Como Fabricar Un Billete Falso


Cómo fabricar un billete falso

La fabricación de billetes falsos es un delito grave y estrictamente prohibido por todos los gobiernos. Esta guía describe el proceso para fabricar un billete falso, pero no se recomienda para uso previsto con fines delictívos y no se asume ninguna responsabilidad .

Paso 1

  • Conseguir una impresora de inyección de tinta de buena calidad.
  • Conseguir un papel especial para impresoras que tenga similares características al papel de que se imprimen los billetes verdaderos.
  • Asegurarse de que la impresora y el papel cumplan con los requisitos básicos, tanto del gobierno como los particulares, para que tu billete pueda ser considerado como verdadero

Paso 2

  • Conseguir recursos que expliquen el proceso artesanal de la fabricación de billetes, como el diseño de los billetes o la seguridad de los mismos.
  • Diseñar un billete con la impresora. El diseño debe contener los elementos de seguridad necesarios para que el billete sea válido.

Paso 3

  • Imprimir inicialmente una prueba con la impresora para comprobar el diseño.
  • Si el resultado de la prueba es satisfactorio, puedes proceder a imprimir una cantidad de billetes a partir de la misma plantilla.
  • Verificar todas las características de seguridad antes de la impresión final.

Paso 4

  • Cortar el papel con el tamaño y el diseño del billete original.
  • Emplear una máquina de corte para asegurarse de que los billetes tendrán los bordes de los billetes originales.
  • Comprobar los billetes una vez que estén listos para usar.

¿Cómo hacer billetes falsos con hojas de papel?

Seca cada hoja de papel en el microondas. Coloca el plato y el papel en el microondas y caliéntalo durante unos 20 segundos a temperatura alta. Luego, saca el plato y palpa el papel: si sigue húmedo, caliéntalo por otros 10 segundos y repite el proceso hasta que se seque completamente. Este paso es importante para mantener el aspecto auténtico del billete.

Una vez que hayas secado el papel, ponlo en una superficie plana y usa un lápiz o bolígrafo para dibujar los billetes. Puedes basarte en billetes de papel verdaderos para crear el diseño de los billetes.

Después de dibujar los billetes, debes colorearlos. Utiliza una tinta a base de agua o acrílica para oscurecer los diseños. Agregue algunos elementos adicionales, como seguridad y bordes para que los billetes se vean más reales.

Por último, si quieres que tus billetes de papel se vean más auténticos, puedes usar algunas técnicas básicas de falsificación. Por ejemplo, puedes imprimir los billetes en una impresora de máxima calidad y con tinta especializada, para crear un acabado profesional. También puedes añadir una capa de barniz para aumentar la viscosidad y la durabilidad, así como algunos laminados para darle un aspecto auténtico.

¿Cómo imprimir un billete?

El proceso de impresión de los billetes es una impresión tipo offset, se usa un papel seguridad las dos caras de los billetes. primero se imprimen las imágenes del fondo del billete, las dos caras de los billetes se imprimen de forma simultánea, el registro perfecto es una de las características de seguridad. Después se imprimen en relieve, con éste proceso se consigue una gran fiabilidad de seguridad. Finalmente se imprimen las imágenes en alto relieve y con colores. Estas características aseguran que los billetes sean difíciles de falsificar y de duplicar.

¿Cómo hacer dinero falso mexicano?

Las técnicas más usadas para falsificar los billetes fueron mediante impresión del mismo, ya sea en papel, offset o por serigrafía, según Banxico. El banco central señala que siete de cada 10 personas que reciben un billete falso acuden a un banco para reportarlo. En los casos identificados se ha detectado la falsificación con maquinarias y equipos sofisticados, sin embargo, la mayoría se ha realizado mediante la impresión de los billetes en impresoras domésticas.

¿Cómo hacer tu propio billete?

Elige el diseño que quieras: puedes hacerlo entre Familia, Oficina, Ciencia, Industria, Ocio o Deporte. Pon tu nombre y sube tu fotografía: elige el nombre y la fotografía que quieres que apetezca en el billete. Inserta tu mail, acepta los permisos que consideres y envía todo para su elaboración. Elige el tamaño y la cantidad deseados: Hay billetes tanto en formato estándar como en formato cuadrado. Escoge el tamaño y la cantidad deseada para tu billete. Confirma la compra: Una vez escogido el diseño, el nombre, la fotografía, el tamaño y la cantidad de billetes deseados, podrás confirmar y hacer el pedido. Recibirás tu billete: Una vez que se te envíe el billete impreso, podrás disfrutar de tu diseño personalizado. ¡Disfruta de tu billete!

Si no tienes el presupuesto necesario para crear tus billetes, también puedes recurrir a los billetes en línea. Estos billetes son gratuitos y puedes personalizarlos con tu nombre, fotografía y diseño de tu elección.

LEER   Como Cerrar Mi Cuenta De Facebook Para Siempre