Como Hacer Un Corriculum


Cómo hacer un currículum

El currículum vitae es uno de los detalles más importantes para una entrevista. Un currículum bien hecho es completo, ordenado y enfocado. Si te preguntas cómo hacer un currículum, hay algunos factores clave que hay que tener en cuenta.

Prioridades

Primero hay que determinar que es lo más importante para el empleador. Si el puesto de trabajo exige algunas calificaciones específicas o habilidades, es imprescindible que estén reflejadas en el currículum.

Información Personal

Toda la información personal debe estar incluida en el currículum. Esto incluye: nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. Si hay alguna experiencia anterior relevante para el puesto, es importante incluirla también.

Educación y Habilidades

Incluye información de tu formación académica y títulos académicos. También es útil añadir los idiomas, así como habilidades y conocimientos específicos adquiridos, como los relacionados con programas informáticos o manejo de herramientas.

Experiencia Laboral

Añade toda la información relevante sobre experiencias anteriores en otros trabajos. Esto incluye: fechas, puestos de trabajo, tareas realizadas y logros obtenidos.

Actividades Extralaborales

Es importante añadir información sobre participación en algún equipo o asociación, como así también otros intereses o habilidades que hayas adquirido.

Estructura

El currículum debe estar estructurado de forma clara. Deben aparecer los distintos apartados de forma lógica y ordenada. Para mejorar su presentación, se recomienda usar una correcta tipografía y un lenguaje sencillo.

Tres tips finales

Revisa y vuélvelo a revisar: una vez elaborado el currículum, hay que hacer una última revisión para sobreseer errores y también para verificar que está toda la información requerida.

LEER   Como Se Usa Icloud

Añade una carta de presentación: una carta de presentación es una buena herramienta para que el empleador se haga una primera idea de quién eres. Habla acerca de tus habilidades y aptitudes que convienen al puesto.

Adapta para cada oferta: puede ser una buena idea cambiar la información contenida en el currículum de acuerdo a la oferta de trabajo a la cual te estás postulando.

Siguiendo estos consejos, podrás tener un currículum profesional e impactante que resalte tu trayectoria profesional. Recuerda ajustarlo de acuerdo a la oferta de trabajo y mantenerlo actualizado.

¿Cómo hacer un currículum sencillo y rápido?

Sigue los siguientes consejos para crear un CV profesional: Diseño del currículum. Un buen diseño debe permitir su lectura fácil, con secciones bien diferenciadas para que puedan encontrar la información rápidamente, Escribe de manera clara y concisa, Incluye solo información relevante, Nunca más de dos páginas, Sé positivo , Incluye títulos de trabajos y actividades, Utiliza un tono profesional, Incluye experiencia académica, Usar lenguaje adecuado, escrito en el pasado, Revisa tu CV varias veces y Corrige todos los errores ortográficos.

¿Cómo hacer un buen curriculum paso a paso?

Elementos de un CV Título. Preséntate como profesionista en pocas palabras, Datos personales. Nombre completo, teléfono de casa o celular (un número en el cual puedan encontrarte fácilmente) y cuenta de correo electrónico son básicos, Objetivo, Experiencia profesional, Preparación académica, Idiomas, Habilidades y conocimientos, Intereses

Pasos:

1. Empieza con los datos completos. Selecciona un formato y tamaño de página apropiados para tu currículum y ábrete espacio para empezar con tus datos completos; como tu nombre, dirección, teléfono de casa y celular, y dirección de correo electrónico.

LEER   Como Reconocer Las Contracciones De Parto

2. Incluye un objetivo profesional. Esto debe ser una frase corta que indique a los reclutadores lo que buscas en el cargo. Esto debería reflejar tus fortalezas y tu experiencia profesional.

3. Agrega una lista de habilidades clave. Incluye habilidades técnicas, como programas informáticos utilizados en el pasado y conocimientos administrativos adquiridos durante tu carrera.

4. Cita tus éxitos profesionales. Aengádate los logros de tus posiciones anteriores para destacar la calidad del trabajo que has hecho. La idea es destacar tu talento y la experiencia que has generado en el pasado.

5. Detalla tu preparación académica. Esto incluye títulos obtenidos, cursos, seminarios o cualquier otra formación relacionada con tu profesión.

6. Agrega información adicional. Incluye información acerca de tu participación comunitaria, tu afiliación a organizaciones y cualquier otra certificación, como abogacía.

7. Verifica tu trabajo. Lee cuidadosamente tu currículum para revisar errores, palabras faltantes y otros problemas de estilo.