Cómo hacer Helado de Crema
Hacer helado de crema en tu casa es una excelente opción para satisfacer tu antojo. Esta receta fácil requiere muy pocos ingredientes y una mínima cantidad de trabajo. Además, al hacerlo en tu hogar, puedes controlar los íngredientes para evitar el uso de conservantes u otros aditivos. A continuación, explicaremos cómo hacer helado de crema.
Ingredientes:
- Leche condensada: 1 taza
- Crema espesa: 2 tazas
- Crema para batir: 3/2 tazas
- Extracto de vainilla: 1 cucharadita
- Sal: una pizca
Instrucciones:
- En un tazón grande, usa una batidora eléctrica para mezclar la leche condensada y la crema espesa.
- Añade la crema para batir y el extracto de vainilla y mezcla.
- Agrega una pizca de sal para equilibrar los sabores.
- Cubre con una bolsa de plástico y congela durante aproximadamente 8 horas o hasta que esté firme.
- Remueve del tazón, bate de nuevo y vuelve a llenar la bolsa. Congela de nuevo.
- Repite el paso anterior tres veces.
- Sirve cuando esté listo.
¡Ahora ya sabes cómo hacer helado de crema! Disfruta esta receta simple, fácil de preparar y excelente para compartir con tu familia.
¿Cómo es el proceso de elaboracion del helado?
El proceso de producción de helados a nivel industrial involucra una serie de operaciones como son: Recepción de insumos o materia prima, almacenado, pesado, mezclado, homogenizado, pasteurizado, madurado, batido, envasado, almacenado y comercialización.
-Recepción de insumos o materia prima: Esta primera etapa requiere un cuidado especial ya que es aquí donde se recibirá la materia prima necesaria para la elaboración del helado, como leche, huevos, grasas diversas y azúcar entre otros.
-Almacenado: Esta etapa consiste en el almacenamiento de los insumos necesarios para la elaboración del helado de forma apropiada para su conservación y su posterior uso.
-Pesado: Esta operación se lleva a cabo para asegurar que los insumos cumplan con los requerimientos y recetas establecidas para la elaboración del helado.
-Mezclado: Esta etapa es fundamental ya que aquí se pueden lograr las concentraciones requeridas en los helados.
-Homogenizado: Esta operación se encarga de redistribuir las partículas de los helados de forma igualitaria para mejorar su aspecto y consistencia para lograr una mejor calidad en el producto.
-Pasteurización: Esta operación se encarga de desactivar los organismos presentes en los helados de forma que estos se conserve mejor.
-Madurado: Esta etapa se encarga de permitir el desarrollo de las características y propiedades organolépticas deseadas del helado como son el sabor, aroma,consistencia y color.
-Batido: Esta operación se encarga de mezclar los ingredientes del helado activando el proceso de esponjado y produciendo una mejor consistencia en él.
-Envasado: Esta sección se lleva a cabo para asegurar un embalaje óptimo del helado, de forma segura y adecuada para su posterior conservación.
-Enfriamiento: Esta última etapa se encarga de refrigerar los helados para su almacenamiento y conservación.
¿Qué se necesita para hacer un helado?
Los ingredientes fundamentales en el helado. Los ingredientes fundamentales que intervienen en la elaboración del helado son aire, agua, materia grasa, leche en polvo desnatada, neutros y azúcares. Dependiendo de la receta, se pueden añadir variedad de ingredientes como leche, huevos, especias, aromatizantes, frutas, chocolates, mermeladas, etc. También es necesario un mezclador o una máquina para la fabricación del helado.
¿Cómo hacer para que no se cristalice un helado?
Para evitar que el helado se congele o cristalice tenemos que enfriarlo de la manera más rápida posible. Vuelca la mezcla del helado en una cubitera de hielo, esto hará que se enfríe bien rápido, impidiendo la cristalización de los líquidos. También puedes agregar un poco de alcohol para disminuir el punto de congelación, esto ayudará a mantener el helado suave y cremoso. Si lo vas a guardar en el congelador, coloca un paño húmedo debajo para absorber el calor del congelador. Esto ayudará a mantener la temperatura baja en la zona donde el helado se congelará. Además adiciona unas gotas de jugo de limón en la mezcla. Esto le dará al helado un sabor extra y ayudará a evitar que se formen cristales de hielo.
¿Cuál es la base del helado?
Es la materia prima esencial para la elaboración de exquisitos helados, paletas de crema y aguas frescas. La base para helado está compuesta principalmente de leche, grasa, azúcares y otros ingredientes perfectamente balanceados para así ofrecerte el mejor producto en cada una de tus creaciones. Dependiendo el uso, la base para helado contiene ciertos aditivos para mejorar la textura, el sabor, estabilizar la mixtura y asegurar cada uno de los helados creados.