La Viuda Negra
La Viuda Negra es uno de los depredadores más temidos de la Tierra. Se trata de una araña grande y venenosa, que habita en zonas tropicales de África, América del Sur y del Norte. Se reconoce por su color negro intenso y detalles amarillos que separan su característico cuerpo.
Origen y Distribución
La Viuda Negra es originaria de América del Sur, y se cree que fue traída accidentalmente a Estados Unidos a través de embarques de materias primas, gracias a los cuales recorrió largas distancias.
Actualmente se encuentran en la India, África, Australia, Asia y América del Sur. Sus principales hábitats son la selva, los bosques cálidos y húmedos, los cactus y las cuevas.
Características
- Tamaño: La Viuda Negra alcanza los 20 milímetros de longitud.
- Comportamiento: Son cazadoras solitarias. No construyen telarañas.
- Reproducción: Son ovovivíparas. Los huevos permanecen dentro de la hembra y a eclosionan al nacer.
- Veneno: Su veneno es extremadamente fuerte, y su mordedura puede ser mortal para el ser humano.
Riesgos
La mordedura de la Viuda Negra puede ser mortal. Si es el caso, se recomienda acudir de inmediato al hospital, para que se administren los tratamientos adecuados.
Si bien en los últimos años se han descubierto posibles usos medicinales para el veneno de la araña, se recomienda extremar la precaución al encontrarse con una Viuda Negra.
¿Cómo saber si es una viuda negra?
Las viudas negras hembras son arañas brillantes, negras como el carbón, de patas largas con un dibujo naranja, rojo o amarillo del lado de abajo que suele parecerse a un reloj de arena pero que puede ser de otra forma. Las viudas macho suelen ser menores y con menos colorido.
¿Qué significa que una mujer es una viuda negra?
Por el otro lado, a nivel social y cultura, se utiliza para describir a mujeres que cometieron asesinatos seriales de sus respectivos esposos, en general a partir de intereses económicos, y en otros casos empujadas por venganza, sea por celos o algún tipo de conflicto.
Las mujeres conocidas como viudas negras son aquellas que continúan con la tradición de matar regularmente a sus esposos para adquirir riquezas materiales. Estas mujeres, así como la leyenda que la rodea, se conocen generalmente como viudas negras. Esta tradición se cree que se originó en Europa, especialmente en la edad media, aunque se registran casos de mujeres acusadas de tales crímenes desde antes. Se cree que originalmente la frase se utilizaba para describir a la araña negra europea, que a veces se conoce como la viuda negra por su apariencia oscura y por la forma que asesinaba a su apareja masculina.
¿Cómo es la viuda?
La hembra mide hasta unos 50 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen. Nótese que los machos son más pequeños y de color más claro que las hembras.
La viuda es una araña con un fuerte enfoque en la supervivencia. Es una de las arañas más veloces y agresivas conocidas, y su ataque es generalmente mortal para la presa. Esta araña también tiene fama de dureza, pues puede resistir numerosos golpes y accidentes sin resultar herida. Posee unos pelos que sueltan una neurotoxina, el cual es responsable de su característico veneno. Gracias a este, esta araña es capaz de cazar presas mayores como arañas, líquenes, lombrices y pájaros pequeños.
¿Cuánto tiempo tienes si te pica una viuda negra?
Una persona puede no darse cuenta inmediatamente de que le ha picado una araña viuda negra porque la picadura se siente a veces como un pequeño pinchazo. Sin embargo, después de 30 ó 40 minutos, la zona de la picadura se inflamará y dolerá mucho. Los síntomas que aparecerán serán dolor de cabeza, nauseas, mareos y/o vómitos, sudoración, calambres musculares, temblores y frío. Estos síntomas pueden durar hasta 24 horas. Si estos síntomas se agravan, puede que la persona necesite un tratamiento con un antídoto. Es importante ser evaluado por un profesional de la salud al principio para asegurar que no se desarrolle una reacción alérgica y evitar complicaciones más graves.
Quién es una Viuda Negra?
Una viuda negra es un arácnido de la familia Araneidae también conocido como la arana viuda. Se caracteriza por su tamaño y color: su cuerpo es casi negro, con algunas manchas rojas en la zona cefálica. Está resulta ser muy peligrosa para los humanos.
Apariencia
La viuda negra presenta un tamaño de 4 a 10 milímetros, con el abdomen ovalado y alargado. La cabeza es aplastada, con un tercer par de patas más largas que los demás. Posee un cinturón largo y brillante en su abdomen. Su apariencia suele ser intimidante para la mayoría de las personas.
Hábitat y Distribución
La viuda negra es nativa de América, sin embargo, se ha encontrado en el continente europeo. Se puede encontrar en lugares cálidos, húmedos y soleados, como bosques, desiertos y estepas. Son comunes en hogares, edificios, autos, grifos, etc.
Alimentación
Las viudas negras se alimentan de insectos, como mosquitos, grillos, hormigas y arañas. Estos insectos son paralizados por los venenos de la viuda negra y succionados por esta araña.
Comportamiento
Este arácnido es una araña solitaria y territorial. Vive en una telaraña llena de filamentos pegajosos. Melosea su telaraña y regresa a la misma después de cada comida. Aprenden con facilidad y son intuitivos, además de ser abundantes y flexibles.
Peligros para los seres humanos
La viuda negra es una de las arañas más venenosas al ser humano. Se relaciona con más de 20 muertes al año. Su veneno es una toxina neurotóxica que produce mucho dolor, malestar general, nauseas, vómito, rigidez muscular y disnea. Por esta razón, se recomienda tener cuidado si te encuentras con alguna.
Características Principales
- Tamaño: 4 a 10 milímetros
- Color: Negro con algunas manchas de color rojo en la parte cefálica
- Distribución: Nativa de América, aunque también se ha encontrado en el continente europeo
- Alimentación: Insectos como mosquitos, grillos, hormigas y arañas
- Peligrosidad para los seres humanos: Alta, con más de 20 muertes al año