Como Evitar Spam


Cómo Evitar Spam

El spam es una forma molesta y abusiva de correo electrónico o mensajes que pueden ser tanto publicitarios como informativos. Estas comunicaciones en la mayoría de los casos son NO deseadas y pueden llegar a saturar la capacidad de respuesta de una determinada dirección de correo electrónico.

Consejos Para Evitar Spam

  • No difundir tu dirección de correo electrónico. Si pones tu dirección de correo en foros, avisos, redes sociales, etc, serás mucho más susceptible a recibir spam. Acostúmbrate a no publicar nunca tu dirección de correo en público.
  • Utiliza servicios antispam. Hay muchos servicios gratuitos en línea que filtran el correo entrante de cualquier dirección de correo para eliminar el spam.
  • Haz un uso adecuado de tu correo electrónico. No utilices tu cuenta de correo para suscribirte a servicios y sitios desconocidos o para responder a ofertas o promociones que te lleguen.
  • Crea una cuenta de correo de uso exclusivo para tus cuentas en línea. Muchas veces, las cuentas de correo electrónico se obtienen a través de aplicaciones web como redes sociales, perfiles, etc. Estas cuentas suelen ser especialmente vulnerables al spam, así que lo recomendable es tener una cuenta para cada uno de estos usos y una cuenta principal para uso general.

Siguiendo estos consejos evitarás tener que preocuparte por recibir correo no deseado en tu bandeja de entrada.


¿Por qué me llega tanto spam?

Razones por las que recibes spam A veces, porque esta casilla está marcada por defecto, y otras, porque la web está diseñada para que parezca que es obligatorio marcarla para registrarte. También, es posible que acabes recibiendo spam simplemente porque te registras en páginas inseguras o que venden tus datos. Y, por supuesto, si alguna vez has hecho click a un enlace sospechoso en un email, puedes recibir mucho spam y amenazas de virus. Previene esto y otras situaciones sospechosas marcando la casilla no permitir spam cuando te registras, poniendo la opción de confidencialidad en los emails, y nunca haciendo click en enlaces sospechosos.

¿Qué es el spam y cómo se puede evitar?

El spam puede definirse como mensajes no deseados que se envían principalmente por vía electrónica. Se entregan sin haber sido solicitados por el destinatario, y suele ser publicidad. Hay varios tipos de spam, como el spam de correo electrónico o el spam en las redes sociales.

Para prevenir el spam, es importante ser cuidadoso con la información que se comparte en línea. Siempre es recomendable leer las pautas de privacidad antes de registrarse en una página web para comprender cómo prevenir el spam. También es recomendable usar un proveedor de correo electrónico seguro y protegerlo con una contrasena fuerte. Otro consejo es marcar los mensajes o anuncios como spam para que el proveedor de correo electrónico los filtre en una carpeta de spam. También hay programas anti-spam que pueden evitar los mensajes no deseados.

¿Cómo prevenir el Spam?

El Spam es un mundo plagado de emails y mensajes sospechosos que llegan diariamente a nuestras cuentas de correo electrónico. Estos son mensajes que contienen publicidad o invitaciones no deseadas, que pueden tratar de incitar a los usuarios a realizar alguna actividad ilegal.

Para evitar esta situación tan incómoda, te recomendamos seguir los siguientes consejos:

1. Desactiva el pre-cargado:

La mayoría de los programas de correo electrónico cuentan con una función desactivada de forma predeterminada llamada «remitentes desconocidos». Esto trabaja marcando todos los correos que llegan desde una cuenta no conocida como Spam.

2. Desconfía:

No abras los correos no deseados o sospechosos. Cuando algún remitente desconocido te envíe algo, desconfía inmediatamente. Esto evitará que termine descargando algún tipo de malware que pueda dañar tu ordenador.

3. Limita las demandas de correo:

Limita el número de listas de correo a las cuales te estás suscrito. Cuantas menos listas a las que estés suscrito, menos correo no deseado recibirás.

4. Usa filtros de contenido:

Muchas plataformas de correo electrónico cuentan con herramientas para filtrar todos los mensajes entrantes. Puedes añadir palabras clave o etiquetas para clasificar los emails que pueden ser spam.

5. Configura restricciones de seguridad:

Tus programas de correo electrónico normalmente cuentan con herramientas de seguridad como la configuración de restricciones de tamaño de archivos, fecha de envío, etc. Estas pueden ser útiles para filtrar emails sospechosos.

6. Evita compartir datos personalmente:

No compartas tus datos personales. No facilites tu nombre, dirección de correo electrónico, cuentas bancarias, etc. a ningún tercero que no conozcas.

En resumen, el Spam puede ser muy incómodo, pero siguiendo estos consejos, podrás prevenir que acabe en tu cuenta de correo electrónico.

LEER   Revisión de Wondershare Anireel: pros, contras, alternativas