Como Hacer Una Polea Con Material Reciclable


¿Qué es una polea?

Una polea es una pieza mecánica con una rueda giratoria y una cuerda, cadena o cable enrollado alrededor de ella, permitiendo el paso de una fuerza de un punto a otro.

¿Cómo hacer una polea con material reciclable?

Con un poco de imaginación y materiales reciclados, es posible crear una polea útil. Estos son los materiales y los pasos para fabricar una polea con materiales reciclados:

Materiales

  • Un pedazo de plástico
  • Perforadora
  • Cola
  • Cadena o cuerda
  • Torneadora

Pasos

  1. Con la perforadora, haz dos agujeros a cada lado del plástico, para formar la polea.
  2. Añade una gota de pegamento fuerte para fijar la cuerda.
  3. Utiliza una tornilladora para hacer el asiento de la polea.
  4. Coloca la cadena o la cuerda a través de la polea y asegúrate de que quede bien ensamblada.
  5. Tu polea reciclada está lista para usar.

Conclusiones

La fabricación de una polea con materiales reciclados es una práctica ecológica. También es una idea divertida para ahorrar tiempo y dinero. Ya sea para divertirse o para las tareas más pesadas, es una herramienta útil que funciona. ¡Así que recoge los materiales y sácale el máximo provecho!

¿Cómo construir una polea materiales?

Construir una polea fija percha de alambre, tijeras o corta alambres, cuerda o hilo, carrete de madera, pesos, alicate , destornillador Philips.

1. Corte una sección de alambre flexible y bifurquelo en la mitad con tijeras o con un alicate. Coloque un bucle a cada extremo, dejando alrededor de una pulgada (2,5cm)entre el extremo del alambre y el principio del bucle.

2. Coloque el alambre con los brazos en paralelo en una superficie plana. Una vez que esté en posición, retire los extremos del bucle. Sujete el alambre entre los dedos de una mano y asegure los bucles con el destornillador Philips.

3. Atar un extremo de la cuerda o hilo alrededor de un carrete de madera, preferiblemente hecho de caña o madera dura. El carrete debe tener suficiente diámetro para permitir que pase la hilo alrededor unas dos veces. También debe estar lo suficientemente grande para permitir “colgar algunos pesos”.

4. Pase el otro extremo de la hilo para formar un bucle y sujetar este extremo alrededor del brazo de alambre de la polea. Para asegurar el bucle al brazo de alambre, cortar el extremo y soldarlo con un alicate convencional.

5. Una vez que la cuerda esté asegurada, a continuación, añadir los pesos. Coloque los pesos en la parte exterior del carrete. En caso de que se trate de una polea con pesos más pequeños, se pueden atar también líneas separadas a los brazos de alambre. Asegurar estas líneas a los extremos de los brazos con alicates.

6. Usted ahora tiene una polea fija a la cual puede añadir otras partes, como por ejemplo muescas en la parte superior del carrete, almohadillas de goma para evitar que se deslice y otros revestimientos para evitar que su polea s sufra daños .

¿Cómo hacer una polea con material reciclable paso a paso?

Pasos para hacer una polea casera Partir la percha con unos alicates, Introducir el rulo de plástico o de madera entre la separación que hemos creado, Pasar nuestro hilo por encima del tubo pudiendo asir un extremo mientras que en el otro extremo sostenemos el elemento que queremos levantar , Insertamos ahora por las dos inclinaciones de la percha los tacos de madera que mantengan ancladas las dos mitades de la percha, Introducirse ahora con nuestro hilo por dentro del plástico y poner un nudo para que no se separe, Ligamos el hilo a la percha para que se mantenga anclado, Repetimos el paso 6 con el otro extremo del hilo para asir el peso que tengamos, Añadir una cuerda de seguridad para que sea más estable.

Y ya tienes tu polera casera!

¿Qué es polea para niños de primaria?

La polea es un sistema de máquina simple que funciona por tracción. Sirve para transmitir una fuerza y ayudarte a mover objetos pesados de una forma cómoda. Consta de una rueda anclada a un eje donde gira un cordel. Puedes colocar una carga en él, por ejemplo una caja o un cesto. A medida que la polea se mueve, la carga se desplaza.

¿Cómo se construye una polea con correa?

Las poleas no son más que una rueda (llanta) con una hendidura en su centro para acoplarla a un eje en torno al cual giran. Para asegurar el contacto entre polea y correa se talla en la polea un canal o garganta que «soporta» a la correa….Fundamentalmente tres sistemas: Directo, Correa invertida, Ejes cruzado .

Directo: Aquí el eje de la polea se acopla directamente a la correa. Esta es la opción más sencilla, pero también la que más desgaste presenta en la correa.

Correa Invertida: Esta opción reduce el desgaste de la correa debido a que se coloca una rodaja al lado de la polea para recibir los bordes de la correa. Esta plaza también actúa como una barrera para proteger la correa y la polea del daño.

Ejes Cruzados: Esta opción implica la utilización de dos ejes cruzados que se conectan con la polea. Esto permite que se sujeten mejor los bordes de la correa, reduciendo el desgaste considerablemente.

LEER   Como Escribir Por Ambos Lados De La Hoja en Word