¿Cómo Hacer un Encurtido?
Un encurtido es una receta sencilla, originaria de América Latina. Se trata de una mezcla de vegetales encurtidos con diversos condimentos y especias. Es un plato versátil, refrescante y saludable. ¡Aquí te decimos cómo hacerlo paso a paso!
Ingredientes
- 1/2 kilo de vegetales (cebolla, zanahoria y chayote)
- 1/2 taza de vinagre blanco
- 1 cucharada de sal
- 2-3 dientes de ajo
- 2 cucharadas de aceite
- Especías y hierbas al gusto
Preparación
- Pelar y cortar los vegetales. Pela y corta los vegetales en pequeñas rodajas. Si estás usando chayote, ten cuidado de eliminar bien todas las semillas.
- Añadir los condimentos. Disuelve la sal en el vinagre y añádele los dientes de ajo pelados y picados. Agrega las especias y hierbas al gusto, como pimienta de cayena, clavos de olor, mostaza y cilantro.
- Mezcla los ingredientes. Verter sobre los vegetales la mezcla de vinagre y especias. Incorporar el aceite. Remueve bien para que todos los vegetales queden bien aliñados.
- Deja reposar. Dejar reposar 1-2 horas para que los sabores se mezclen.
- Disfruta. Ya está listo para servir. ¡Acompáñalo con algún platillo fuerte o come solo como un aperitivo!
¡Ahora ya sabes cómo preparar un delicioso encurtido! Puedes cambiar la mezcla de especias y hierbas para hacer diferentes variantes. ¡Pruebalo hoy!
¿Que tienen los encurtidos?
Los encurtidos son vegetales y hortalizas que han sido sometidos a un proceso de conservación que consiste en exponer al alimento a una solución de vinagre y otros ingredientes, como azúcar o especias. Este método consigue mantener las cualidades de estos durante meses, ¡además de su sabor! Además, pueden añadir a los platos una mayor diversidad de sabores.
¿Qué tipos de encurtidos hay?
Entre los productos encurtidos más comunes destacan las aceitunas, pepinillos, rabanitos, zanahoria, berenjenas, remolacha roja, zanahorias, guindillas, repollo, alcaparras, coliflor y cebollitas, que pueden prepararse solos o mezclados.
Otros encurtidos comunes son los distintos tipos de pescados ahumados, los cuales incluyen arenque ahumado, paiche ahumado y otros. También puede encontrar encurtidos como papas encurtidas, patatas con alcaparras, alcachofas encurtidas, hongos encurtidos, sardinas encurtidas, aceitunas rellenas con anchoas, col agridulce y muchos más.
¿Cuánto tiempo puede durar un encurtido?
Después de la elaboración del encurtido, lo mejor es conservar los productos en tarros de vidrio, en sitios oscuros y frescos, durante más o menos 2 semanas antes de su consumo. Para aquellos encurtidos que se realizan en fresco lo ideal es mantenerlos refrigerados durante 7-10 días. Después de ese tiempo deberán ser consumidos, para evitar tomar productos que estén en mal estado.
¿Cómo es el proceso de un encurtido?
Encurtido es el nombre que se da a los alimentos que han sido sumergidos (marinados) en una solución de sal, y que fermenta por sí solo o con la ayuda de un inoculo (microorganismo como Lactobacillus plantarum), en el cual baja el pH y aumenta la acidez del mismo con el objeto de poder extender su conservación.
El proceso comienza cortando los alimentos y salándolos con sal fina en la cantidad adecuada. Después, son sumergidos en agua con sal de unos 4-5°Baume o una solución de salmuera (agua saturada con sal) y se deja reposar durante un tiempo determinado (generalmente 12-24 h) para permitir que el alimento absorba sal.
Una vez transcurrido el tiempo de descanso, se colocan los alimentos en un recipiente y se les añade el puntillón, que es una mezcla de ingredientes como vinagre, hierbas, especies, ajo, etc., dependiendo del alimento y la receta.
Por último, se deja sin tapar durante 24-48 h para que los microorganismos presentes en el ambiente ataquen el alimento. Una vez fermentado, se cambia el líquido por agua tratada y se proceden al almacenamiento en un lugar refrigerado.
Cómo hacer un encurtido
Un encurtido es una preparación alimenticia realizada con alimentos u hortalizas aderezados con salmuera o vinagre. Está disponible en una variedad de sabores y se conserva durante un largo tiempo en frío. Un encurtido es una de las maneras más antiguas de conservación de alimentos. Por tanto, el conocer cómo hacerlo es una gran manera de conservar los alimentos para el uso posterior.
Ingredientes:
- 3 tazas de vinagre blanco
- 2 cucharadas de sal
- 2 cucharadas de azúcar
- Agua para cubrir los ingredientes
- 1 cebolla picada
- 3 a 4 cucharadas de hierbas frescas picadas (oregano, cilantro, etc.)
- ¾ taza de vegetales (zanahorias, chile, coliflor rallada, etc.)
Preparación:
- En una olla grande mezcle el vinagre, la sal, el azúcar y suficiente agua para cubrir los ingredientes.
- Lleve a ebullición a fuego medio-alto, revolviendo hasta que los ingredientes se disuelvan.
- Apague el fuego y agregue la cebolla y las hierbas.
- Agregue ahora los vegetales y hierva durante unos 3-4 minutos.
- Retire del fuego y deje enfriar la mezcla.
- Tranfiera la mezcla a envases esterilizados y resellables y cierre firmemente.
- Refrigere el encurtido durante al menos dos días antes de servir.
Después de dos días, el encurtido estará listo para servir y conservará su sabor durante unas 3-4 semanas en refrigeración. Sirva junto con sus comidas favoritas o cualquier tipo de platillo mexicano para agregar un toque de sabor extra.