Como Hacer Un Deepfake

Cómo hacer un Deepfake

Un deepfake es una técnica de modificación de imágenes o vídeo usando IA. Utilizando esta técnica, se pueden generar imágenes o vídeos que incorporen contenido virtual en imágenes reales. Esta técnica tiene dos aplicaciones principales.

Paso a paso para crear un Deepfake

  1. En primer lugar, lo más importante es recolectar el material que será usado para el deepfake. Esto incluye tanto imágenes como vídeos reales del sujeto que se quiere retratar, así como material adicional que será usado para la modificación.
  2. Una vez que se ha recolectado todo el material necesario, hay que recopilarlo en un solo lugar. Esto se puede hacer usando un editor de vídeo, como Adobe After Effects o Davinci Resolve.
  3. A continuación, hay que aplicar los modelos de Inteligencia Artificial para crear el deepfake. Existen varios frameworks para ello, como GANs (Generative Adversarial Networks) o CycleGANs.
  4. Una vez que los modelos están entrenados, se pueden usar para aplicar los efectos sobre el material original y generar el deepfake.
  5. Por último, hay que editar el vídeo para añadir efectos especiales, música, etc., para darle un toque profesional al deepfake.

Conclusiones

Los deepfakes son una herramienta cada vez más común y accesible para la transformación de imágenes y vídeos mediante la aplicación de IA. Siguiendo los pasos anteriores, cualquiera será capaz de crear su propio deepfake con relativa facilidad.

¿Cómo hacer un deepfake en celular?

¿Cómo Crear una ‘Deepfake’ Realista en tu Celular Android? – YouTube

Para crear una deepfake realista en un teléfono Android, deberá descargar una aplicación de deepfake en su teléfono. La mayoría de estas aplicaciones le permitirán crear una deepfake con una fotografía o un video de una persona que desea replicar. Estos videos se conocen como avatarizaciones, en las que el usuario puede modificar la cara de alguien, alterar sus hablas y cambiar los movimientos de sus labios.

Recomendamos descargar la aplicación Facedubs: Deepfake Maker para Android. Esta aplicación le permite crear un deepfake con una fotografía y ofrece opciones avanzadas para exportar el deepfake creado a otros sitios web para compartirlo con otros usuarios. Algunas de las características de la aplicación Facedubs incluyen:

• Control de la expresión facial de la persona a ser clonada basada en el mapa facial.

• Efectos de audio personalizados para simular el habla de la persona a ser clonada.

• Editor profesional que permite agregar capas adicionales al video antes de exportarlo.

• Capacidad para compartir el deepfake creado directamente desde la aplicación.

Mirar el siguiente video para ver un tutorial de la aplicación:

https://www.youtube.com/watch?v=5E5roroN2po

¿Qué tecnologías se usa para crear deepfake?

Cómo se crea un deep fake Utiliza las denominadas redes neuronales generativas antagónicas, GAN por sus siglas en inglés, con algoritmos que son capaces de aprender de los patrones que encuentran en las imágenes para luego reproducirlos creando otras nuevas de ese objeto, rostro o imagen. Estas tecnologías usan una mezcla de procesamiento de imágenes, inteligencia artificial y aprendizaje automático. Las GANs entrenan datos clasificados para producir nuevas imágenes creadas por el algoritmo. Utilizan aprendizaje profundo para reproducir la apariencia, el estilo y la textura de una imagen determinada. Al alimentar al algoritmo con miles de imágenes, está preparado para «ver» características particulares en una imagen original y luego replicar esas mismas características en una nueva imagen producida por la red neuronal.

¿Cómo hacer un deepfake online?

FacePlay se puede descargar gratis en Google Play y la App Store, aunque te tocará pagar por las creaciones a base de ver anuncios y esquivar suscripciones. Con cuidado, podrás crear deepfakes increíbles de calidad que, como poco, te mantendrán entretenido durante un buen rato. Otra opción es usar SlyCam, una aplicación para iOS. SlyCam ofrece un montón de filtros profesionales para editar y guardar tus deepfakes como objetos multimedia, así como un editor de texto para agregar información específica sobre tus deepfakes. También hay muchas otras aplicaciones de edición de videos en línea que permiten crear tus propios deepfakes.

¿Cómo utilizar Fake app?

La mejor forma de obtenerlas es a través de un video ya que FakeApp se encargará de extraer cuadro por cuadro de manera automática. Solo es cuestión de escribir la dirección del archivo en el apartado Video, luego pulsar en Extract y por último localizar las imágenes en dataset-video > extracted.

Una vez que se haya conseguido la cara deseada, para realizar la sustitución el editor permitirá ajustar la imagen de destino para que encaje en la cara original. Una vez ajustada, FakeApp tendrá que entrenar la información para que se realice la sustitución de forma realista. Para ello hay que pulsar el botón Train y dejar que el programa haga su trabajo. Si se encuentra algún error hay que volver a aplicar los ajustes.

LEER   ¿Cómo puedo aumentar la memoria interna de mi teléfono sin una tarjeta de memoria?