¡Aprende a Hacer Helados Caseros!
Los helados caseros son deliciosos y sencillos de realizar. Refrescarse en casa ya no será lo mismo. Aquí hay una lista de pasos para que puedas preparar helados caseros en casa:
Ingredientes
- Leche: 2 tazas
- Azúcar: ½ taza
- Sal: ½ cucha de té
- Vainilla: 1 vainilla
- Crema: 2 tazas
Preparación
- Combina la leche, azúcar, sal y vainilla en un recipiente y mezcla hasta que se disuelva el azúcar.
- Cubre el recipiente con una gasa y refrigera por al menos 2 horas.
- Retira del refrigerador y mezclar con la crema.
- Vierte la mezcla en el interior de una paleta de helado.
- Introduce la paleta en el congelador por al menos 8 horas.
- Retira el helado de la paleta y ¡listo!.
Tips
¡Disfruta tus helados caseros! Aquí hay algunos consejos que debes recordar:
- Usa azúcar de buena calidad, ayuda a mantener la consistencia y dar un sabor dulce al helado.
- Añade ingredientes como frutas, vino y licores para darle sabor y personalizar el helado.
- Enfriar la mezcla durante un tiempo antes de convertirla en helado, le dará tiempo para que los sabores se integren.
¿Cómo hacer para que no se congele el helado?
Para evitar que el helado se congele o cristalice tenemos que enfriarlo de la manera más rápida posible. Vuelca la mezcla del helado en una cubitera de hielo, esto hará que se enfríe bien rápido, impidiendo la cristalización de los líquidos. Asegúrate también de utilizar cantidades adecuadas de azúcar en la mezcla. Cuanto más dulce, más lento se congelará el helado. Una vez el helado haya llegado a la temperatura deseada, mantén el congelador con la temperatura más baja posible para mantenerlo lo más cremoso posible.
¿Qué se necesita para hacer un helado?
Los ingredientes fundamentales en el helado. Los ingredientes fundamentales que intervienen en la elaboración del helado son aire, agua, materia grasa, leche en polvo desnatada, neutros y azúcares. Si se desea añadir sabor a tu helado, se pueden agregar diferentes frutas, cacao o leche condensada. También se recomienda la incorporación de alguna pizca de sal o algún otro principio aromatizante para incrementar el sabor a la preparación.
¿Cómo se hacen los helados resumen?
Un helado se elabora mediante fases diferenciadas: mezcla de ingredientes, pasteurización, enfriamiento, maduración, mantecación y congelación. Cada una se produce de forma separada, generalmente con máquinas distintas, aunque los industriales a menudo unifican todas las fases utilizando complejas maquinarias.
Para preparar el helado primero hay que mezclar los ingredientes: líquidos, sólidos, azúcares y grasas, crema de leche, saborizantes y los colores. Después a la mezcla se le agrega el agente estabilizante para aumentar la densidad.
Una vez con la mezcla lista, se lleva a cabo el proceso de pasteurización para matar cualquier microorganismo que pudiera dañar la mezcla.
Luego sigue el proceso de enfriamiento en equipos especiales, después se realiza el proceso de maduración y mantecación para mejorar la textura y los sabores.
Finalmente, el producto se somete a una congelación profunda, que se realiza en máquinas especiales para hacer helados. Cuando termina el proceso, el helado está listo para el consumo.
¿Cómo son los helados artesanales?
Los auténticos Helados Artesanales son aquellos que se consiguen únicamente en las auténticas heladerías artesanales. Se caracterizan por ser de alta calidad y utilizar materias primas frescas, evitando la utilización de saborizantes, colorantes y conservantes. El resultado son helados con ricas texturas, aromas naturales y un sabor único. La fabricación de los helados artesanales se hace a mano, sin ayuda de maquinaria industrial, lo cual exige una dedicación extra para garantizar la mejor calidad de los productos.
Cómo Hacer Helados Caseros
Ingredientes
- leche condensada (1 lata)
- crema (500 ml)
- azúcar (4 cucharadas)
- coco rallado (1/2 taza)
- fruta a tu gusto
Instrucciones
- Calienta la leche condensada en una olla a fuego medio.
- Añadir la crema y el azúcar, mezclando bien.
- Retira la olla del fuego y añade la fruta de tu preferencia en trozos.
- Vierta la mezcla en un recipiente y déjala enfriar en el refrigerador por al menos 4 horas.
- Una vez que la mezcla esté fría, mezclarla con la batidora.
- Agrega el coco rallado y mezclarlo bien con la batidora.
- Pon la mezcla en un recipiente apto para congelar.
- Déjalo en el congelador por unas 6 horas y… ¡disfruta del helado casero!