Como Hacer Un Acordeon Para Un Examen Creativo


Cómo Hacer Un Acordeón Para Un Examen Creativo

Un acordeón es una herramienta sencilla y muy útil de usar para crear contenido visual para exámenes creativos. Si bien no es la única manera de organizar contenido, su conducencia y portabilidad ofrecen beneficios únicos. A continuación se describe, paso a paso, cómo hacer un acordeón para un examen creativo.

1. Iniciar El Acordeón

Para empezar, necesitarás una cartulina, tijeras y un marcador. Primero, marca una línea a lo largo de la cartulina. Esto será el lado de apertura de tu acordeón. Después, hacer una línea perpendicular a la primera línea. Esto será el lado donde comenzarán los pliegues. Después, mide cada sección de la línea de apertura para asegurarte de que sea del mismo tamaño que el lado perpendicular.

2. Pliegues

El siguiente paso es colocar los pliegues. Para esto necesitarás marcar secciones iguales en el lado perpendicular. Para obtener los mejores resultados, trata de obtener 12 pliegues. Puedes ser creativo con tu diseño, marcando los pliegues de manera tartarugas, es decir, creando arcos de encima a continuación. Así, los pliegues se verán siempre ordenados al abrirlos, y tendrás espacio para incluir mucho contenido.

3. Cortes

Finalmente, necesitarás utilizar tijeras para hacer cortes en la cartulina. Trata de hacer cortes que estén alineados y a una misma distancia del borde. Estos son importantes para que los pliegues funcionen correctamente. Después de que hayas hecho todos los cortes en tu acordeón, estarás listo para su uso.

LEER   Como Salvar a Un Perro Envenenado Remedios Caseros

Conclusion

Con estos sencillos pasos puedes tener tu propio acordeón para usar en exámenes creativos. Se recomienda:

  • Utiliza cartulina gruesa para asegurar una buena resistencia.
  • Utiliza tijeras afiladas para mantener un buen resultado.
  • Utiliza un lápiz optativo para evitar marcas visibles.

Al finalizar, tendrás un acordeón con el que podrás organizar contenido visual para tus exámenes creativos de una manera sencilla y práctica.

¿Cómo se hace un acordeón?

Los acordeones son instrumentos de lengüeta libre que consisten en pares de lengüetas de metal preafinadas (ahora generalmente de acero) remachadas a placas de metal (ahora generalmente de aleación de aluminio). Las placas están pegadas en una caja de lengüeta larga que se proyecta hacia el fuelle, y las lengüetas vibran cuando el aire fluye primero sobre la lengüeta y luego a través de la ranura de la placa. El sonido de un acordeón se produce cuando el aire fuerza las lengüetas a vibrar, lo que produce ondas sonoras. La forma en la que un acordeón produce un sonido depende en gran medida de la forma y el tamaño de la caja y del tamaño y la resonancia de los diferentes tonos. Los acordeones también generalmente cuentan con palancas conectadas a los botones de lengüeta para ayudar a controlar la producción de sonidos y para proporcionar una variedad de tonos. Además, generalmente hay correas de cuero para colgar el acordeón a la espalda del músico.

¿Cómo hacer un acordeón escolar?

Como crear un acordeón del aprendizaje. – YouTube

Para hacer un acordeón escolar, necesitarás algunos materiales básicos. Primero, debes tener las dos hojas de cartulina, lápices de colores, lápiz, tijeras, regla, goma eva y chapas.

Luego, haz un rectángulo en la parte inferior de cada hoja mediante la regla y marca el punto medio usando el lápiz. Recorta este punto entre las dos partes para formar los dos laterales del acordeón escolar.

A continuación, dibuja patrones diferentes con los lápices de colores en cada uno de los laterales. Añade algunas figuras o palabras para hacer un acordeón que sea divertido para los estudiantes.

Ahora, pega suavemente goma eva de la parte superior de los laterales para proteger el dibujo.Finalmente, pega con una latita dos chapas a la parte superior del acordeón. ¡Ya tienes tu acordeón escolar listo!

¿Qué es un acordeón en un examen?

Acordeones de todo tipo Es muy efectiva porque su elaboración implica leer, revisar la información, extraer las ideas o palabras principales y sintetizarlas al momento de redactarlo. Además anticipar qué preguntas pueden venir en el examen es un excelente ejercicio. Esto nos ayuda a que, si el tema llega a ser preguntado, tendremos una organizada respuesta. Un acordeón es un tipo de examen que consiste en cuadros y filas divididos en dos secciones. La sección superior, u horizontal, contiene un listado o encabezados de los puntos de información, mientras que la sección inferior muestra las respuestas relacionadas con los encabezados. Los encabezados se pueden complementar con categorías y es, entonces, una herramienta excelente para tomar apuntes, organizar información en forma visual y, también, para repasar contenido antes de un examen. Por ejemplo, un acordeón diseñado para un examen de matemáticas puede contener encabezados como Símbolos, Áreas, Teoremas y Definiciones.