Como Hacer Goma De Mascar


Cómo Hacer Goma de Mascar: Una Guía de Fácil Preparación

La goma de mascar es un pastel dulce y divertido. ¡Divertirse haciendo goma de mascar en casa es fácil! Sigue estos sencillos pasos para aprender cómo hacer goma de mascar:

Ingredientes

  • 30 ml de agua
  • 2 cucharadas de saborizantes
  • 50 g de gelatina
  • 100 g de azúcar
  • Moldes para goma de mascar

Instrucciones

  1. En un recipiente, mezcla el agua, los saborizantes, la gelatina y la azúcar.
  2. Calienta la mezcla en el fuego hasta que el azúcar se disuelva.
  3. Mezcla con una cuchara hasta formar una masa homogénea.
  4. Vierte la masa hirviendo en los moldes limpios.
  5. Deja enfriar la mezcla durante algunas horas.
  6. Retíralas del molde cuando estén completamente frías. ¡Ahora tienes tu propia goma de mascar hecha en casa!

¿Cuál es la base de la goma?

La base goma es una sustancia masticable no nutritiva, inerte e insoluble, que se utiliza como soporte para la porción comestible y soluble de la goma de mascar y está reconocida por The Food Chemicals Codex. La base goma se fabrica principalmente a partir de almidón de maíz, goma arábiga, goma de celulosa, gelatina, almidón de maíz modificado, cera de carnauba y aceite. Algunas empresas también añaden estabilizadores, emulgentes o colorantes para mejorar la textura o el sabor, así como para dar un color característico a la goma.

¿Cómo se hace la goma de mascar?

Se empieza utilizando una base de goma, lo que permite que el chicle sea elástico, y aunque antiguamente se empleaba resina de árboles, en la actualidad se utiliza una resina sintética, elaborada de plástico y caucho. A ea base de goma se le agrega colorante, sabor y se mezcla con jarabe de glucosa. Después de unos minutos de mezclado se añaden ingredientes como cloreto de sodio, la glicerina y la cera. Esta mezcla se extiende en moldes previamente engrasados y luego se hacen los diferentes estampados que formarán la goma de mascar final. La mezcla se cura en horno durante una hora y se deja reposar un día. Entonces la goma de mascar está lista para envasarse y estar preparada para devorarla.

¿Cuál es la materia prima de la goma de mascar?

El chicle es la goma de mascar que se obtiene de la savia del árbol llamado chicozapote, desde la antigüedad se le utilizó por las civilizaciones Mayas. Esta savia se procesa para obtener una goma espesa y flexible de la que se pueden hacer diferentes formas. Esta goma es rica en azúcares naturales y se usa para obtener un alimento con alto contenido energético. El proceso de manufactura se basa en la mezcla de la savia con otros componentes como el almidón, la glicerina, el cloruro de sodio, la cera de abejas o polividona. El resultado esuna goma de mascar forjable y masticable de forma segura. Además, dado que es un alimento virgen no requiere pasar por procesos como la pasteurización.

Cómo hacer goma de mascar

La goma de mascar es una forma divertida y sencilla de distraerse y pasar el tiempo. Esta goma puede hacerse fácilmente en casa con los siguientes ingredientes:

  • Luzma de mazorca de maíz
  • Almidón de maíz
  • Agua
  • Vaselina

Paso 1: Mezcla

En un tazón mediano, mezcle ½ taza de luzma de mazorca de maíz con 1 cucharada de almidón de maíz. Mezcle bien.

Paso 2: Agua

Agregue 2 cucharadas de agua a la mezcla. Comience agregando una cucharada a la vez y mezcle hasta que la mezcla tenga la consistencia de una pasta.

Paso 3: Vaselina

Agregue una cucharada de vaselina a la mezcla y mezcle bien. Esto ayudará a que su goma sea suave y duradera.

Paso 4: Formar

Una vez que todos los ingredientes se mezclen, es hora de formar la goma de mascar. Coloque la masa sobre una superficie plana y coloque un paño limpio encima. Esto ayudará a pegajosidad y que la masa sea resistente. Usando sus manos, forme una barra delgada y larga. Corte la barra en trozos y forme bolitas con sus manos.

Paso 5: ¡Disfruta!

¡Tienes tu propia goma de mascar! Pon tus bolitas de goma de mascar en un recipiente con tapa y déjalas en la nevera durante 12 horas antes de usarlas para que estén bien endurecidas. ¡Disfruta tu gourmet casera!

Cómo hacer goma de mascar casera

¿Alguna vez has querido hacer tu propia goma de mascar casera para complacer tu paladar? A pesar de que hay muchos sabores y colores de gomitas de mascar en el mercado, hacerlas en tu propia casa es mucho más divertido y alegre. Aquí hay algunas recomendaciones para hacer tus propias gomas de mascar.

Ingredientes

  • 3/4 tazas de azúcar (150 gramos)
  • 1/4 taza de agua (60 ml)
  • 2 cucharadas de glucosa líquida (30 gramos)
  • Una pizca de sal
  • 2 cucharaditas de saborizantes naturales como extracto de vainilla, canela, menta, etc.
  • Colorante natural

Paso a paso

  • En un tazón, mezcla el azúcar, el agua, la glucosa y la sal y remuévelos hasta que la mezcla quede homogénea.
  • Coloca la mezcla resultante en una olla a fuego medio-alto. Calentar hasta que la mezcla alcance el punto de bola pegajosa.
  • Retira la mezcla de la olla y cúbrela con un lienzo húmedo para evitar que se pegue. Déjala enfriar un poco antes de amasar.
  • Amasa la mezcla con los saborizantes naturales, el color natural y la consistencia deseada.
  • Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada. Usa un cuchillo pulg para darle la forma deseada (rodajas de forma cuadrada, líneas estrechas, etc.)
  • Deja reposar las gomas de mascar amasadas por unas horas en la superficie. Desea conocer el punto exacto de éstas dandole una ligera presión en el medio.
  • Una vez que tus gomitas de mascar se hayan endurecido, colócalas en un recipiente hermético. ¡A disfrutar!

¡Y listo! Ya tienes tus deliciosas y masticables gomas de mascar caseras y personalizadas. No dudes en experimentar con varios sabores y colores para aportarle un toque divertido a tus galletas. ¡Disfrútalas!

LEER   Como Hacer Música