Cómo evitar un hackeo
Los ciberdelincuentes están cada vez más preparados para robar información importante de los ordenadores de las personas y negocios. Es importante tomar medidas de seguridad y mantenerlas actualizadas para asegurar que tu equipo está protegido. Aquí hay algunos consejos para evitar un hackeo:
1. Contraseña seguras
Uno de los principales objetivos de los ciberdelincuentes son las contraseñas débiles. Usa contraseñas alfanuméricas y combina letras mayúsculas, números y símbolos. Además, cambia tus contraseñas regularmente. Si es posible, usa un gestor de contraseñas para guardar todos tus accesos.
2. Habilitar el Firewall
Si tu equipo está conectado a internet, haz uso del firewall. Esto ocultará tu dirección IP para dificultar que un ciberdelincuente obtenga acceso a tu equipo. También impedirá que el malware se propague entre los equipos de la red.
3. Descargas seguras
Los ciberdelincuentes a menudo recurren a software maligno para hackear equipos. Evita entrar en páginas web poco seguras y no descargues programas de fuentes desconocidas. Debes siempre confirmar que los archivos son legítimos antes de instalarlos.
4. Actualiza tus software
Los ciberatacantes explotan vulnerabilidades en el software desactualizado para infectar los equipos. Asegúrate de que tu sistema operativo, navegador y otro software estén actualizados para prevenir los hackers.
5. Respalda tus archivos
Los ciberatacantes tienen archivos valiosos como sus objetivos y eso incluye tanta información personal como documentos y fotos. Haz copias de seguridad regulares de tus archivos para asegurarte de que no pierdas nada importante en caso de un hackeo.
6.Uso de VPN
Una red privada virtual (VPN) cifra tu conexión a internet y protege tus datos. Al usar una VPN, los ciberdelincuentes y otros terceros no pueden ver tu tráfico y dirección IP. Esto te ayuda a compartir contenidos con mayor seguridad.
7. Instalar un buen antivirus
Uno de los pilares de la seguridad informática es un buen software de protección. Escoge un programa antivirus confiable y actualiza dicho programa con regularidad. Esto te ayuda a detectar tanto el malware como los ciberatacantes antes de que tengan la oportunidad de hackear tu equipo.
¿Qué número marcar para saber si te están hackeando?
##002#: en caso te hayan hackeado el móvil, con este código podrás redireccionar las llamadas que ingresen de parte de los atacantes. Si el teléfono dice «contacto desconocido», entonces se ha hackeado el dispositivo.
¿Qué hacen los hackers cuando hackean?
El hackeo hace referencia a las actividades que buscan comprometer los dispositivos digitales, como ordenadores, teléfonos inteligentes, tabletas e incluso redes enteras. Los hackers usan diferentes técnicas para obtener acceso a los sistemas que pretenden comprometer, como la ingeniería social, el uso de cuentas débiles y vulnerabilidades en los sistemas para entrar. Una vez dentro, los hackers pueden acceder a los datos de la organización, exfiltrar datos, espiar y hasta infectar con malware. Otros fines comunes de los hackers incluyen robar información comercial, propagar campañas de desinformación y destruir dispositivos y datos.
¿Cómo se produce el hackeo?
El hackeo consiste en poner en riesgo sistemas informáticos, cuentas personales, redes de ordenadores o dispositivos digitales. Pero no es necesariamente una actividad malintencionada: no hay nada intrínsecamente delictivo en la definición oficial de hackeo. El hackeo ocurre cuando un individuo o un grupo de personas exponen vulnerabilidades de los sistemas informáticos, teléfonos celulares, redes, redes Wi-Fi, etc. para poder acceder a información privada cifrada, alterar el código fuente, robar datos personales, controlar sistemas informáticos remotamente, realizar ataques en la red, etc. Algunos ataques de hackeo también se pueden llevar a cabo para causar daños a la red, como derribar un servidor o infligir malwares y otro malware. Los hackers suelen usar técnicas como el análisis de protocolos, el desciframiento de contraseñas, el uso de archivos de programas maliciosos, la inteligencia artificial o la ingeniería social, entre otros, para entrar a sistemas informáticos, computadoras o dispositivos digitales.
¿Qué hacer en caso de hackeo de celular?
Un teléfono afectado podría estar dando toda su energía de procesamiento a las nefastas aplicaciones del hacker. Esto puede hacer que el teléfono funcione muy lentamente. En ocasiones, los síntomas pueden incluir bloqueos, fallas y reinicios inesperados. Notas una actividad extraña en tus otras cuentas en línea.
Pasos
1. Cambia la contraseña: Cambia las contraseñas para tu teléfono, correo electrónico y otras cuentas o servicios. Habilita la autenticación de dos factores.
2. Limpia tu teléfono: Reinicia el teléfono en modo de recuperación para asegurarte de que todos los archivos maliciosos hayan sido eliminados.
3. Añade un antivirus: Instala una buena aplicación antivirus para asegurarte de que tu teléfono no reciba ningún archivo malicioso.
4. Lleva tu teléfono al servicio técnico: Pídele al servicio técnico que revise el teléfono para asegurarse de que todos los archivos maliciosos hayan sido eliminados y que el teléfono se ha reestablecido correctamente.
5. Reporta el hackeo a la autoridad correspondiente: Reporta el incidente a la policía y a la empresa de teléfonos móviles para que puedan tomar las medidas necesarias para detener al hacker.
6. Utiliza herramientas de privacidad: Utiliza herramientas como Etrernet para aumentar tu privacidad en línea. Estas herramientas te ayudarán a ocultar tu dirección IP y evitarán que un hacker vuelva a atacar tu teléfono.