¿Cómo extraer oro en casa?
La minería comercial se ha convertido en un pasatiempo cada vez más popular para los amantes de la aventura. Esta actividad trata de buscar, extraer y purificar el oro con diversos procesos. Aquí, te diremos cómo extraer oro en casa de forma segura y eficaz.
1. Prepararse para Minar Oro
Deberías seguir ciertas precauciones cuando extraes oro en casa para garantizar tu seguridad. Algunas sugerencias incluyen:
- Usar equipamiento seguro
- Trabajar en un área ventilada
- Utilizar guantes adecuados
- Disponer de un equipo de primeros auxilios
2. Obtener los Suministros Necesarios
Espesarás una serie de materiales para extraer oro en casa. Estos incluyen:
- Guantes resistentes
- Cubreojos
- Un mortero y triturador
- Un agitador de mesa
- Plataformas de procesamiento de oro
- Un destilador de carbono
- Un crisol de oro
3. Minar el Oro
Luego, debes encontrar la fuente de oro que vas a minerar. Esto incluye buscar pequeñas partículas de oro en los ríos, esteros y playas. Puedes usar equipos manuales como cubetas, esclusas de lodo y pantanas para ayudarte a detectar y recolectar los depósitos de oro.
4. Procesar el Oro
Una vez que hayas recolectado suficiente oro, necesitarás procesarlo para separarlo de la tierra y los elementos pesados. Esto se puede lograr de varias maneras como fundición, amalgamación, destilación con carbón, amalgamación con azufre y electroquímica. Cada uno de estos procesos requiere diversos equipos.
5. Resguardar el Oro
Una vez que hayas procesado el oro, enviarlo a una compañía de refinería para que lo examine y certifique. Esto puede ser un paso costoso, pero garantizará que tu oro extraído en casa sea digno de un precio decente en el mercado.
¡Y Listo!
Así es, con estos pasos, ya sabes cómo extraer oro en casa de manera segura y eficaz. Es importante tener en cuenta, sin embargo, que extraer oro debe hacerse con el cuidado y cuidado adecuados para evitar posibles problemas de salud.
¿Qué se necesita para extraer oro?
El material generalmente se obtiene en las orillas de los arroyos, ríos o playas aprovechando esta misma agua para separar el oro, pero también suelen hallarse yacimientos en lechos de arroyos o ríos secos, en cuyo caso es necesaria una fuente auxiliar de agua.
Para extraer el oro más eficientemente, se necesitan varios materiales. Estos incluyen equipamiento de minas, como palas, martillos, sierras, barrenos, tambores, bombas para agua y motores. Además, se necesitan equipos para procesar el mineral a través del uso de lixiviación, separación magnética, procesamiento electrostático y otros métodos. Se conoce como ‘equipamiento de recuperación de oro’. Finalmente, uno también necesitará materiales de laboratorio para ayudar con el afinamiento final, así como nutriciones minerales para aumentar la posibilidad de éxito.
¿Cómo se extrae el oro de manera artesanal?
La técnica de extracción de oro consiste en agregar excesos de mercurio sobre los minerales previamente molidos o pulverizados y luego mediante movimientos, permitir que éstos se liguen intrínsecamente para posteriormente separarlos (PNUMA & MADS, 2012). El mercurio se une al oro para formar un compuesto amalgamado llamado amalgama, la cual se funde con soplado de aire caliente (leña, gasolina, carbón vegetal, petróleo, etc.). El exceso de mercurio se separa por sedimentación en recepción con agua. El oro, entonces, se separa del mercurio por condensación o al entrar en contacto con el aire. Una vez que el oro se separa del amalgama, se puede enjuagar con agua y mover a un contenedor para su posterior refinación. Algunos de los riesgos de esta técnica son: el uso de un producto químico inseguro (mercurio) para liberar el oro del mineral en que se encuentra. Esto plantea riesgos a la salud humana y ambiental. También hay un gran riesgo de contaminación de aguas subterráneas, dado que el mercurio no puede ser filtrado y es difícil de controlar. Por estas razones, se recomienda no recurrir a la extracción artesanal de oro.
¿Cómo se sabe si hay oro en un terreno?
Basta buscar una señal con el detector, para las pepitas, o una caída del sonido de fondo (o una subida, en algunos casos), para la arena negra. Cuando nos enfrentemos a nuestro primer intento de buscar y encontrar oro nativo, el detector de metales adecuado será una herramienta inestimable. Este dispositivo detectará cualquier cambio de energía magnética generado por el metal presente en el terreno.