Como Hacer Vectores en Illustrator


Cómo hacer vectores en Illustrator

Adobe Illustrator es una de las principales herramientas para diseñadores gráficos. Es un programa que ofrece numerosas características. Una de estas características es la habilidad para crear vectores. Aquí hay una guía para ayudarle a crear sus propios vectores en Illustrator.

1. Abra su imagen en Illustrator

Antes de comenzar a trabajar con Illustrator, debe abrir la imagen de la que quiere crear su vector. Esto se puede hacer a través del menú Archivo>Abrir. Después de abrir la imagen en Illustrator, estará lista para comenzar a trabajar.

2. Trace el vector

Ahora que la imagen está abierta en Illustrator, puede comenzar el trabajo de rastreo. Esto se puede hacer usando la herramienta Lápiz. Esta herramienta le permite dibujar líneas y curvas sobre la imagen. Puede hacer clic y arrastrar para crear líneas adaptadas a su imagen. También puede ajustar las curvas y los ángulos con la herramienta de forma.

3. Ajusta tus líneas

Una vez que esté satisfecho con su trabajo de rastreo, es importante asegurarse de que todas sus líneas estén ajustadas correctamente. Esto se puede hacer con la herramienta Seleccionar. Esta herramienta le permite mover las líneas o seleccionar, borrar o editar regiones de su vector. La herramienta también le permite ajustar los ángulos y curvas de su vector.

LEER   Como Usar El Formato Condicional en Excel

4. Añade colores

Una vez que su vector esté completamente definido, puede comenzar a añadir colores. Esto se puede hacer usando la herramienta de Color. Esta herramienta le permite seleccionar los colores y las variaciones que le gustaría usar. También puede usar la herramienta para mezclar y ajustar la saturación y el brillo de los colores.

5. Guardar su trabajo

Cuando esté satisfecho con su vector, asegúrese de guardar su trabajo. Esto se puede hacer a través del menú Archivo>Guardar. Elija un formato adecuado, tales como Eps, Jpg o Png. Una vez que se guarde el trabajo, estará listo para guardar, imprimir o compartir con otros.

Conclusion

Crear vectores en Illustrator es una tarea fácil con la guía adecuada. Aprender estas habilidades puede ayudarle a expandir su creatividad. Estas son las 5 etapas para crear vectores en Illustrator:

  • Abra su imagen en Illustrator
  • Trace el vector
  • Ajuste sus líneas
  • Añada colores
  • Guarde su trabajo

Si sigue los pasos anteriores, estará listo para crear sus propios vectores en Illustrator.

¿Cómo hacer un vector en Adobe Illustrator?

Haz clic en la opción “Calco de imagen”. Puedes hallar esta herramienta para vectorizar con Illustrator dentro del menú, en “Objeto > Calco de imagen/Crear”; o también, pulsa el botón que visualizarás cuando hayas seleccionado tu logotipo. Es un icono que parece unas pinzas. Elige los ajustes que quieras que Illustrator tomará en cuenta para vectorizar; estos ajustes pueden variar según la imagen que hayas escogido. Presiona “OK” y comenzará el proceso de vectorización. El resultado será un vector editable de tu imagen.

¿Cómo vectorizar una imagen en Illustrator rápido?

Vectorización automática de imágenes con ilustrator – Abre la imagen que quieres vectorizar en Illustrator, – Con la imagen seleccionada (haciendo click sobre la misma), miramos en el menú de arriba y buscamos “Calco de imagen”, 3.- A su lado hay una flecha que despliega una persiana con varias opciones de vectorizado para una imagen. Esto es útil para saber cómo vectorizar una imagen. – Elige el mejor vectorizado automático para tu imagen. – Puedes ajustar los distintos parámetros del vectorizado para conseguir un vectorizado óptimo. – La imagen vectorizada se añadirá a tu documento. – Una vez vectorizada la imagen, ya la puedes tratar como un vector.

¿Cómo crear un vector?

TRUCO para aprender a CREAR VECTORES como un experto

1. Define las características y propiedades del vector. Para definir un vector, debemos definir su dirección, magnitud y sentido.

2. Escribe la sintaxis para crear un vector. Un vector puede ser creado utilizando la sintaxis siguiente: vector_name = (valor_eje_x, valor_eje_y, valor_eje_z).

3. Calcula los componentes por separado del vector. Para crear un vector, necesitamos conocer los componentes escalares de cada dirección del vector, ya sea en forma de vectores unitarios o componentes individuales, y calcular su resultado.

4. Multiplica los componentes del vector. Una vez conocidos los componentes del vector, necesitamos multiplicar los componentes entre sí para obtener el vector completo.

5. Comprueba la orientación del vector. Una vez calculado el vector, chequeamos la orientación para asegurarnos que el vector creado sea el deseado. Si hay alguna discrepancia en la dirección, modificamos los componentes para corregir el resultado.