¿Cómo Funciona Una Bombilla LED?
Las luces LED (acrónimo en inglés de diodo emisor de luz) se han convertido en la mejor opción para iluminar ahorrando energía. Su funcionamiento está basado en un principio físico conocido como la electroilusión.
Principio de Electro-Iluminación
Este principio se produce cuando un material semiconductor (por ejemplo, silicio) se ilumina al pasar una tensión eléctrica a través de él. Al hacerlo, los electrones se activan, creando la luz.
Características de una bombilla LED
- Ahorro de energía: Las bombillas LED tienen una eficiencia energética superior, lo que significa que se necesita menos energía para producir la misma cantidad de luz que una bombilla incandescente.
- Durabilidad: Debido a su eficiencia energética, las luces LED tienen una durabilidad significativamente mayor que las luces incandescentes, con vidas útiles entre 20,000 y 50,000 horas.
- Diseño: El principal componente físico de una bombilla LED, los diodos LED, se fabrican de manera muy compacta, lo que les permite ser diseñadas con diferentes formas y tamaños.
- Sin calor: Debido a la baja energía que consume una luz LED, no generan calor, como sucede con una bombilla incandescente.
Ventajas de Usar Luces LED
Las principales ventajas de usar luces LED son:
- Ahorro energético significativo.
- Durabilidad superior.
- Variedad de diseños para adaptarse a diversos espacios.
- Sin riesgos de incendio.
- No generan calor.
- Facilidad de mantenimiento y limpieza.
¿Cómo se produce la luz en un LED?
Un diodo sólido se fabrica con la adición de varias capas de silicona, pero un diodo no emite luz por sí solo. Los LED emiten luz debido a sus componentes: Indio, Galio y Nitrógeno, que mezclados juntos y gracias a la corriente, emiten luz azulada. La luz que produce el LED se produce cuando la corriente circula a través de los componentes, lo que causa que los electrones de los átomos de los elementos anteriores mantengan un movimiento rápido. Esta energía cinética se transfiere a los electrones cercanos y se libera como luz. Algunos LED también contienen una segunda capa protectora que bloquea una parte de la luz generada y la convierte en un color de luz diferente.
¿Cómo es el funcionamiento de una bombilla?
En la lámpara incandescente, un conductor eléctrico, en concreto de tungsteno, se calienta mediante una corriente eléctrica hasta ponerlo al rojo blanco. El filamento está encerrado en un bulbo de vidrio al vacío o con un gas inerte que protege al filamento de la oxidación. Cuando el filamento se calienta, alcanza una temperatura suficiente para que emita luz visibles. Estas luces son absorbida por el vidrio transparente que rodea al filamento, lo que permite que toda la bombilla emita una luz uniforme. El vidrio también ayuda a disipar el calor generado por el filamento. Cuando se reduce la corriente eléctrica, el filamento se enfría y la luz deja de emitirse.
¿Cómo funciona una bombilla LED?
Las bombillas LED (LED significa Light Emitting Diode) son una de las formas más modernas de iluminación actualmente. Son mejores para el medio ambiente y más eficientes económicamente que las bombillas tradicionales. Pero ¿cómo funciona exactamente una bombilla LED?
Teoría de la luz
Antes de entrar en detalles sobre cómo funciona una bombilla LED, es importante entender la teoría de la luz. La luz se refiere a cualquier cosa que produzca luz visible, como el sol. Esta luz se conoce como «fotones», los cuales son unidades de onda de energía. Estos fotones se conocen como «luz electromagnética» o EMR (Electromagnetic Radiation).
Cómo funciona una Bombilla LED
Una bombilla LED es un dispositivo semiconductor que convierte la electricidad en luz. Esto se logra mediante el paso de corriente eléctrica a través de un semiconductor de una sola capa. Cuando la corriente eléctrica pasa a través del semiconductor, las partículas de luz (fotones) son producidas. Estos fotones se emiten como luz visible cuando el material semiconductor se ilumina.
Ventajas de las Bombillas LED
- Durabilidad: Alrededor de 30,000 a 50,000 horas de uso.
- Eficiencia: Las luces LED son mucho más eficientes que las luces incandescentes y fluorescentes.
- Respeto al medio ambiente: No contienen materiales tóxicos como el mercurio.
- Ahorro de Energía: Pueden reducir sus facturas de electricidad hasta en un 80%.
Los LED son una gran forma de ahorrar energía. Además, ayudan a proteger el medio ambiente al ofrecer una forma de iluminación mucho más eficiente. La tecnología LED es actualmente una de las mejores formas de iluminación eficiente.