Conoce cómo está organizada una biblioteca para niños
La biblioteca escolar es un lugar divertido y agradable para los niños, donde pueden explorar los libros, descubrir nuevos mundos y expandir su educación. Esta biblioteca es la base de muchas habilidades y forma la imagen general que un niño adquiere sobre la lectura.
Proceso de catalogación
Todos los libros de la biblioteca reciben una catalogación de acuerdo a lo que se conoce como sistema o clasificación. Esta clasificación se refiere al proceso de categorizar libros según temas, autores, niveles de lectura, entre otros. Esta catalogación permite administrar mejor la biblioteca y hace más fácil la búsqueda de material.
Métodos de organización de los libros
Los libros de la biblioteca escolar se pueden organizar de tres diferentes maneras:
- Por tema: Los libros se organizan según el tema que contienen, por ejemplo, libros de cuentos, libros científicos, libros de historia, etc.
- Por autor: En este caso los libros se organizan según el autor. Esto es útil cuando un niño quiere seguir leyendo los libros de un autor en específico.
- Por nivel de lectura: Los libros se organizan según el nivel de dificultad de lectura de los mismos. Esta clasificación es necesaria para introducir suavemente a los niños a la lectura.
Todos estos métodos de organización son determinantes para la correcta administración de la biblioteca escolar.
Cuales son los beneficios de ir a la biblioteca para niños?
Los beneficios de asistir regularmente a la biblioteca para niños son muchos:
- Ayuda a los niños a desarrollar sus habilidades de lectura.
- Enseña a los niños los conceptos básicos de la biblioteca.
- Les proporciona la oportunidad de aprender sobre nuevas culturas, lugares y hechos históricos a través de los libros.
- Les permite explorar su creatividad e imaginar los mundos mágicos de los libros.
La biblioteca para niños es un lugar muy importante que debe visitarse regularmente para fomentar el amor por la lectura.
¿Cómo se clasifican los libros en una biblioteca para niños?
Aquí te dejo 8 formas de clasificar los libros de la biblioteca que pueden venirte bien para mantener tus lecturas prolijas y fáciles de encontrar. 1- Según el Sistema Dewey, 2- Por orden alfabético, 3- Por editorial, 4- Por tipos de lecturas, 5- Por orden de lectura, 6- Por color y tamaño, 7- Según un orden personal , 8- Por edad de los lectores.
¿Cómo está organizada la biblioteca?
Cómo está organizada la biblioteca Organización de los Libros de información y conocimiento en general Los libros de la biblioteca se encuentran divididos en grupos que puedes identificar a través de un número adherido en el lomo de cada libro y que se ordenan en las estanterías siguiendo una clasificación temática: …
0. Los números de clasificación de Dewey
La biblioteca utiliza un sistema de clasificación conocido como clasificación decimal de Dewey (CDD). Esta clasificación es una de las más utilizadas en el mundo para ordenar los libros, consiste en números separados por puntos, los primeros tres números se corresponden con la materia a la que se refiere, luego cada número separado por un punto significa el subgrupo en el que se está clasificando el libro.
1. Clasificación por Materia
Los libros pueden clasificarse en función de la materia de la que trata, los principales grupos son:
Literatura
Historia
Ciencias
Arte
Filosofía
Religión
Idiomas
Derecho
Ciencias Económicas
Tecnología
Ciencias Sociales
Educación
2. Clasificación Temática
Los libros pueden clasificarse temáticamente, según los temas principales. Algunos ejemplos de los distintos temas que puedes encontrar son:
Negocios
Salud
Animales
Cocina
Jardinería
Turismo
Astronomía
Ecología
Fotografía
Maquinaria
Música
Tecnología
Geografía
Filosofía
Historia
Novelas y cuentos
Mitología
Religión
Arte
Literatura
Idiomas
¿Cómo debe organizarse una biblioteca escolar?
Se organiza en los anaqueles de acuerdo con las áreas de estudio y las necesidades de la biblioteca. El área de Referencia debe ocupar un espacio independiente de consulta, bien visible y accesible para los usuarios. Deben separarse los materiales referencia de los libros circulantes. El gran fondo se clasifica en todas las áreas según las normas establecidas para cada área. Esto incluye que se dispongan los libros de acuerdo al tema, título y autor. Otras estanterías deben contener los libros de ficción, literatura, materiales gráficos, videos, obras publicadas en revistas, etc. Estos materiales estarán clasificados según los temas y el género literario. Las salas infantiles se diseñan con mobiliario acorde al uso infantil, con estanterías y armarios con materiales adoptados para los lectores más pequeños. Además, se necesitará un área de trabajo donde estén a disposición los materiales de citación bibliográfica impresos y se instale una PC con conexión a internet.