Como Hacer Una Linea Del Tiempo en Word

Cómo Hacer Una Línea Del Tiempo en Word

Las líneas de tiempo en Word son una herramienta de gráficos que te pueden ayudar a proyectar la trayectoria de un proyecto o una narración. Aquí te dejamos los pasos para que tu mismo crees una línea del tiempo en Word:

Paso 1: Seleccionar el diseño de tu línea del tiempo

Después de abrir Microsoft Word, busca la pestaña “Insertar” en la parte superior de la pantalla. Una vez que la encuentres, acercate a la opción “Línea del Tiempo”. Esto conseguirá que se abra una ventana emergente con todos los diseños predefinidos.

Paso 2: Insertar tu información

Ahora es el turno de que empieces a insertar tu información. Usa la información que ya hay en el diseño y reemplazala por la tuya. También puedes agregar títulos, subtítulos y descripciones hasta que tu línea del tiempo se encuentre completamente moldeada.

Paso 3: Ajustar la apariencia

Ahora, si deseas personalizar más tu línea de tiempo, puedes cambiar detalles como el color, tamaño, ubicación de la línea o velocidad de traslado. Esto puedes hacerlo desde la misma ventana emergente mediante el uso del botón “Apariencia”.

Paso 4: Guardar

Una vez que hayas terminado tu línea del tiempo, todo lo que tienes que hacer es guardar. Para ello, puedes utilizar el botón “Guardar” en la parte superior de la pantalla o, si estás usando el atajo, presionar simultáneamente las teclas “Ctrl + S”. Ya estás listo a compartir tu tarea con todo el mundo.

LEER   ¿Cómo puedo hacer que aparezcan las carpetas ocultas?

7 Maneras de Mejorar tu Línea de Tiempo en Word:

  • Usar Cuadros de Diálogo: Los cuadros de diálogo te permiten añadir información adicional y enriquecer tus líneas del tiempo.
  • Agregar Imágenes: Llena tu línea del tiempo con tu material gráfico. Estás libre de usar tus imágenes para enriquecer tu trabajo.
  • Añadir Enlaces: Agrega enlaces sobre la información que estás compartiendo. Esto servirá para aumentar la relevancia de tu contenido.
  • Todas las Etapas en Su Propio Cuadro: Cada etapa de tu línea del tiempo tiene la capacidad de obtener su propio cuadro con la información de la etapa.
  • A de Hebrer: Traza una línea vertical desde cada una de las etapas de tu línea del tiempo editando la simbología.
  • Elimina Espacios en Blanco: Utiliza los ajustes como tamaño y ángulo para hacer un mejor uso de los espacios en blanco.
  • Ordena tus Etapas: Inténtalo ordenar tus etapas de la mejor forma para que queden bien claras y no se encuentren desagradables a la vista.