¿Cómo hacerme hacker?
Cada vez existe más interés en ser un hacker, debido a la cultura de la tecnología cada vez más extendida. Aunque hay varias definiciones de lo que significa ser un hacker, en general, se refiere a una persona con una gran habilidades en tecnología, así como la ingenuidad para encontrar formas ingeniosas de aplicarla. Si deseas convertirte en un hacker, sigue estos pasos para comenzar.
1. Aprende los conceptos básicos de la informática.
Es importante aprender los conceptos básicos de la informática antes de acercarte a la hackear. Comprenderás mejor el lenguaje que los hackers usan y tendrás una mejor idea de cómo funciona la tecnología. Aprende los conceptos básicos del hardware y el software, el lenguaje de programación, la red, la seguridad, el cifrado, etc. Esto hará que sea mucho más fácil dinamizar tu carrera como hacker.
2. Aprende un lenguaje de programación.
Una de las habilidades clave de un hacker es saber programar. Existen varios lenguajes de programación disponibles para aprender, como Python, JavaScript, Ruby, etc. El lenguaje que elijas dependerá de lo que desees hacer con ese conocimiento. Algunos lenguajes son mejores para la automatización, otros para la seguridad, etc. Una vez hayas encontrado el lenguaje adecuado para ti, dedíca tiempo a aprender cada vez más.
3. Practica.
La práctica es la mejor forma de mejorar tus habilidades. Aunque es importante aprender los conceptos básicos y un lenguaje de programación, también es importante practicar esas habilidades. Intenta crear pequeños programas para practicar con ellos. Si bien es posible aprender habilidades teóricas simplemente leyendo, nunca se llegará tan lejos con la práctica. Por lo tanto, practica lo que has aprendido para mejorar tus habilidades.
4. Entiende los conceptos de seguridad.
La seguridad informática es una de las habilidades centrales de un hacker. Esto incluye entender los riesgos de seguridad existentes, cómo se pueden explotar y qué se puede hacer para evitarlo. Esto te permitirá encontrar vulnerabilidades de seguridad en sistemas informáticos, dándote una ventaja. Para aprender más sobre los conceptos de seguridad, puedes leer un libro de seguridad informática, graduarte en una clase de seguridad, o unirte a una comunidad online.
5. Una vez que hayas obtenido conocimientos básicos, sigue adelante.
Una vez que hayas obtenido un conocimiento básico de la informática, el lenguaje de programación, la seguridad y la programación, es el momento de poner tus habilidades en práctica. Intenta encontrar algunos proyectos que te interesen y expresa tu creatividad. Esto te ayudará a profundizar tus conocimientos, te permitirá poner a prueba tus habilidades y te hará un verdadero hacker.
Conclusión:
Hacerse hacker puede ser un proceso desalentador para algunos, pero una vez que has comprendido los conceptos básicos, has aprendido un lenguaje de programación y has practicado, puedes comenzar a trabajar como hacker. Dedícale tiempo y esfuerzo a tu persecución, y tus habilidades como hacker mejorarán con el tiempo.
¿Qué carrera se estudia para hackear?
El Licenciado en Ciberseguridad y Hacking es un profesional universitario cuyo objeto de estudio es estudiar los conceptos de ciberseguridad en sistemas de control industrial y protección de infraestructuras críticas. Análisis de las amenazas y vulnerabilidades de los sistemas de control industrial. Práctica de ataques reales y simulados mediante herramientas especializadas. Planes para la recuperación de sistemas informáticos. Análisis forense digital para la identificación de ataques. Evaluación de la seguridad de los sistemas de control industrial. Análisis de la seguridad de redes inalámbricas.
¿Que hay que tener para ser un hacker?
Un hacker requiere conocimientos criptográficos más allá de la simple utilización de los mismos, conocer cómo encriptar y desencriptar archivos es uno de los elementos más importantes para mantener segura la información de la empresa. Asimismo, un hacker necesita comprender los conceptos básicos de hacking (incluyendo cómo acceder a los sistemas administrativos, códigos de explotación, búsquedas web, ataques, malware, vulnerabilidades y penetración), así como técnicas de seguridad de red. En definitiva, un hacker debe poseer una profunda comprensión de la seguridad informática y cómo se relaciona con los programas y hardware, incluso el uso ilegal del mismo.
¿Qué hace un hacker para hackear?
Un hacker es el encargado de programar softwares con el objetivo que terceras personas no puedan acceder a un sistema privado. Por tanto, como puedes ver, no siempre hay un fin ilícito detrás de su trabajo; aunque sí existen, por supuesto, hackers que utilizan sus conocimientos de forma maliciosa.
Para llevar a cabo un hackeo existen muchos métodos, entre ellos:
• Ingeniería social: es una técnica para engañar a una persona, con el objetivo de conseguir información segura.
• Phishing: consiste en crear páginas web falsas o emails que simulan ser legítimos, con el objetivo de conseguir información personal.
• Exploits: vulnerabilidades encontradas en software para aprovechar su uso para acceder a información confidencial.
• Diccionario de contraseñas: es una lista de contraseñas predefinidas, con el objetivo de identificar contraseñas dbiles.
• Fuerza brute: consiste en probar innumerables combinaciones de caracteres, hasta conseguir la información.
• Escaneo de puertos: este te permite localizar y explorar servidores de red.
• Escaneo de vulnerabilidades: para conocer los puntos débiles que una empresa tiene, usando herramientas especiales.