Como Es Un Meteorito


¿Qué es un Meteorito?

Un meteorito es un fragmento de roca o metal extraído directamente del espacio exterior. Estos pequeños objetos existen en una variedad de tamaños y formas, desde partículas microscópicas hasta monstruosos fragmentos del tamaño de una casa.

Características de los Meteoritos

Los meteoritos tienen varias características especiales que los distinguen de los meteoros y asteroides terrestres:

  • Contienen elementos pesados ​​más antiguos: Los meteoritos contienen elementos como hierro y níquel, minerales que se sabe que existían mucho antes que la propia Tierra.
  • Algunos de ellos poseen meteorolitos: Estos son fragmentos de otros objetos relacionados con la órbita de la Tierra, el asteroide Belt y el cometa Swift-Tuttle. Estos meteoritos contienen minerales y elementos químicos únicos que otros meteoritos no poseen.
  • Características Geométricas: Los meteoritos tienen características geométricas únicas. Algunos poseen patrones circulares y otros poseen formas rectangulares. Estas características ayudan a los astrónomos a distinguirlos de otros meteoros.

Beneficios de los Meteoritos

Los meteoritos son objetos maravillosos para estudiar. Los astrónomos pueden utilizarlos para aprender acerca del espacio exterior. Estos objetos contienen elementos químicos únicos que no se encuentran en otros meteoritos.

Los meteoritos también son importantes para los comerciantes que los usan para la fabricación de joyas finas. Los elementos pesados ​​que contienen los meteoritos hacen de este objeto un material ideal para crear artículos de lujo únicos en su tipo.

Conclusión

Los meteoritos son uno de los objetos más interesantes que hay en el espacio exterior. Estos fragmentos de roca o metal contienen minerales y elementos químicos únicos que otros meteoritos no poseen. Estas características únicas ofrecen a los astrónomos, y comerciantes una amplia gama de posibilidades para descubrir y explotar.

¿Que hay dentro de un meteorito?

Hay meteoritos que están constituidos de compuestos minerales como el silicato, hierro y níquel, son denominados sideralitos o sideritos y los que sólo tienen hierro, holosideritos. Además, existen varios minerales orgánicos o estructuras de carbono que se han hallado en algunos meteoritos. Estos minerales orgánicos incluyen polisacáridos, lípidos, aminoácidos, ácidos nucleicos y otras moléculas orgánicas. Por otra parte, los meteoritos también contienen átomos como nitrógeno, oxígeno, hidrógeno y azufre, así como minerales como el cuarzo, feldespato, olivino y calcita. Otros elementos como el magnesio, hierro y calcio también se encuentran hasta cierto grado en algunos meteoritos.

¿Cómo se sabe si es un meteorito?

El material negro que envuelve el meteorito, si no se ha roto al impactar, es el rasgo característico que distingue a los meteoritos de otras piezas que nos podemos encontrar. Los meteoritos rocosos suelen tener una corteza más gruesa que los meteoritos metálicos, no más de 1 mm de grosor. Una radiografía de la muestra revelará una masa interna característica de los meteoritos metálicos o rocosos. La composición química también es un buen indicio para la identificación de los meteoritos. Los meteoritos contienen muchos elementos como hierro y níquel que son menos comunes en la tierra. Si sospechas que has encontrado un meteorito, puedes contactar con un museo afín para que se lleve a cabo un análisis detallado de la muestra.

¿Cuáles son las características de un meteorito?

Según la RAE, podemos definir el término como meteorito como un “fragmento de un cuerpo celeste que cae sobre la Tierra, o sobre un astro cualquiera.” Esto implica, que un cuerpo rocoso es capaz de alcanzar la superficie de un astro, dejando a su paso una estela brillante de luz, la cual denominamos meteoro.

Por tanto, las principales características de los meteoritos son:

1. Son fragmentos de un cuerpo celeste que se acercan al astro, sobre el que van a impactar.

2. Su tamaño puede ser desde pequeños granos hasta el tamaño de un bulto o incluso algunos llegan a tener el tamaño de una piedra.

3. Poseen capas de carbón y níquel, que los hacen inmunes al fuego que generan al impactar.

4. Están compuestos fundamentalmente por elementos como hierro, oxígeno, nitrógeno, magnesio o silicio.

5. Al llegar a la superficie de un astro, emiten una estela radiante de luz conocida como meteoro.

6. Si caen en la Tierra, pueden ser recogidos para ser analizados de forma detallada.

¿Qué son los Meteoritos?

Los meteoritos son fragmentos de materiales rocosos, minerales y hierro provenientes de otros planetas, lunas, asteroides y cometas. Estas partículas se desprenden de los cuerpos en órbita y llegan a la tierra a través de la gravedad.

¿Cómo es un meteorito?

Los meteoritos suelen tener una apariencia parecida a una roca dura, ya que contienen materiales como hierro, níquel, carbono y magnesio. Estos meteoritos también pueden contener minerales como óxido de hierro, que aumenta su dureza. Muchos meteoritos exhiben estructuras lineales e incluso estructuras filosas, que parecen líneas en la superficie.

¿Cómo se forman los meteoritos?

Los meteoritos se forman a partir de los desechos de los cometas, asteroides, planetas y lunas, que se elevan a través de la alta atmósfera y colisionan con la Tierra. Estas partículas de meteoritos son extremadamente resistentes a las altas temperaturas, se estrellan a alta velocidad y se incendian mientras atraviesan la atmósfera. Estos meteoritos, conocidos como meteoritos, caen a la Tierra y se vuelven coleccionables.

Tipos de Meteoritos

  • Piedras conchadas: estos meteoritos están a veces compuestos de dos partes de diferentes materiales rocosos.
  • Hierro-níquel: estos meteoritos se forman sobre planetas y lunas más antiguos.
  • Achondritas: estos meteoritos son similares en colección a otras piedras, pero contienen diferentes minerales.
  • Piedras carbonosas: estas piedras contienen bloques de piedra carbonosa y hierro-níquel.

¿Cómo encontrar un meteorito?

La mejor manera de encontrar meteoritos es buscando en lugares desérticos o en áreas montañosas. También puedes buscar cerca de cuerpos de agua recientemente formados, como lagos y lagunas, ya que estos son buenos lugares para encontrar meteoritos. También puedes explorar lugares recién terraplenados y otros sitios similares. Otra buena manera de encontrar meteoritos es a través de fotografías, donde puedes buscar indicios de choques de meteoritos.

LEER   Como Cambiar Formato De Foto