenta ser conciso y proporcionar respuestas claras y positivas. Si sientes que hay alguna pregunta con la que no sabes cómo responder, dilo. Y, ante todo, se honesto y sincero.

¿Cómo saludar cuando te entrevistan?

Realiza lo que se conoce como un saludo neutral, el cual se refiere a un apretón de manos firme y seguro. No debes realizar demasiada fuerza, pero tampoco dejar tu extremidad dormida, pues podría causar incluso repulsión al reclutador. Acompaña tu saludo con una sonrisa amable y una presentación formal. Por ejemplo, si te presentas con tu nombre, puedes decir algún comentario como «Es un placer conocerla» o «Mucho gusto de conocerlo».

Cómo Enfrentarse a una Entrevista de Trabajo

La realización de una entrevista de trabajo puede ser una tarea muy desafiante, especialmente si no sabemos qué esperar. Sin embargo, hay una serie de pasos que puedes seguir para prepararte y estar preparado para conquistar la entrevista. Aquí tienes algunas sugerencias útiles para enfrentarte a una entrevista de trabajo:

Preparación

  • Investiga: Investiga la empresa en la que estás aplicando. Entender la historia de la empresa, su cultura y su éxito te ayudará a destacar y a tener una impresión favorable.
  • Reúne tú material: Prepara una carpeta con tu CV, cartas de recomendación, referencia y los documentos necesarios.
  • Elige un vestuario adecuado: Investiga qué llevar en la entrevista, según el entorno profesional de la empresa y la posición para la que te has postulado. El vestuario correcto te proporciona una ventaja psicológica y contribuye al favorable resultado de la entrevista.

Durante La Entrevista

  • Comprender: Durante la entrevista, tómate tu tiempo para escuchar cuidadosamente y comprender lo que dice el entrevistador. Pregunta al entrevistador si no entiendes algo, pero espera hasta que el entrevistador haya terminado de explicar todos los detalles antes de hacer preguntas.
  • Evalúa: Evalúa tus habilidades y calificaciones en relación con el puesto. Si no tienes todas las habilidades o experiencia requeridas para el puesto, explica cómo pasados logros son útiles en ese puesto y muestra los intereses y la pasión que tienes sobre ese trabajo.
  • Consíguelo: Utiliza tu sentido del humor para relajarte y para destacar la mejor versión de ti mismo. Recuerda que el entrevistador busca a alguien ¡con ganas de trabajar!.
LEER   ¿Cómo hacer un anuncio de venta de un producto?