Cómo hacer divisiones con resta
División con resta – Paso 1: Establezca el dividendo y el divisor
Antes de comenzar nuestro proceso de división con resta, debemos establecer un dividendo y un divisor.
Dividendo: El número que vamos a dividir.
Divisor: El número que vamos a utilizar para dividir.
División con resta – Paso 2: Subtraiga el divisor del dividendo
Una vez que hayamos definido los valores, podemos comenzar a subtraer el divisor del dividendo.
Por ejemplo, si el dividendo es 180 y el divisor es 5, debemos restar 5 de 180 y el resultado será 175.
División con resta – Paso 3: Repita el proceso hasta que el valor sea menor que el divisor
A continuación, podemos seguir el paso 2 hasta que el valor sea menor que el divisor.
- Luego de subtraer el divisor de 175 el resultado es 170.
- Luego de subtraer el divisor de 170 el resultado es 165.
- Luego de subtraer el divisor de 165 el resultado es 160.
- Luego de subtraer el divisor de 160 el resultado es 155.
- Luego de subtraer el divisor de 155 el resultado es 150.
División con resta – Paso 4: Calcule el resto
Una vez que el valor es menor que el divisor, el resultado del resto se obtiene restando el divisor del resultado anterior.
Para nuestro ejemplo, el resultado es 5, que es el resto de la división.
División con resta – Paso 5: Calcule el cociente
Por último, podemos calcular el cociente de la división sumando el número de veces que hemos restado el divisor.
En el ejemplo anterior, el divisor se ha restado del dividendo 5 veces, lo que significa que el cociente es 5.
Cómo Hacer Divisiones con Resta
Parte 1: Entendiendo la Base de la Resta y la División
La resta y la división son dos operaciones matemáticas muy diferentes. La resta es una operación para encontrar la diferencia entre dos números. Por el contrario, la división implica el proceso de distribuir un número entre varios grupos. El proceso de hacer divisiones con resta consiste en comenzar con un número grande y restar para obtener resultados más pequeños.
Parte 2: Da tu Primer Paso Hacia las Divisiones con Resta
El primer paso para hacer divisiones con resta es elegir un número. Este número será el dividendo en la división. Elige un número de tamaño significativo, ya que el proceso durará un poco. Una vez que hayas elegido un número, es hora de seleccionar un divisor. El divisor debe ser significativamente menor al dividendo. Cuando hayas elegido un divisor, estás listo para comenzar a dividir con resta.
Parte 3: Dividir con Resta
Cuando divides con resta, comienzas por el número más grande y trabajas tu camino abajo. Primero, resta el divisor del número. Por ejemplo, si comienzas con el número 12 y el divisor es 3, primero resta 3 de 12 para obtener 9. Ahora toma la respuesta de esa resta (en este caso, 9) para crear otro par de números. En la resta siguiente, el dividendo será 9 y el divisor seguirá siendo 3. De esta manera, terminas con 3.
Parte 4: Utiliza Recursos Externos para Ayudarte
Los números pueden parecer a veces abrumadores, pero hay algunos recursos visuales para ayudarte a hacer divisiones con resta. Uno de ellos es el bloque de partes. Esta herramienta requiere que recortes un número en partes iguales y luego organices las partes. En el proceso, tienes que sujetarte firmemente al divisor. Esta herramienta es útil para ver cómo el número se divide y cómo el dividendo pasa a ser el número o respuesta siguiente en la secuencia.
Parte 5: Resumen de los Pasos para Dividir con Resta
- Paso 1: Elija un número que sea el dividendo.
- Paso 2: Seleccione un divisor significativamente menor al dividendo
- Paso 3: Comience con el número más grande y trabaje hacia abajo. Resta el divisor del dividendo.
- Paso 4: Utilice herramientas visuales o recursos externos para ayudarlo a entender el proceso.
Paso 5: Repita el paso 3 hasta agotar el dividendo.
Cómo hacer divisiones con resta
División sin residuo
La división sin residuo es un proceso muy sencillo. Partimos de un dividendo y un divisor:
Número a dividir (dividendo): 16
Divisor: 4
- Restamos el divisor al dividendo: 16 – 4 = 12
- Restamos de nuevo el mismo divisor: 12 – 4 = 8
- Y seguimos restando hasta que el dividendo sea menor que el divisor. 8 – 4 = 4
- Y así hasta que el resultado sea 0.
Para el ejemplo anterior la respuesta es: 16 : 4 = 4
División con residuo
La división con residuo es un poco más complicada, debemos partir de un dividendo y un divisor:
Número a dividir (dividendo): 17
Divisor: 4
- Restamos el divisor al dividendo: 17 – 4 = 13
- Restamos de nuevo el mismo divisor: 13 – 4 = 9
- Y seguimos restando hasta que el dividendo sea menor que el divisor. 9 – 4 = 3
- Ahora el dividendo es menor que el divisor, podemos obtener el cociente: 17 : 4 = 4
- Y el residuo: 3
- Así, la respuesta es: 17 : 4 = 4 con residuo 3
En resumen, para realizar divisiones con resta lo único que se requiere es el dividendo y el divisor. Estos deben ser restados reiteradamente hasta obtener un resultado inferior al divisor. Esto le permitirá obtener el cociente y, en algunos casos, el residuo.