Cómo evitar que te hackeen Facebook
En estos días el tema de la seguridad en Internet es cada vez más importante. Si eres un usuario frecuente de Facebook, y estás preocupado por los riesgos de que te roben tu información y te hackeen tu cuenta, aquí te damos algunas recomendaciones para mantener seguro tu Facebook.
Usar una contraseña segura
Es crucial elegir una contraseña segura que no sea fácilmente adivinable. Intenta evitar el uso de palabras comunes o cosas relacionadas contigo, como tu nombre o tu fecha de nacimiento. La mejor opción es usar una combinación de letras, números, y símbolos (por ejemplo !@#%$).
Habilitar la autenticación de dos pasos
Un método práctico para proteger tu Facebook es habilitar la autenticación de dos pasos. Esto requiere que proporciones un código de seguridad adicional cuando trates de iniciar sesión, algo que los hackers no podrán conseguir con facilidad.
Mantener aplicaciones seguras
Es muy importante mantenerse alerta respecto a las aplicaciones que descargas y a las que permites el acceso a tu información de Facebook. Estas aplicaciones pueden ser utilizadas por los hackers para robar tu información. Míralas con detenimiento antes de descargarlas y asegúrate que cuenten con una buena reputación.
Asegurar la privacidad de tu cuenta
Es fundamental configurar los niveles de privacidad. Por ejemplo, es una gran idea apartar las publicaciones de modo que solo la gente que conoces pueda verlas, o bien ocultar su información personal, como número de teléfono o dirección de correo, para evitar que sea robada.
Mantener el software actualizado
Nunca descuides las actualizaciones del software. Estas contienen parches para corregir vulnerabilidades que los hackers pueden explotar para hackear tu cuenta. Por lo tanto, es importante mantener tus aplicaciones y sistemas de escritorio siempre actualizados.
Mantener actualizado el antivirus
Es fundamental tener un buen programa de antivirus instalado. De esta forma estarás protegido contra malware que pueda ser utilizado para robar tu información o controlar tu computadora. Además, asegúrate de mantener actualizado tu software antivirus.
Otras consideraciones
- No compartas tu contraseña. Nunca le des tu contraseña a nadie, ya que puedes arriesgar tu información.
- No inicies sesión desde un ordenador compartido. Cuando inicies sesión desde un ordenador compartido tus datos deberían estar protegidos, pero mejor evitar el riesgo.
- Cierra sesión cuando termines. Asegúrate de cerrar sesión desde los ordenadores públicos, para evitar que alguien más inicie sesión con tu cuenta sin tu permiso.
¿Qué pasa si me hackearon mi cuenta de Facebook?
Cambiá tus claves de acceso. Las cuentas tienen información personal que puede ser utilizada para cometer ciberdelitos. Las redes sociales te envían un mensaje si creen que tu cuenta está hackeada. Si sospechas que tu cuenta se ha hackeado, acércate a tu red social para recibir ayuda o asistencia. También puedes contactar al equipo de Facebook y explicarles tu problema. Pueden limitar tu acceso a la cuenta, restaurarlo o enviarte un nuevo mensaje de verificación para revisar tus datos. Por último, te recomendamos que active el Acceso de dos pasos para que protejas mucho mejor tus claves.
¿Qué significa la palabra hackeado?
¿Qué es el hackeo? El hackeo hace referencia a las actividades que buscan comprometer los dispositivos digitales, como ordenadores, teléfonos inteligentes, tabletas e incluso redes enteras. Estas actividades se realizan con el fin de obtener datos privados, como contraseñas, correos electrónicos, conversaciones privadas, información bancaria y algunos de los servicios que se brindan. El término hackeado se refiere a la acción de explotar una nueva vulnerabilidad en algún dispositivo o lugar digital como el resultado de una actividad de hackeo exitosa.
¿Cómo puedo proteger mi cuenta de Facebook?
Estas son algunas medidas que puedes tomar para proteger tu cuenta. Protege tu contraseña, Nunca compartas tu información de inicio de sesión, Cierra sesión en Facebook cuando utilices una computadora que compartas con otras personas, No aceptes solicitudes de amistad de personas que no conozcas , Verifica siempre la dirección de un sitio web antes de proporcionar tus credenciales de inicio de sesión o pagos, Utiliza las funciones de seguridad de Facebook, como la verificación de inicio de sesión o dos factores, Configura permisos estrictos para tu cuenta, Utiliza alertas y notificaciones para mantenerte al tanto de cualquier actividad sospechosa en tu cuenta, Ejecuta un antivirus en tu computadora, Cambia la contraseña con frecuencia para aumentar tu seguridad.