¿Cómo evitar que los perros defequen frente a mi casa?
Si tienes un perro (o alguna otra mascota de exterior) en tu casa, o simplemente tienes un vecindario con muchos perros callejeros, la probabilidad de encontrarse con excrementos caninos frente a tu puerta es bastante alta. Esto puede ser muy molesto, así que vamos a ver algunas soluciones para evitarlo:
1. Aprisiona la alcantarilla
Una solución para evitar que el excremento entre en tu jardín (quizá donde tienes plantas o juegan los niños) es rodear tu casa con una alcantarilla o algo similar a modo de barrera.
2. Instala cercas
Puedes instalar una cerca para evitar que los perros entren a tu jardín. Esto debe hacerse de forma correcta para que una persona no pueda entrar sin problemas.
3. Usa repelentes
Existen una serie de productos químicos y caseros que pueden servir como repelentes para los perros o cualquier otra mascota. Estas son algunas:
- Aceite de menta. Algunos aceites esenciales (como el de menta) sirven de repelente para los perros. Se pueden aplicar en un hierba o en una baldosa y se verá como el perro se aleja del olor.
- Cítricos. Podemos usar cáscaras de cítricos como el Limón, el Pomelo o la Naranja para ahuyentar los perros de tu jardín.
- Agua. Esta es una forma natural de ahuyentar a gatos y perros. Simplemente usa una botella para spray y rocía al animal para que se vaya.
4. Camina a tu perro
Camina a tu perro por el vecindario con una correa. Esto le ayudará a no sentirse amenazado y a no dejar sus heces frente a otras casas. También le dará la oportunidad de hacer sus necesidades lejos de tu puerta.
¿Cómo evitar que los perros defequen afuera de mi casa?
Pasos básicos para saber cómo enseñar a un perro a ir al baño Evitar al máximo que el perro “se equivoque” y orine o defeque donde no toca, Aumentar las oportunidades de que el animal “acierte” y haga sus necesidades en el lugar adecuado, Premiar con efusividad cuando el perro lo hace bien Dedicar el tiempo necesario para educar al perro usando lenguaje verbal, Deben existir unas normas aplicables a una o varias personas de la familia en todos los aspectos. Ser consistente y ofrecerles el “marco” para que aprenda: controles y límites adecuados usando la lógica y no la violenciaMantener un horario estable, sobre todo en cuanto a la comida y los paseos Proporcionar mucho ejercicio y estimulación al perro para evitar que se aburraDurante los primeros paseos, evite que el perro se desvíe y siga su instinto para olfatear y marcar los espacios, guíele e indíquele con ayuda verbal, donde tiene que hacer sus necesidadesEvite los premios con alimento. Estimular al animal con otros juguetes, caricias o frases motivadoras
¿Cómo evitar que los perros defequen en la acera?
Simplemente necesitarás productos básicos, como vinagre, limón o botellas de agua. Estos repelentes caseros son naturales, por lo que no resultan perjudiciales para ningún animal ni miembro de la familia. Si quieres descubrir cómo evitar que los perros orinen en la puerta, ¡toma nota!
1. Aplica un repelente de olor. Puedes barrer el lugar inmediatamente después de que el perro haya defecado y aplicar un repelente de olor natural para que el animal sepa que no debe usar esa parte del patio como su cuarto de baño. El vinagre, el limón y el aceite esencial de olíbano son algunos buenos repelentes naturales.
2. Aleja las defecaciones de la acera. Si tienes una perrera en tu patio, reubica la zona de orinado lejos de la acera para que los perros no se acerquen. Si no es posible reposicionar la perrera, cúbrela con una alfombra para evitar que el olor se esparza por la acera.
3. Entrena a tu perro. Otra manera de evitar que los perros defequen en la acera es educarlos para que entiendan que esa área no es un lugar adecuado para usar como un cuarto de baño.
4. Utiliza un producto repelente. Hay productos comerciales diseñados para evitar que los perros defequen en la acera. Estos productos contienen productos químicos como cloruro de aluminio y amoníaco, así que ten cuidado de no inhalar el producto cuando lo apliques.
5. Limpia con diligencia. Limpia la acera regularmente para que los perros no quieran volver a defecar en ella. La desinfección con agua y jabón eliminará el olor y hará que el área sea más desagradable para los perros.
¿Cuál es el olor que más odian los perros?
Pues debemos saber que el olor a limón, naranja, pomelo, mandarina…es uno de los más odiados por nuestros perros, tanto en su versión natural (la fruta en sí), como más aún en forma de aceites esenciales, más concentrados. Esto es debido a su propiedad aromática muy marcada, que nuestros amigos caninos perciben con mucha mayor intensidad que nosotros. Igualmente, hay otros olores muy agradables para el ser humano, que suelen ser muy desagradables para los canes, como el ajo, los cítricos (aunque sean ácidos y no dulces como el limón) y otros aceites esenciales de algunas hierbas y especias aromáticas, extractos y perfumes.