¿Cómo hacer para que no te vean en línea?
La vida cotidiana moderna tiene cada vez más puntos de encuentro en línea. Desde redes sociales hasta juegos o incluso reuniones profesionales. Sin embargo, en ocasiones deseamos controlar quién nos ve y quién no. Así que aquí hay algunos consejos para ayudarte a estar invisible en línea.
Ajusta tus preferencias de privacidad en tu cuenta
Cada plataforma tiene diferentes ajustes de privacidad. Cuando estás en línea, asegúrate de cambiar la configuración para que sea únicamente personas que tú elijas, quienes puedan ver tu ubicación. Si necesitas ayuda para configurar la privacidad, muchas plataformas proporcionan guías que explican cómo usar las opciones correctamente.
Utiliza una red virtual privada
Las Redes Virtuales Privadas (VPN) comprenden una selección de optimizaciones de seguridad que ayudan a proteger las conexiones remotas. Las personas que usan VPN tienen acceso a la misma información que usan los usuarios sin VPN, pero sin ser vistos por otros. Esto es muy útil para quienes desean permanecer invisibles cuando navegan por Internet.
Actualiza tus ajustes de ubicación
Muchas plataformas permiten a los usuarios compartir su ubicación. Esta información puede ser usada para el envío de artículos o para ayudar a otras personas a localizarte. Así que si quieres permanecer invisible en línea, es importante que desactive la opción para compartir tu ubicación.
Actualiza tu perfil
En la mayoría de los casos, la configuración de tu perfil puede estar vinculada a la información de ubicación de tu cuenta. Por lo tanto es importante que revises tu perfil para asegurarte de que la información es el mínimo para mantener el anonimato. Esto también beneficiará tu experiencia en línea al bloquear a aquellos usuarios que puedan estar buscando solo información personal.
Usa una cuenta anónima
Las cuentas anónimas proporcionan un nivel adicional de privacidad para aquellos que desean mantener su privacidad en línea. Estas cuentas permiten a los usuarios compartir información de una manera segura y no rastreable, ya que sus detalles de identidad estarán ocultos.
Esperamos que estos consejos te ayuden a mantener tu privacidad en línea. Puedes probar diferentes combinaciones de las sugerencias para encontrar la mejor manera de mantenerte invisible cuando estás en línea.
Cómo hacer para que no te vean en línea
A veces parece que todos estamos permanentemente conectados en línea. Sin embargo, hay situaciones en las que queremos evitar que otras personas sepan que estamos conectados. Por suerte, no es muy difícil desaparecer de los sitios de redes sociales sin dejar rastro.
Cómo desconectarse de las redes sociales
Para pasar desapercibido, puedes:
- Desactivar el «enlínea» para un ámbito específico. La mayoría de las aplicaciones para redes sociales tienen esta característica: un interruptor que te permite controlar quién puede ver tu estado en línea. Para desactivarlo, ve a la configuración de la aplicación, dirígete a «privacidad», y muestra tu estado solo a amigos o solo a tu lista de contactos.
- Desactivar la ubicación. Si quieres desaparecer de la ubicación en línea de tus amigos, desactiva la opción de compartir ubicación o ajusta tus ajustes para que tu ubicación no sea compartida con nadie.
- Apagar las notificaciones. Esto evitará que suceda una actividad continua en el sitio web, como actualizaciones de estado, etc. La mejor parte: si desactivas las notificaciones, el sitio no podrá enviarte una alerta cuando entres al sitio.
Esperamos que estos consejos te ayuden a desaparecer en línea sin que nadie se dé cuenta.
Recuerda que debes estar consciente de la información que compartes en línea para mantener tu privacidad.
Cómo hacer para no ser visto en línea
Herramientas para mantener tu privacidad en línea
Si tu deseas mantener tu privacidad en línea, hay muchas herramientas que pueden ayudarte:
- Activar la configuración para mostrar un estado «invisible» en tu cuenta. Esta configuración le permite a los usuarios estar conectados sin que otros puedan ver su disponibilidad. Esta opción suele estar disponible en la mayoría de redes y servicios en línea. Por ejemplo, en WhatsApp puedes deshabilitar la función «Visto por última vez» para que otros contactos no vean que estás en línea.
- Utilizar servicios VPN. Los servicios VPN (Red Privada Virtual) te permite cifrar y proteger tu conexión a internet, escondiendo tu IP real. Esto hace que sea difícil para sitios web de identificar tu ubicación o suplantar tu identidad. Si deseas cambiar tu dirección IP cada vez que navegas, puedes encontrar muchos servicios de VPN de pago. Para saber más, puedes leer este artículo.
- Utilizar navegadores privados. Hoy en día hay muchos navegadores de internet con modos de navegación privada. Estos navegadores no guardan ni recopilan información de las páginas que visitas. Algunos ejemplos comunes son el modo «Navegación privada» de Firefox, «InPrivate» de Internet Explorer, «Incognito» de Google Chrome o «Navegación Privada» de Safari, entre otros.
Consejos Generales
Además de estas herramientas, hay algunos consejos generales que puedes seguir para mantener tu privacidad en línea:
- No inicies sesión en ninguna cuenta desde dispositivos compartidos.
- Mantén tu contraseña segura, cambiándola periódicamente.
- Evita dar datos personales a terceros sin haber leído los Términos y Condiciones.
- Invierte en seguridad para tus dispositivos, como firewalls y antivirus.
- Actualiza regularmente tus programas y sistemas operativos.
Siguiendo estos consejos y usando las herramientas descritas anteriormente, puedes mantener tu privacidad en línea y evitar que otros vean que estas conectado.