Como Hacer Telefono Con Vasos


Cómo Hacer Un Teléfono Con Vasos

¿Alguna vez has querido hacer un teléfono como los que usan en las películas? ¡Es más fácil de lo que crees! Con unos cuantos artículos caseros, puedes construir un teléfono para dos personas en minutos. Se basa en principios de la transmisión de sonido basados en las leyes de la acústica y en la invención de los descubrimientos de Graham Bell. Aprende cómo hacer un teléfono con vasos en esta sencilla guía.

Materiales Necesarios

  • Dos vasos de plástico (tamaño mediano)
  • Un botón pequeño
  • Un cable/alambre de cobre desenrollado
  • Grapadora/Alicates

Instrucciones

  1. Corta un par de trozos de cable de cobre de aproximadamente 25 cm. Asegúrate de que los extremos queden redondeados para evitar los peligrosos bordes filosos.
  2. Aplasta ligeramente uno de los extremos. Esto hará que el cable se quede bien sujetado al botón.
  3. Coloca el botón firmemente en el centro de uno de los vasos de plástico.
  4. Sujeta el cable al botón con una grapadora. Asegúrate de que el extremo plano del clip se encuentra en contacto con el cable.
  5. Envuelve el otro extremo del cable alrededor del borde del segundo vaso.
  6. Sujeta el cable al vaso con una grapadora.
  7. Pide a alguien que se acerque hasta el segundo teléfono y dale instrucciones para que mantenga el vaso con el dedo índice del pulgar y el dedo medio. Esto hará contacto eléctrico entre el cable y el recipiente.
  8. ¡Ahora a hablar! Presione el botón en tu teléfono para hablar mientras tu compañero escucha. Así es como la señal de sonido viaja de un recipiente a otro.

¡Felicitaciones! Has inventado un teléfono como los que usan los científicos e inventores de la historia. Puedes modificar tu creación agregándole más partes y trozos de cable. ¡A divertirse y experimentar!

¿Cómo hacer un teléfono con 3 vasos?

Teléfono de vasos | Ciencia especial | #PatriaCientífica – YouTube

Para hacer un teléfono con 3 vasos, siga este tutorial en YouTube:

1. Obtenga tres vasos similares, como vasos de plástico, tazones para ensalada o tazones para cereales.

2. Corte tres huecos de tamaño similar, uno a un lado de cada vaso, aproximadamente a unos 10 cm (4 pulgadas) de la parte inferior de los vasos.

3. Asegure los tres vasos con cinta adhesiva para que no se muevan, luego corte un pequeño agujero al centro de la parte inferior de cada vaso.

4. Vuelva a pegar los tres vasos, pero ahora con la parte de abajo de cada vaso unidos entre ellos con la cinta adhesiva. Esto les permitirá sostenerse entre sí al mismo tiempo.

5. Cada uno de los orificios de los tres vasos estarán ahora conectados entre si. Coloque un trozo de alambre en cada uno de los agujeros, con la ayuda de un tubo flexible para los gramofonos.

6. Conecte los extremos del alambre al fondo de un teléfono inalámbrico.

7. Asegure los extremos de los alambres al teléfono.

Ya está terminado. Cuando hable en el teléfono, la vibración se transmitirá por los alambres hasta los vasos conectados. Escuche en cada uno de los vasos conectados para escuchar. Si quiere hablar, simplemente hable en el teléfono conectado al vaso.

¿Cómo construir un teléfono con vasos?

Así se hace un teléfono casero – YouTube

1. Primero necesitará 2 vasos de plástico, una lata de refresco, un alambre de cobre o alambre telefónico, un alfiler, un clavo, y 2 teléfonos o auriculares.

2. En un vaso haga un pequeño agujero perforando la parte inferior con un alfiler o un clavo. Luego, en la parte superior del otro vaso, perfore también un agujero.

3. Coloque la lata de refresco en el centro de los dos vasos para que tenga soporte.

4. Haga un hueco en el extremo anterior de la lata, para introducir el alambre. Luego complete este paso conectando el otro extremo del alambre al centro del segundo vaso perforado.

5. Para terminar, conecte un teléfono o auricular en cada uno de los extremos del alambre. De esta forma tendrá un teléfono construído con vasos de plástico hecho por su cuenta.

¿Cómo se llama el teléfono que se hace con vasos?

Un teléfono de lata es un dispositivo acústico donde el sonido es transformado en vibraciones en cadena en una lata. Estas vibraciones se transmiten a lo largo de una cuerda, para ser transformadas de nuevo en sonido en otra lata situada en el extremo de la cuerda. Esta es la base del famoso juguete de la infancia «teléfono de lata».

LEER   Como Acabar Con Los Chimenes