Cómo funcionan los LED
Los LED (Diodo Emisor de Luz) son fuentes de luz sofisticadas, ya que están hechos de materiales semiconductores. Esta tecnología moderna ha desplazado a las viejas luces fluorescentes, incandescentes, halógenas, etc. Estas luces son muy eficientes en el consumo de energía, duran un mínimo de 50.000 horas y son resistentes a los impactos. Estas características hacen de los LED una excelente opción para la iluminación.
Cómo Funcionan los LED
Para entender cómo funcionan los LED hay que conocer cómo se forma la luz. Un LED contiene un material semiconductor, dentro del cual hay electrones libres. Estos electrones se mantienen en un estado energético conocido como banda de conducción, y cuando reciben energía de una fuente, los electrones pasan al estado de la banda de valencia. Esto genera fotorradiación que es la que emite el LED. Esta capacidad para emitir luz con el flujo de corriente eléctrica es la que caracteriza a los LED.
Ventajas y Desventajas de los LED
Los LED tienen algunas ventajas y desventajas con respecto a otros tipos de lámparas:
- Ventajas:
- Muy eficientes en el consumo de energía.
- Duran un mínimo de 50.000 horas.
- No emiten luz ultravioleta ni infrarroja.
- Producen menos calor que las lámparas incandescentes.
- Son menos vulnerables a los impactos.
- Tienen una amplia selección de tonos de luz.
- Desventajas:
- Su precio es alto en relación a otros tipos de iluminación.
- Requieren reguladores específicos para conectar al sistema eléctrico.
Debido a sus características, los LED se están convirtiendo rápidamente en el principal tipo de fuente de iluminación. Están ayudando a ahorrar energía y reducir el carbono de la atmósfera. Esta tecnología de iluminación no sólo ahorra energía, sino que también ofrece una salida óptica mucho más pura que las lámparas tradicionales.
¿Cómo funcionan los LEDs?
Los diodos emisores de luz o LED (Light Emitting Diode) son dispositivos únicos y muy importantes en el mundo de la electrónica. Son ampliamente usados en multitud de aplicaciones, desde pequeños avisos luminosos hasta la nueva tecnología LED como sustituto a las lámparas incandescentes.
Los LED son diferentes de otros dispositivos en que no necesitan un calentamiento ni un periodo de estabilización para proporcionar luz. Al presionar un botón para encender un LED, inmediatamente se iluminará sin retraso.
Cómo funciona un LED
Un LED opera a través de un efecto físico conocido como efecto fotoluminiscente. Cuando una estructura semiconductora recibe energía eléctrica, los electrones adquieren energía y cambian de órbita alrededor del núcleo. Cuando los electrones cambian de órbita, emiten fotones, que son formas de luz. Esta es la explicación simple de por qué un LED emite luz.
- Una corriente eléctrica carga los electrones del núcleo.
- Los electrones ganan energía y cambian de órbita.
- Los electrones emiten fotones cuando cambian de órbita.
- Esta luz emitida es visible como la luz del LED.
Los LED se producen en todo tipo de colores como el rojo, verde, azul, amarillo y blanco. Esto se puede lograr mediante el uso de materiales semiconductores específicos para cada color. La luz emitida por un LED depende de la energía eléctrica aplicada, de modo que para obtener la cantidad de luz deseada hay que ajustar la cantidad de corriente eléctrica de alimentación.
Ventajas de un LED sobre otras fuentes de luz
Los LED son fuentes de luz eficientes tanto en coste como en energía. Esto se debe a los siguientes aspectos:
- Alta eficiencia luminosa: Los LED emiten más luz por vatio de electricidad que muchas otras fuentes de luz.
- Larga durabilidad: Los LED tienen una larga vida útil en comparación con otras fuentes de luz.
- Activa con rapidez: Un LED se ilumina de manera instantánea cuando se aplica una corriente a él, sin la necesidad de un periodo de arranque.
- Alto grado de «verde»: Los LED no contienen elementos tóxicos ni materiales peligrosos para el medio ambiente.
En conclusión, el LED es un dispositivo versátil y de bajo consumo que se utiliza en aplicaciones tan diversas como modernas pantallas de televisión, pantallas de computadora y como fuentes de luz general para reemplazar lámparas incandescentes. Esto hace que los LED sean una excelente opción para mejorar la eficiencia energética.