Cómo Hacer Un Cochinillo
Preparar un cochinillo es una tarea complicada pero muy gratificante. El cochinillo está preparado desde hace mucho tiempo y es uno de los platos más deliciosos de la gastronomía tradicional española. Aquí hay algunos consejos para aquellos que quieran preparar este delicioso plato.
Paso 1 – Seleccionar El Cerdo
Es importante elegir un buen cerdo para preparar un delicioso cochinillo. La carne debe ser tierna y jugosa. Para asegurar un buen producto es recomendable comprarlo en una carnicería de confianza. La carne deberá estar rellena de manteca, ajo y sal, y de esta manera, cuando se cocine, estará aún más sabrosa.
Paso 2 – Hacer El Adobado
El adobado es una mezcla de especias y hierbas aromáticas que se usa para aromatizar la carne. Esta mezcla se debe dejar reposar durante 24 horas antes de proceder con la preparación.
Paso 3 – Cocinar El Cochinillo
Para cocinar el cochinillo se puede usar un horno convencional o uno especial para cocinar carnes. Primero se coloca el cerdo en la fuente, se añade un poco de agua al fondo y se hornea durante unas ocho o diez horas. Después de cocinar se deja reposar.
Paso 4 – Servir El Cochinillo
Después de que el cochinillo esté listo para servir, se debe acompañar con una ensalada de verduras o unas patatas fritas. Se recomienda servirlo con vino tinto para acompañar el sabor del plato.
Consejos Y Advertencias:
- Compra la carne en una carnicería de confianza: Asegúrate de elegir un buen producto para tener un buen resultado.
- No abras la puerta del horno muchas veces: Si lo haces, la temperatura bajará y la carne no se cocinará por igual.
- Añade agua al fondo: Esto ayudará a que el cochinillo sea más jugoso.
- Usa guantes: Cuando coloques el cochinillo en el horno usa guantes para evitar quemaduras.
¿Qué diferencia hay entre un cochinillo y un lechón?
En conclusión, lechón y cochinillo son realmente el mismo animal, la cría del cerdo, pero las diferencias radican en la edad más o menos temprana, el peso y la alimentación que haya recibido antes de llegar a nuestra mesa.
Cómo Hacer Un Cochinillo
Un cochinillo se trata de un platillo exquisito y tradicionalmente español que se prepara para celebraciones especiales, como por ejemplo Navidad. A continuación repasaremos los pasos para preparar este rico platillo:
Ingrediente
- 1 cochinillo
- Aceite de oliva
- 1 cabeza de ajos
- 50 ml de vino blanco
- 1 hoja de laurel
- 2 cebollas
- Pimentón picante
- Sal
Preparación
Fase I
- Lavar el cochinito bajo el agua y dejarlo en remojo.
- Mientras tanto, trocear los ajos, la cebolla y el laurel.
Fase II
- Calentar el aceite de oliva y rehogar la cebolla y los ajos.
- Añadir el laurel y el pimentón cuando la cebolla esté bien pochada.
- Dejar que se sofría un poco y añadir el vino blanco.
- Cuando el vino empiece a hervir, retirar del fuego y reservar.
Fase III
- Una vez que el cochinillo esté bien enjuagado, salarlo bien por todos los lados.
- Introducir el cochinillo en una cazuela y añadir la mezcla anterior.
- Cubrir el cochinillo con agua y dejarlo en el fuego a fuego lento. Es indispensable usar cazuela de barro para conseguir la mejor textura.
Fase IV
- No abrir la tapa de la cazuela hasta que no esté listo para comer.
- Para comprobar si el cochinillo está listo, insertar un tenedor en la zona del cuello. Si el tenedor entra sin resistencia, podemos decir que el cochinillo está listo.
- Dejar enfriar la cazuela antes de servir y ¡a disfrutar!
¿Qué peso tiene que tener un cochinillo?
El cochinillo tiene que pesar unos 4Kg entero. Hasta 5Kg nos puede valer, pero cuanto más pequeño, mejor.
Cómo Hacer un Cochinillo
El cochinillo es uno de los platos más típicos de la gastronomía española. Para prepararlo hay que tener en cuenta los pasos que vamos a exponer. Se trata de una receta que no resulta complicada de elaborar, y los resultados son siempre un éxito.
Ingredientes
- Cochinillo de 1,5-2 kg
- Tomillo
- Perejil
- Aceite de oliva
- 2 dientes de ajo
- Vino blanco
Preparación
- Ponemos el cochinillo sobre una fuente apta para horno, untamos la carne con el ajo y la mezcla de tomillo y perejil.
- A continuación, rociamos con el aceite de oliva.
- Vamos cubriendo el cochinillo con su propia grasa y un poco de vino.
- Metemos la fuente al horno, previamente precalentado a 210ºC, durante 1 hora y media aproximadamente.
Al acabar el tiempo de cocción, el cochinillo estará listo para servir. Una buena opción para acompañar este plato es con patatas panaderas o puré de manzana.