Como Fichar en El Paro Por Internet

Cómo fichar al paro por Internet

Fichar al paro por Internet es posible gracias a la dirección web https://afiliados.sepe.es, la cual ofrece la posibilidad de gestionar todos los servicios relacionados con los trabajadores desde cualquier parte del mundo. Es una forma mucho más eficiente de gestionar los trámites de una manera más cómoda y segura.

Cómo fichar:

  • Abre el navegador e ingresa la URL en la barra de direcciones: https://afiliados.sepe.es
  • Accede con el usuario y la contraseña, el cual debes conocer para acceso.
  • Sí todavía no estás registrado, debes realizar el tramite primero para poder fichar.
  • Ya dentro del portal, dirígete a la sección de solicitud de la prestación de desempleo.
  • Da click en la sección de “Certificado de inscripción”, y se desplegará el recuadro de la solicitud de la prestación.
  • Dentro del recuadro, haz click en el botón “Fichar al paro”.
  • Realiza el proceso que se te indique para finalizar la ficha.

Una vez realizado este procedimiento, se confirmará tu registro realizado en el paro. Ya puedes estar tranquilo, tu solicitud queda finalizada.

¿Cómo conseguir usuario y contraseña para sellar el paro?

Para obtener un usuario y contraseña, el ciudadano deberá realizar el procedimiento de solicitud de usuario. Una vez que el ciudadano tiene en su poder el usuario y la contraseña, deberá entrar en la oficina virtual y como primer paso cambiará la contraseña inicial por una definitiva que sólo él debe conocer. Para seguir el procedimiento de sellado de paro deberá entrar en la opción Sellar. Tras rellenar todos los campos requeridos, finalmente deberá pulsar el botón “sellar” para finalizar el procedimiento.

¿Cuándo se puede sellar el paro por Internet?

Hoy prácticamente todas las comunidades autónomas permiten realizar este trámite por Internet, de una forma segura, durante las 24 horas que comprenden el día de la renovación y sin tener que desplazarnos a la oficina de empleo. Sin embargo, esto no siempre ha estado disponible. Algunas comunidades autónomas han hecho que los trámites se puedan realizar vía internet desde hace algunos años, otros lo han permitido hace menos tiempo, y algunos aún no permiten el sellado del paro por el mundo virtual. Por lo tanto, tendrás que consultar con la oficina de empleo pertinente en tu comunidad autónoma para averiguar si puedes o no sellar el paro por Internet.

¿Cómo hago para renovar la demanda de empleo?

Es posible renovar tu demanda con tu DNI en cualquiera de las oficinas de empleo o a través de la Oficina Virtual del SAE para lo que necesitarás el certificado digital o el DNI electrónico. Si optas por renovar tu demanda en línea, tras el proceso podrás imprimir un comprobante de renovación que conviene guardar. Si necesitas una nueva tarjeta para empleo, tendrás que acudir a una oficina de empleo con tu DNI.

¿Cómo sellar el paro en Cataluña?

Renovación de la demanda de empleo (DARDE) A través de Internet, en la web del SOC, Telefónicamente, llamando al 900 800 046, Presencialmente, en la Oficina de Trabajo con cita previa, llamando al teléfono 900 800 046 o solicitando la cita por vía internet a través del SOC. Una vez que tengas la cita, acude con tu DNI a la oficina de trabajo para tramitar la DARDE. Sellar el paro en Cataluña: A través de la Oficina Virtual del SAE. para ello necesitarás el certificado digital o el DNI electrónico. Tras el proceso, podrás imprimir un comprobante de sellado que conviene guardar. Si optas por realizar el trámite presencialmente, tendrás que acudir con tu DNI a una oficina de empleo correspondiente con cita previa.

¿Cómo Fichar en el Paro Por Internet?

Los desempleados que reciban prestaciones económicas del servicio público de empleo estatal pueden fichar por internet desde la web de SEPE. Esta modalidad de fichaje por internet resulta útil para aquellos que deseen recibir sus prestaciones de desempleo sin tener que acudir presencialmente a la oficina.

A continuación explicaremos paso a paso los requisitos para fichar por internet:

1. Registro Digital:

En primer lugar, hay que registrarse en la web de SEPE donde se podrá acceder con cualquier sistema de autenticación de la plataforma Cl@ve.

2. Acceso a los Servicios:

Una vez dentro de la aplicación, hay que dirigirse al apartado de “tramitación de prestaciones”. Desde aquí se podrá acceder a la opción que nos permitirá iniciar un nuevo trámite y pinchar el botón de “fichar y cobrar prestación”.

3. Completar los Datos:

Es necesario completar los campos con los datos personales para acceder al servicio. Entre los datos hay que rellenar el DNI, el número de prestación y la cuenta bancaria donde se ingresará la prestación. Cabe destacar que hay dos modos; uno denominado “fichar el día” y otro llamado “fichar un periodo”.

4. Firma y Fichaje:

Por último, se debe presionar el botón de “fichar” y se procederá a la firma electrónica utilizando los sistemas de Cl@ve o la firma digital. Una vez realizado el trámite se recibirá una confirmación por parte de la Administración.

Otros Aspectos a Tener en Cuenta:

  • Es importante recordar que hay que fichar durante los días laborables para que el periodo se considere valido.
  • También hay que prestar atención a la hora a la que se ficha, ya que solo podrá hacerse entre las 00:00 y las 14:00 h.
  • Es conveniente verificar que hayan ingresado las prestaciones a la cuenta bancaria correspondiente.

Esperamos haberte ayudado a fichar por internet. ¡Ánimo con todo!

LEER   Como Declarar Criptomonedas