Cómo Hacer Un Papalote De Figuras
El papalote de figuras es un juguete con el que un niño puede divertirse mucho. Docenas de figuras geométricas y animales se unen para hacer una diversión única e innovadora.
Instrucciones
- Cortar: Coloque una tela de algodón de unos 50 cm de alto y ancho en el tablero de corte apropiado. Utilice un lápiz rojo para dibujar las figuras en la tela de algodón
- Coser: Utilice una máquina de coser para coser los bordes paralelos de la tela, sin pasarse de los límites de la figura.
- Añadir imanes: Utilice una grapadora para añadir un imán pequeño en cada figura para que puedan unirse entre si.
- Atar los cables: Atar una soga a cada extremo de la cadena de figuras con un nudo.
- Colgar: Coloque el papalote de figuras en el techo con un clavo, y sujételo con una goma elástica.
¡Ahora tu hijo disfrutará de su propio papalote de figuras!
¿Cómo elaborar un papalote fácil?
Procedimiento Ubica los palos en forma de cruz y átalos con firmeza en la unión cruzando la cuerda y con un nudo que no se suelte, Recorta el plástico de manera que abarque el área de los palos amarrados, Pega la estructura al plástico con cinta adhesiva en cada extremo, Rodea los palos con cinta adhesiva, o también puedes utilizar hilos de plástico, para asegurarlo y evitar que el clima se lleve el papalote, y Por último, agrega la cinta colorida para darle un toque decorativo.
¿Cómo hacer un papalote de estrella paso a paso?
Cómo hacer un papalote Estrella /Cometa :: Chuladas Creativas
Paso 1:
Recorta 6 rectángulos de papel con tamaños iguales.
Paso 2:
Dobla cada rectángulo formando un triángulo equilátero con la punta de arriba redondeada.
Paso 3:
Ata una cuerda de un lado de la estrella.
Paso 4:
Coloca las 6 puntas de la estrella alrededor de la cuerda y ajusta con un nudo asegurando que los triángulos estén en la misma dirección.
Paso 5:
Corta una tira de papel de unas 12 cm de largo.
Paso 6:
Dobla la tira de papel a la mitad para formar una espiral.
Paso 7:
Inserta la espiral en la parte posterior del papalote para formar el cometa.
Paso 8:
Ata un trozo de hilo en el extremo derecho de la parte de atrás del papalote.
Paso 9:
Coloca la línea en la parte superior del papalote para formar una cola.
¡Listo! Tu papalote de estrella está listo para ser lanzado a volar. ¡Disfruta!
¿Cómo hacer un papalote con material reciclado?
Pasos Pega el palito de madera en la base interior de la bolsa para mantenerla abierta, Decorad la bolsa con pegatinas y con unas tiras de papel de seda de colores, Por último, utilizad un poco de hilo para sujetar la cometa y poder volarla .
¿Cuántos tipos de papalotes hay?
Tipos de cometas Monoplano, Ala rígida, Biplano, Multiplano, Cometa ordinaria, Pava. Esta cometa tiene forma de cruz, Barril. Cometa en forma de hexágono, De baja relación de aspecto. Las alas tienen una cuerda estrecha, en comparación con su envergadura ,. La cuerda mide entre 20 y 30 cm. La alas pueden ser de materiales como tela, papel, plástico y aluminio.
Cómo Hacer un Papalote de Figuras
Paso 1: Buscar Lo Necesario
Antes de comenzar con el proceso del papalote, será necesario contar con los siguientes materiales:
- Folios Coloreados
- Tijeras
- Pegamento
- Hilo o Línea para la Cola
Paso 2: Imprimir o Dibujar El Modelo De Figura
Para armar el papalote una vez que tengamos el material necesario, debemos imprimir o dibujar el modelo de la figura deseada. Luego, recortaremos las figuras para completar el armado del papalote.
Paso 3: Pegar Las Figuras En Los Folios
Luego de recortar todas las figuras, comenzaremos a pegarlas en los folios. Para tener un resultado óptimo, es recomendado aplicar pequeñas cantidades de pegamento en el interior de las figuras para unirlas entre sí. Puedes utilizar pegamento en aerosol o en bastoncillo.
Paso 4: Agregar La Cola Al Papalote
Una vez que hayas terminado de armar el papalote, necesitarás unir la cola para darle sostén. Para este paso, necesitas un hilo o línea para pegarla al porta tejido. De esta forma, tu papalote estará completo.
Paso 5: ¡Disfruta!
¡Felicidades! Tu Papalote de Figuras ahora está listo para ser disfrutado. No te olvides de tomar algunas fotos para guardar la bonita creación que acabas de realizar.