Como Hacer Que Mi Perro No Me Muerda


Cómo prevenir que tu perro te muerda

Morderse es una conducta normal para algunos perros, pero cuando se vuelve excesiva, el dueño debe entender los motivos de la mordida para evitar posibles lesiones. Aquí hay algunas maneras de prevenir que tu perro te muerda:

1. Evita situaciones agresivas

La causa más común de mordidas es el estrés, la ansiedad y el miedo. Evita situaciones que puedan provocar estas emociones en tu perro, como jugar con alguien más grande que él, tener demasiados invitados en casa o pasear cerca de objetos que le asustan, entre otros.

2. Enseña límites a tu perro

Asegúrate de enseñarle límites a tu perro y establecer normas claras. Enseña al perro la palabra «no» para evitar que haga algo que podría resultar peligroso, como morder. Intenta premiar sus buenos comportamientos con juguetes y golosinas. Esto ayudará a disuadir al perro de hacer algo mal.

3. Ofrécele actividad física suficiente

Asegúrate de que tu perro tenga actividad física suficiente todos los días. Hacer ejercicio regularmente ayudará a reducir el estrés y la ansiedad en tu perro, lo que se traduce en un comportamiento menos agresivo. Asegúrate de que tu perro pase al menos 30 minutos al día haciendo ejercicio.

LEER   Como Quitar Una Uña Postiza Lastimada

4. Usa un juguete de tomar y traer

Los juguetes de tomar y traer son una buena forma de hacer que tu perro se ejercite y también le enseñan un comportamiento correcto. Estos juguetes son una opción segura para el juego y el entrenamiento como alternativa para morder. Estos juguetes son especialmente útiles para perros con tendencia a morderse.

Consejos adicionales para evitar que tu perro te muerda:

  • Enseña al perro la palabra «parar» en lugar de «no»
  • No castigues al perro por morder
  • Ignora actitudes agresivas
  • Ejercítalo para liberar su energía
  • Evita agarrar al perro por el cuello
  • No deje que los más pequeños estén solos con el perro

Si notas que tu perro está comenzando a morder mucho, debes poner en práctica estas técnicas para prevenir que la situación empeore. Si a pesar de todos tus esfuerzos tu perro sigue mordiéndote, es mejor que acudas a un especialista quien te ayudará a solucionar el problema.

¿Cómo regañar a un perro para que no muerda?

Si tu perro sigue portándose mal ponlo en una canasta o en su cama y dale una palmada suave en su hocico tras morder. Debes regañarle tras hacerlo pero no le grites. No debes darle miedo, sólo darle una pequeña llamada de atención. Un perro temeroso cuando se hace adulto será más propenso a morder. Por lo tanto, sigue recurriendo al entrenamiento apropiado e intenta reforzar las buenas conductas.

¿Qué tengo que hacer para que mi perro no me muerda?

En el momento que tu perro te muerda, dile un “no” firme y rotundo. Después de esto ignórale. Si sigue mordiendo puedes realizar un grito agudo, casi imitando el aullido de un perro cuando le duele algo, de este modo él dejará de morderte asociando ese chillido al dolor.

No importa el tamaño de tu perro ni cuánto cariño le tengas, es importante que no le dejes morderte. Debes esforzarte por enseñarle los límites básicos desde cachorro, jugar con él, enseñarle a obedecer órdenes sencillas y socializarlo con los demás perros y personas. La clave para lograrlo será la paciencia, constancia y el refuerzo positivo cuando él haga lo que deseas. Esto le hará entender la importancia de no morder y, al mismo tiempo, reforzará la relación entre ambos.

¿Qué hacer si un perro muerde a su dueño?

Como te decimos, lo primero que tienes que hacer cuando un perro muerde a su dueño es transmitir calma y restablecer la seguridad. Tras morder, el perro va a estar intranquilo y afectado, sobre todo si lo apartamos con violencia. Así que dejar pasar un rato prudente hasta que se relaje es crucial. Para ti, y para él.

Posteriormente, habría que revisar las heridas y acudir al veterinario para tener las garantías de que no hay ningún peligro para el dueño.

Un paso más” sería analizar el contexto en que ocurrió el incidente, para intentar comprender qué fue lo que causó la agresión. Esto es vital para que no se vuelva a repetir. Aquí entra en juego el trabajo de un entrenador especializado, que echará una mano para que el dueño vea el panorama con claridad y evitedistintas situaciones propicias para la agresividad.

Otra alternativa es acudir a terapia de comportamiento animal sesiones de con un comportamentalista canino especializado. Enconcierto con el veterinario, podrá diseñar un tratamiento con el que trabajar con el perro para acabar con la conducta desagradable.