Cómo hacer tareas
Realizar tareas es una parte de la escuela y del trabajo importante. Asegurarse de hacerlo bien es clave para obtener buenas calificaciones u obtener buenos resultados en las diferentes áreas profesionales. Para ayudarlo a lograr esto, aquí hay algunos consejos para hacer su tarea.
Organízate
Lo primero que deberías hacer es asegurarte de que estés organizado con tu horario. Anota tus compromisos, qué tareas tienes que hacer y el tiempo que le has asignado a cada una de ellas. Esto hará que te mantengas enfocado y evitará que te enfoques en cosas que no son importantes.
Comprende lo que se te pide
Asegúrate de entender exactamente qué se te está pidiendo en cada tarea. Si hay alguna pregunta relacionada con el tema afín, consulta con tus profesores y aclara la duda. Esto evitará que termines haciendo más trabajo del necesario y que las cosas que hayas hecho estén fuera del tema.
Divide y Vencerás
Después de haber comprendido que tarea a entregar, es hora de empezar a trabajar. Lo primero que debe hacer es distribuir la tarea en varias partes. Divide la tarea en pequeñas partes con intervalos de descanso, puedes usar la Pomodoro técnica para marcar los lapsos de tiempo. Recuerda que no estás apurado, tomate el tiempo necesario para hacer tu trabajo bien.
Procura tener un lugar adecuado para hacer tus tareas
Es importante que encuentres un lugar sin distracciones, un lugar aburrido y silencioso. Esto te permitirá concentrarte mejor en la tarea que tienes entre manos.
Toma descansos
Durante la realización de tu tarea, toma descansos. Estos descansos te servirán para que tu cerebro se relaje un poco y además te ayudarán a recordar ciertas cosas que has aprendido durante el proceso de realización de tu tarea.
Revisa
Una vez que hayas terminado tu tarea, tomar un poco de tiempo para revisarla. Asegurate de que el contenido que agregaste sea relevante al tema y que no hayas cometido algun tipo de error.
Beneficios de hacer las tareas
- Ayuda a entender y aplicar los conceptos aprendidos en clase.
- Ayuda a desarrollar habilidades como pensamiento analítico, capacidad para la búsqueda de información y la planificación.
- Refuerza el aprendizaje de matemáticas, lenguaje y otras áreas académicas.
- Aprende a administrar mejor el tiempo.
Hacer tareas puede ser una tarea ardua al principio, pero una vez que te hayas acostumbrado, te darás cuenta de los beneficios que obtienes de hacerla. Sigue estos pasos y mantente enfocado, el éxito llegará pronto.
¿Por qué no tengo ganas de hacer la tarea?
Los problemas a la hora de hacer las tareas escolares pueden originarse en trastornos como TDAH o dislexia, sin embargo en la mayoría de los casos la causa es falta de motivación. El estrés o la presión que sufre un alumno al tener que hacer tareas formativas es el detonante para provocar que el estudiante se desmotivé y no tenga ganas de hacer una tarea. En estos casos lo mejor es encontrar una manera de motivarse, intentar encontrar un tema interesante en el que centrar la tarea, buscar los recursos necesarios para hacerla con éxito, pedir ayuda si se considera necesario, etc.
¿Qué pasa si no haces la tarea?
Procrastinar una tarea clave supone multiplicar la carga de trabajo de otro día, que ya estará a tope. Es autosabotearte. Más ansiedad: cuando sumas una carga de trabajo (autoimpuesta) y menos tiempo para hacer todo, delante de ti tienes la receta de la ansiedad, los agobios, las prisas. Tu productividad se verá afectada también: no haber hecho hoy una tarea te hace perder la concentración en la siguiente, y se activa el mecanismo de búsqueda de distracciones, que suele ser todavía más productivo que…¡no hacer nada!
¿Cómo hacer la tarea más fácil?
7 consejos para hacer el trabajo más rápido Madruga mucho, Ten una lista de tareas, Lo complicado primero, Deshazte de todo lo que te distraiga, Rechaza cualquier oferta innecesaria que te aparte de tu trabajo, Concentra tu energía en una sola cosa, Ponte fechas límite para terminar tus tareas .
¿Cómo ganar el año escolar sin hacer nada?
Toma nota. Conversa con tus profesores. Si algo no quedó claro de la clase, no lo pienses dos veces: acércate a tu profe y pídele ayuda, Habla con tus padres, Crea un horario, Estrés fuera, Haz deporte, Sacrifica algo de tiempo libre, Duerme, Trabaja con tus compañeros , Estudia a fondo, Habla con tu consejero escolar, Mantén una alimentación saludable.
Aunque parezca difícil «ganar el año escolar» sin hacer nada, hay algunas cosas que puedes hacer. Al crear un horario eficiente para tus deberes y lecciones, puedes hacer mejor el trabajo. Proceda con cuidado y no sacrifique su capacidad de pensar en sentido crítico para estudiar. Hágase un compromiso de aprender algo nuevo cada día para mantener su energía creativa.
Habla con tus profesores para obtener consejos y estrategias para llevar al cabo tareas y proyectos. Pídeles ayuda cuando la necesites, ya que ellos están allí para guiarte. Trabaja con tus compañeros para el intercambio de ideas, así como para la respiración de una visión compartida. Converse con tu consejero escolar para obtener otros enfoques y consejos para dominar tu currículum.
Controla tu estrés. Algunas formas de ayudar con el estrés incluyen el ejercicio regular, la lectura, la meditación, la afirmación y hablar con alguien que comprenda tus sentimientos. Mantén una alimentación saludable para aumentar tu energía y logra buenas calificaciones. Esto no sólo te ayudará a ganar el año escolar, sino que también te ayudará a desarrollar una mejor plataforma para el futuro.