¿Cómo hacer un catálogo a mano?
Los catálogos están diseñados para destacar los productos y servicios de una empresa. Estos se hacen y se envían de varias maneras, desde impresos hasta electrónicos. Una de las formas más antiguas y aún efectivas de redactar un catálogo es hacerlo a mano. Aquí está el cómo hacerlo:
Paso 1: Compila imágenes y descripciones de los productos y servicios
Antes de empezar la producción de un catálogo necesita reunir todos los elementos que formarán parte de él. Por lo general, un catálogo contiene los siguientes elementos:
- Imágenes: gráficos o fotografías que ilustran productos y servicios.
- Descripciones: detalles descriptivos e información como el precio, opciones de envío, períodos de garantía.
Paso 2: Calcule el tamaño y diseñe las páginas
Después de reunir todos los elementos debe determinar el tamaño de los catálogos. El tamaño más común para los catálogos es 8.5″ x 11″ y es el tamaño recomendado para la impresión de catálogos. Si desea imprimir el catálogo en otro tamaño, puede hacerlo.
Paso 3: Crear el catálogo a mano
Ahora que tiene todos los elementos listos, puede comenzar a crear el catálogo a mano. Esto significa imprimir todos los elementos y fijarlos en la página de forma manual. Generalmente, los catálogos contienen un título, una portada, páginas de contenido y luego la información sobre cada producto o servicio.
Paso 4: Revisa, imprime y envía el catálogo.
Después de crear e imprimir el catálogo, asegúrese de revisar todos los elementos para asegurarse de que estén correctos. Si se siente satisfecho con el resultado, puede imprimir el catálogo y enviarlo a sus clientes.
¡Y listo!
Esperamos que la información aquí contenida le proporcione la información necesaria para crear un catálogo a mano. Si bien este proceso puede ser laborioso, es una excelente forma de destacar productos y servicios.
¿Cómo hacer un catálogo impreso?
Para crear un catálogo, impreso o digital, es importante seguir los siguientes pasos: Recopilar o producir la información que deseas incluir en el catálogo. Es imprescindible incorporar las características de cada producto, como material, utilidad, tamaño, colores disponibles, etc. Si convertirás los datos a un formato digital, es importante entender los programas y recursos necesarios que se requieren.
2. Utiliza un programa de diseño para diseñar tu catálogo. Muchas de estas herramientas ofrecen plantillas prediseñadas que puedes seleccionar y editar. Estas herramientas también ofrecen opciones para ajustar el formato para impresión, dependiendo del uso que planees darle a tu catálogo.
3. Inserta los datos recopilados en el diseño de tu catálogo. Puedes hacerlo manualmente si contarás con una impresora compatible, o bien conectar tu diseño a una base de datos y permitir que los programas de diseño ajusten automáticamente el diseño con la información que tengas recopilada.
4. Impresión. Si has optado por imprimir tu catálogo, puedes hacerlo fácilmente a través de una impresora, o bien enviar el archivo ya diseñado a una imprenta. También puedes optar por publicar tu catálogo en línea para llegar a más personas.
¿Cuáles son los pasos para crear un catálogo?
10 pasos para diseñar un catálogo industrial Briefing, Conocer el producto y su entorno, Análisis de contenido y necesidades del catálogo, Diseño de estructura y formato, Selección tipográfica y de color (aplicación de estilo), Volcado de contenidos, Gráficos e imagenes atractivas y potentes visualmente , Edición, Implementación, Testeo y Aprobación, impresión.
¿Cómo crear mi catálogo PDF?
Hacer un catálogo en PDF es mucho más sencillo de lo que crees….Microsoft Word En el menú «Archivo» haz clic en «Guardar como…», En el cuadro «Guardar como…» escribe un nombre para el archivo, En el cuadro «Formato de archivo» haz clic en PDF, Haz clic en «Exportar» o «Guardar» .
Adobe InDesign Abre un nuevo documento en InDesign, Reemplaza el contenido de la plantilla predefinida con el texto y las imágenes de tu catálogo, En la barra de menús, haz clic en «Archivo» –> «Exportar» y selecciona «PDF» en el tipo de archivo, En la ventana de exportación, ajusta los parámetros según tus requerimientos, Haz clic en «Exportar».
¿Cómo hacer un catálogo innovador?
Cinco ideas para hacer un catálogo original 2.1 Cambia el formato, 2.2 Recurre a nuevos tipos de papel, 2.3 Varía la encuadernación, 2.4 Sé innovador en la portada, 2.5 Personaliza los temas y contenidos.
1. Cambia el formato: Una buena forma de hacer un catálogo original es cambiar el formato preestablecido. Esto no significa necesariamente cambiar la distribución del contenido, sino de la presentación. Por ejemplo, en lugar del formato de página tradicional, intenta usar un formato gráfico más interactivo donde tus imágenes, gráficos y contenido estén conectados.
2. Recurre a Nuevos Tipos de Papel: Utiliza diferentes tipos de papel para obtener una mezcla visual y proveer una sensación de volumen al catálogo. Intenta usar tipos de papel distintos, desde cartón grueso hasta papel fino, y recursos tecnológicos como papel recubierto con polvo de metal.
3. Varía la Encuadernación: Experimenta con la encuadernación del catálogo y descubre nuevas formas de presentarlo. Esto va desde lo convencional, como plastificarlo, hasta cosas más creativas como utilizar diferentes cajas y cintas para cerrar el catálogo.
4. Sé Innovador en la Portada: Utiliza elementos creativos como fotografías de primera calidad, diferentes texturas para la superficie, increíbles tipografías y colores anacrónicos para darle un toque atractivo a tu trabajo.
5. Personaliza los Temas y Contenidos: Tus contenidos deben ser relevantes para tu público. Utiliza los datos recopilados para personalizar tu catálogo e incluye temas y contenidos que atraigan al lector. Esto hará que el catálogo sea mucho más interesante y memorable.